20/12/2021 | Nacionales

SUCESOS

Crisis del 2001 en Argentina: En memoria de las víctimas de la represión

Crisis del 2001 en Argentina: En memoria de las víctimas de la represión
Se cumplieron veinte años de las manifestaciones y la represión del 19 y 20 de diciembre de 2001, que terminaron con la vida de 39 personas y con la renuncia del entonces presidente Fernando de la Rúa.

El Gobierno, en esta fecha especial, envió al Congreso un proyecto de ley para brindar una indemnización a los familiares de víctimas de la represión en el marco del estado de sitio declarado aquel 19 de diciembre. Durante la jornada hubo diferentes actividades, homenajes y recordatorios que se extendieron a lo largo y ancho del país, muchos de ellos en la Ciudad de Buenos Aires. El punto clave de encuentro fue Plaza de Mayo, en cuyas cercanías la policía asesinó durante esos dos días de 2001 a cinco personas, pero también hubo actividades en el Congreso y en el microcentro porteño. El presidente Alberto Fernández recordó esas fatídicas jornadas y contó que el 19 y 20 de diciembre los pasó junto a Néstor Kirchner.

Las movilizaciones 

Las agrupaciones de izquierda fueron las primeras en llegar a la histórica plaza. Antes se habían reunido a las 10 de la mañana en Avenida de Mayo y 9 de Julio desde donde marcharon hasta Casa de Gobierno. Allí leyeron un comunicado y cerca del mediodía las columnas comenzaron a desconcentrar. 

Más tarde, pasadas las 14, ingresaron a Plaza de Mayo agrupaciones cercanas al oficialismo, entre las que estuvieron el Movimiento Evita, la UTEP, Barrios de Pie y la CCC, entre otras. En diálogo con Página12, Gildo Onorato de la CTEP aseguró que "se trató de una jornada en la que rememoramos los veinte años de aquellos días de 2001, en los que muchos de nosotros estuvimos presentes en la misma Plaza. Este lunes pudimos poner en agenda nuestra mirada sobre lo que sucedió y sobre todo plantear una perspectiva hacia futuro y sobre el presente para la que trabajamos". 

En esa línea, Onorato agregó que "en aquel momento los movimientos populares fuimos protagonistas de la crisis, pero nos fuimos dividiendo después de 2002. No teníamos una propuesta económica, social y política para nuestro sector. Hoy estamos unidos en la UTEP y desde la economía popular estamos construyendo una respuesta para los 8 millones de habitantes que están representados en nuestro sector para poder competir electoralmente en el marco del FdT".

Desde la UTEP aseguraron a este diario que "a veinte años del 2001 sacamos conclusiones y en base a eso estamos planteándonos la necesidad de expresar nuestra agenda que no solo es la del trabajo, sino que tiene que ver con la soberanía alimentaria, con el rechazo de la megaminería, con la agenda de género, con el acceso a la salud, a la vivienda, a la educación. En la Plaza de Mayo también reivindicamos el plan de vacunación. Tenemos una mirada positiva del Gobierno, pero creemos que en términos políticos tenemos que construir una propuesta que impulse nuestra agenda".

De forma paralela, cerca de las 16, la Comisión de Familiares y Amigos de las víctimas del 19 y 20 de diciembre, junto a organismos de derechos humanos, se hicieron presentes en las escalinatas del Congreso de la Nación y acompañaron los familiares de Jorge Demetrio Cárdenas, el hombre baleado en ese lugar durante la noche del 19 de diciembre de 2001. Allí también estuvo acompañando a los familiares de la víctima el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, que, al igual que muchos de ellos, durante esas jornadas vivió en carne propia la represión y la tortura por parte de la policía.

Luego, junto a la agrupación HIJOS, De Pedro y los familiares colocaron placas conmemorativas en diferentes lugares del centro porteño en los que fueron asesinados manifestantes durante el 20 de diciembre, partiendo frente a la Catedral Metropolitana. La recorrida incluyó paradas en Sarmiento y Carlos Pellegrini; Hipólito Yrigoyen y Avenida 9 de Julio; Tacuarí y Avenida de Mayo y Chacabuco y Avenida de Mayo. Más tarde, el Sindicato Único de Conductores de Motos realizó en Tacuarí y Avenida de Mayo un homenaje a Gastón Rivas, el mensajero asesinado por la policía el 20 de diciembre. 

Ya el domingo 19 habían comenzado las conmemoraciones, con diversas actividades, entre ellas un festival en Plaza de Mayo organizado por La Poderosa y el Frente Patria Grande, entre otras organizaciones. En diálogo con Página/12, Dina Sánchez, referente del Frente Darío Santillán, comentó que ellos participaron de ese festival y que este lunes se sumaron a la movilización de la UTEP y acompañaron a los familiares de las víctimas. 

Las marchas que tuvieron el epicentro en CABA se replicaron en Córdoba, Rosario y Tucumán, donde se realizó una vigilia organizada por el FPDS, a la que asistieron más de 60 asambleas barriales de todo el territorio provincial.

Los proyectos

El Poder Ejecutivo, en esta fecha especial, envió al Congreso un proyecto de ley para brindar un beneficio extraordinario, a percibir por única vez, en concepto de indemnización, para los herederos, herederas o derechohabientes de las personas que fallecieron como consecuencia de la represión del 19 y 20 de diciembre de 2001. La ley también incorporará a las personas que sufrieron lesiones gravísimas en las mismas circunstancias o a sus familiares. 

En tanto, el diputado por el FdT Hugo Yasky presentó un proyecto de declaración para conmemorar a las víctimas de la represión de aquellos días y advirtió que "al día de hoy, la mayoría de estos crímenes permanecen impunes".

Fuente: Página 12


Ultimas Noticias

03/06/2024
EDUCACIÓN

El Centro de Idiomas Córdoba ofrece nuevos cupos para cursos gratuitos

La Agencia Córdoba Joven abre inscripciones para el cursado de los idiomas: inglés, portugués, italiano, francés y chino mandarín. Son capacitaciones virtuales que se dictan a través de la plataforma Campus Córdoba. La capacitación está dirigida a jóvenes de 16 a 35 años, que posean domicilio en la provincia de Córdoba. El plazo de postulación vence el 9 de junio.

Leer más
01/06/2024
SOCIEDAD

El Gobierno de Córdoba y BANCOR anunciaron créditos a tasas desde el 19% anual para la agroindustria local

Se trata de financiamiento para la compra de maquinaria y equipamiento agrícola fabricado en la provincia.

Leer más

Deportes

03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

CBAX Fest: los deportes extremos comenzaron su gira provincial en Río Cuarto

El flamante Parque Sur de Río Cuarto, fue sede de la primera edición del CBAX Fest. Fue el primer encuentro de una serie que recorrerá varios puntos del territorio provincial. En el evento hubo clases abiertas de deportes urbanos, bandas en vivo y demos en un evento para toda la familia.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

El Desafío Ruta 40 ya se vive en Córdoba

El Complejo Ferial Córdoba abrió sus puertas al público el pasado sábado. El evento del Rally Raid 2024 cuenta con 115 participantes inscriptos.  El lanzamiento de la carrera fue ayer domingo desde las 19.30hs. desde la rampa emplazada en el Complejo Ferial.

Leer más
02/06/2024
FÚTBOL REGIONAL PRIMERA A

San Martín no le tuvo piedad al Deportivo Municipal y de visitante lo goleó 6 a 2

En el marco de la Decimocuarta Fecha del Torneo Apertura "Hugo Battaglino" de Primera División A, el Santo de Mackenna fue contundente en su visita al estadio "Parque Los Silos" de Deportivo Municipal de Adelia María, facturando una media docena de goles. Tres fueron de Christian Pérez.

Leer más

Espectáculos

23/05/2024
EVENTOS

No Te Va Gustar celebra sus 30 años en San Francisco

No Te Va Gustar celebra 30 años de música en San Francisco Será el próximo Viernes 7 de Junio ​​​​a las 21:30hs en Bomberos Voluntarios (Garibaldi 397) . Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del sistema xlabasto.com.ar o en elvisentradas.com.ar .

Leer más
17/05/2024
MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

Leer más
08/05/2024
GLAMOUR

La MET Gala 2024 le declara la guerra a su peor enemigo que es: el polvo translúcido

La MET Gala 2024 es el sueño hecho realidad de los amantes de la moda, la belleza y el peinado. Esperamos todo el año para ver las interpretaciones más artísticas y Sleeping Beauties: Reawakening Fashion no decepcionó, pues nos hizo soñar con un jardín distópico.

Leer más