24/11/2021 | Provinciales

PROYECTOS

La Provincia presentó el proyecto de ley de Promoción Industrial

La Provincia presentó el proyecto de ley de Promoción Industrial
Schiaretti elogió la sinergia entre el sector público y privado y dijo que eso permite “picar en punta en inversión, producción y empleo”. Establece beneficios impositivos y subsidios para estimular la creación de puestos de trabajo. Contempla incentivos a la economía circular y apoyo especial para los que garanticen la equidad de género.

El Gobierno provincial presentó este martes en el Centro Cívico del Bicentenario el proyecto de ley de Promoción Industrial y Desarrollo de Clústeres Productivos para Córdoba, que fue consensuado con los empresarios locales.

Durante la ceremonia de firma del proyecto, que será enviado a la Legislatura, el gobernador Juan Schiaretti sostuvo que la iniciativa demuestra “la fuerza que tiene Córdoba” y le agradeció “a la Unión Industrial de Córdoba (UIC) y a todas las cámaras, el trabajo mancomunado”.

Del acto participaron el vicegobernador, Manuel Calvo; el presidente provisorio de la Legislatura, Oscar González; el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; su par de Coordinación, Silvina Rivero; y el titular de la UIC, Marcelo Uribarren; el secretario de Industria, Fernando Sibilla; además de representantes de distintas cámaras empresarias y legisladores.

Schiaretti ponderó la “sinergia” entre el sector público y privado y consideró que “eso nos permite picar en punta en cuanto a la inversión, el desarrollo productivo y la generación de empleo”.

Reiteró asimismo el convencimiento de que “el empleo genuino lo llevan adelante los privados” y que el Estado “tiene que garantizar la justicia, la salud, la educación y la corrección de desequilibrios, sin entorpecer el funcionamiento del sector privado ni ahogarlo con los impuestos”.

El gobernador afirmó que “si uno quiere producir hay que eximir a los sectores productivos de impuestos como Ingresos Brutos, lo mismo que Sellos, e incentivar las cosas que son medibles como la mano de obra incorporada y consumo de energía eléctrica”.

Insistió además en la importancia de haber consensuado el proyecto con los industriales. “Es bueno el haber podido trabajar juntos sin importar que se piense diferente porque lo que necesitamos es el marco de respeto y la labor conjunta”, remarcó.

Por su parte, Accastello anticipó que el proyecto será sancionado antes de fin de año y manifestó que, tal como ha sido concebido, “estimula la inversión, el empleo, la clusterización, la industria 4.0 y la radicación de empresas en parques industriales”.

Al  referirse a las características que tendrá el nuevo instrumento legal, Accastello sostuvo también que “consigue un nuevo orden territorial que plantea una red de municipios industriales en Córdoba e incentiva la oferta exportadora, además de facilitar la economía circular y estimular la equidad de género”.

En nombre de los industriales, Uribarren señaló que “la Provincia trabajó rápido y bien, y esperamos que sea un gran negocio para el Estado rentabilizar lo que hace el sector privado; nosotros tenemos capacidad de producción y sabemos la receta de ampliar la economía y hacerla crecer para poder incorporar a los que están fuera del sistema”.

Se espera que la nueva ley genere incentivos de alto impacto en las empresas que desarrollen proyectos de industria 4.0, inversión en activos fijos, buenas prácticas industriales (procesos circulares, reciclado y gestión de la calidad) y creación y consolidación de clústeres industriales.

El proyecto contempla beneficios especiales para las empresas industriales que se radiquen en parques industriales y en el norte y oeste provincial.

¡Beneficios

Las empresas industriales que presenten proyectos gozarán de los siguientes beneficios: exenciones por 10 años del incremento del impuesto sobre los Ingresos Brutos, del pago del impuesto de Sellos y del impuesto Inmobiliario sobre las fracciones de terreno en las que desarrolle la actividad industrial. También, subsidio de cinco años por cada nuevo trabajador contratado por jornada completa y tiempo indeterminado, así como subsidio por cinco años a los consumos energéticos incrementales.

Para determinar el incremento en la planta de personal, se tomará como base el número de trabajadores por jornada completa y tiempo indeterminado existente en el mes anterior al de presentación del proyecto o el promedio de los últimos 12 meses (el que resultare mayor). El monto del subsidio será de 3.000 pesos en los dos primeros años; 2.100 pesos durante el tercer y cuarto años; y 1.500 pesos el quinto año.

Si la empresa beneficiaria tuviera perfil exportador, conforme constancia expedida por la Agencia ProCórdoba, el monto del subsidio será de 6.000 pesos, luego 4.200 pesos y, finalmente, 3.000 pesos.

Este subsidio se podrá incrementar hasta 50% cuando esa incorporación de personal sea de mujeres.

Programas complementarios

El proyecto de promoción industrial supone los siguientes programas complementarios:

Programa de Desarrollo de la Cadena de Proveedores: el objetivo es que los sectores productivos desarrollen más proveedores locales, para generar encadenamientos a nivel provincial, mayor agregación de valor y contenido tecnológico. Se apoyará a empresas industriales que sean o aspiren a ser proveedoras en sectores estratégicos y de alto impulso.
Programa de Promoción al Incremento de las Exportaciones Industriales: atendiendo a la necesidad de incentivar el crecimiento de las exportaciones cordobesas y la incorporación de nuevas empresas al proceso exportador, se plantea un programa de beneficios diferenciales para aquellas industrias que hayan logrado incrementar significativamente su capacidad exportadora.

https://www.youtube.com/watch?v=RTyzFn2JB-c
 


Ultimas Noticias

03/06/2024
EDUCACIÓN

El Centro de Idiomas Córdoba ofrece nuevos cupos para cursos gratuitos

La Agencia Córdoba Joven abre inscripciones para el cursado de los idiomas: inglés, portugués, italiano, francés y chino mandarín. Son capacitaciones virtuales que se dictan a través de la plataforma Campus Córdoba. La capacitación está dirigida a jóvenes de 16 a 35 años, que posean domicilio en la provincia de Córdoba. El plazo de postulación vence el 9 de junio.

Leer más
01/06/2024
SOCIEDAD

El Gobierno de Córdoba y BANCOR anunciaron créditos a tasas desde el 19% anual para la agroindustria local

Se trata de financiamiento para la compra de maquinaria y equipamiento agrícola fabricado en la provincia.

Leer más

Deportes

03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

CBAX Fest: los deportes extremos comenzaron su gira provincial en Río Cuarto

El flamante Parque Sur de Río Cuarto, fue sede de la primera edición del CBAX Fest. Fue el primer encuentro de una serie que recorrerá varios puntos del territorio provincial. En el evento hubo clases abiertas de deportes urbanos, bandas en vivo y demos en un evento para toda la familia.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

El Desafío Ruta 40 ya se vive en Córdoba

El Complejo Ferial Córdoba abrió sus puertas al público el pasado sábado. El evento del Rally Raid 2024 cuenta con 115 participantes inscriptos.  El lanzamiento de la carrera fue ayer domingo desde las 19.30hs. desde la rampa emplazada en el Complejo Ferial.

Leer más
02/06/2024
FÚTBOL REGIONAL PRIMERA A

San Martín no le tuvo piedad al Deportivo Municipal y de visitante lo goleó 6 a 2

En el marco de la Decimocuarta Fecha del Torneo Apertura "Hugo Battaglino" de Primera División A, el Santo de Mackenna fue contundente en su visita al estadio "Parque Los Silos" de Deportivo Municipal de Adelia María, facturando una media docena de goles. Tres fueron de Christian Pérez.

Leer más

Espectáculos

23/05/2024
EVENTOS

No Te Va Gustar celebra sus 30 años en San Francisco

No Te Va Gustar celebra 30 años de música en San Francisco Será el próximo Viernes 7 de Junio ​​​​a las 21:30hs en Bomberos Voluntarios (Garibaldi 397) . Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del sistema xlabasto.com.ar o en elvisentradas.com.ar .

Leer más
17/05/2024
MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

Leer más
08/05/2024
GLAMOUR

La MET Gala 2024 le declara la guerra a su peor enemigo que es: el polvo translúcido

La MET Gala 2024 es el sueño hecho realidad de los amantes de la moda, la belleza y el peinado. Esperamos todo el año para ver las interpretaciones más artísticas y Sleeping Beauties: Reawakening Fashion no decepcionó, pues nos hizo soñar con un jardín distópico.

Leer más