10/03/2022 | Nacionales

INFORME

Guerra y abastecimiento de energía: En Argentina, la importación de gas será un problema en invierno

Guerra y abastecimiento de energía: En Argentina, la importación de gas será un problema en invierno
El director del Instituto de Energía de la Universidad Austral, Ing. Roberto Carnicer, aportó datos significativos durante una entrevista televisiva con la señal TN sobre cómo la guerra entre Rusia y Ucrania podría impactar en la producción de energía del país, y en el resto del mundo.

A continuación sus citas más destacadas:

"Rusia tiene una dependencia de abastecimiento de gas y crudo con respecto a Europa. Desde el punto de vista del crudo, Rusia es el primer productor del mundo y destina el 50% de su exportación a Europa, un 30% a China, y el resto a países de la ex Unión Soviética y otras naciones".

"Con respecto al gas, la situación es más complicada. Casi el 81% de toda la exportación de gas de Rusia está destinada a Europa, y esa cantidad representa el 65% de la demanda europea. Es imprescindible para este continente el abastecimiento desde Rusia".

"Europa podría abastecerse de crudo desde otros lugares, es más transable. Pero con el gas no sucede lo mismo, ya que proviene de gasoductos y de los 700 millones de metros cúbicos que vienen de Rusia, 500 lo hacen a través del gasoducto".

"El precio en el surtidor, si bien cada país lo regula distinto, por supuesto que se verá afectado frente al aumento del crudo".

"Lo que sucede con Estados Unidos es que la dependencia que tiene es del 30% de su importación del crudo gracias al fracking y del shale, contra la que antes solía ser una dependencia del 50-60%. A través del proceso de shale, Estados Unidos logró no casi un autoabastecimiento (porque geopolíticamente no lo decidió así), pero sí autoabastecerse en gas natural".

Cómo se verá afectado el abastecimiento energético en Argentina

"Lamentablemente, Argentina está en una situación complicada ya que tenemos un 30% de importación de gas y un 30% de crudo procesado, es decir, naftas gasoil para las centrales térmicas porque no tenemos capacidad de refinación para procesar el crudo, algo que requiere de años de inversiones".

"Lo más grave para nuestro país es el tema gas. Si bien tenemos una gran cantidad de gas en Vaca Muerta, no tenemos la infraestructura que necesitamos para abastecer la demanda que se genera en Buenos Aires, y sur de las provincias de Córdoba y Santa Fe. Por ese motivo, importamos gas".

"Durante el invierno en Argentina, los gasoductos están llenos y no logran satisfacer la demanda, por consiguiente, es necesaria la importación". 

"Con respecto a la formación de precio de gas en boca de pozo, todos los analistas nos estamos planteando qué es lo que podría pasar durante el invierno nacional en un momento en el que no sobran dólares y en el que ya existe un subsidio en el precio".

"La volatilidad del precio del gas es muy superior a la volatilidad del crudo. Para que se den una idea, el precio que se paga en dólares en Argentina está en torno de 4, mientras que el que pagaba Europa hace una semana era 35 y el precio de ayer 7 de marzo de 2022 era de 100. Imagínense las escalas que hoy estamos manejando".

"La gran dependencia que existe del gas ruso en el mundo, sin duda, impactará en Argentina ya que sí o sí vamos a tener que importar en el invierno. La incognita será a qué precio".

"En nuestro país el precio del gas está subsidiado y las tarifas no se actualizan a diario, sino por ley cada seis meses. Concretamente, desde abril de 2019 hasta junio de 2021 no se actualizaron los precios y si se llegó a una actualización fue solo de un 10-20%. Entonces la sensación de que 'se viene un tarifazo' es porque conceptualmente no se tiene en cuenta que las tarifas se congelan por mucho tiempo".

"Tenemos que lograr que Argentina sea un gran exportador, de manera tal que los problemas internacionales no nos afecten. Si embargo, lo que sucede es que siempre estamos tratando de solucionar los problemas de hace dos días, y no tenemos planificación a futuro".

"Argentina tiene una capacidad extraordinaria de producción de gas y crudo, pero se maneja todo a corto plazo. Desde el punto de vista universitario, la academia está demostrando que la situación puede y debe mejorarse, y que es necesario pensar y planificar a futuro".


Ultimas Noticias

13/06/2024
EVENTOS

Llaryora y Passerini dieron inicio a la IV Cumbre Mundial de Economía Circular

Se desarrolla hasta el sábado en el Complejo Ferial Córdoba y reúne a todos los actores relevantes en este nuevo modelo productivo y sustentable. Las actividades son con entrada libre y gratuita. También se pueden seguir vía virtual.

Leer más
12/06/2024
RELIGIÓN

El santuario de Sampacho se convirtió en Basílica, el Intendente Roberto Casari estuvo presente

El Intendente Roberto Casari el pasado lunes 10, participó de la ceremonia religiosa encabezada por el cardenal Ángel Rossi, Arzobispo de Córdoba, en la que el santuario de Nuestra Señora de la Consolata, en Sampacho, se convirtió oficialmente en Basílica. También estuvo el Gobernador de la Provincia Martín Llaryora.

Leer más

Deportes

10/06/2024
FÚTBOL REGIONAL PRIMERA A

Un empate con sabor amargo

En el marco de la Fecha 15° del Torneo Apertura "Hugo Battaglino" de Primera División A que organiza la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto, San Martín en su estadio Parque Centenario empato en un tanto por bando ante Deportivo Río Cuarto, que pisaba el verde césped del Parque entonado, tras la goleada que le propinó en la fecha anterior por cuatro a cero a Alberdi.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

CBAX Fest: los deportes extremos comenzaron su gira provincial en Río Cuarto

El flamante Parque Sur de Río Cuarto, fue sede de la primera edición del CBAX Fest. Fue el primer encuentro de una serie que recorrerá varios puntos del territorio provincial. En el evento hubo clases abiertas de deportes urbanos, bandas en vivo y demos en un evento para toda la familia.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

El Desafío Ruta 40 ya se vive en Córdoba

El Complejo Ferial Córdoba abrió sus puertas al público el pasado sábado. El evento del Rally Raid 2024 cuenta con 115 participantes inscriptos.  El lanzamiento de la carrera fue ayer domingo desde las 19.30hs. desde la rampa emplazada en el Complejo Ferial.

Leer más

Espectáculos

12/06/2024
MÚSICA

Chita en C Art Media: una lección de cómo resaltar sin aturdir

En esta nueva era artística, la cantante reemplaza el R&B por un pop limpio y con P mayúscula, con la voz dolida pero sedosa.

Leer más
23/05/2024
EVENTOS

No Te Va Gustar celebra sus 30 años en San Francisco

No Te Va Gustar celebra 30 años de música en San Francisco Será el próximo Viernes 7 de Junio ​​​​a las 21:30hs en Bomberos Voluntarios (Garibaldi 397) . Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del sistema xlabasto.com.ar o en elvisentradas.com.ar .

Leer más
17/05/2024
MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

Leer más