24/03/2022 | Nacionales

CELEBRACIÓN

A 46 años del golpe militar: una multitud colmó la Plaza de Mayo en el Día de la Memoria

A 46 años del golpe militar: una multitud colmó la Plaza de Mayo en el Día de la Memoria
Dejadas atrás las restricciones que impuso la pandemia, pero utilizando barbijos intervenidos con consignas como #NuncaMás #Son30Mil #DóndeEstán para mantener los cuidados, referentes de entidades sociales, sindicales y políticas se concentraron en torno al escenario para participar del acto. 

Millares de referentes y militantes de organizaciones sociales, políticas, gremiales y de derechos humanos se concentraron este jueves por la tarde en la Plaza de Mayo y sus inmediaciones, tras dos años de pandemia, para conmemorar el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, al cumplirse 46 años del último golpe de Estado cívico-militar.

La convocatoria principal vino de parte de organismos de derechos humanos como Abuelas de Plaza de Mayo; Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora; Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas; H.I.J.O.S. Capital y el CELS, que convocaron a partir de las 14 a concentrarse en Avenida de Mayo y 9 de Julio para marchar hacia la Plaza.

A la movilización, se sumaron distintas organizaciones políticas, sociales, gremiales y de izquierda, que se concentraron desde media mañana en varios puntos del centro porteño y ya empezaron a ingresar a la Plaza en masivas columnas.

En la Plaza de Mayo, a pocos metros de la calle Balcarce, se montó un gran escenario con parlantes y varias pantallas de video. Antes del escenario, se instaló un vallado metálico y de madera que cubría todo el ancho de la histórica plaza.

Alrededor de la plaza se observaron pasacalles que enmarcan políticamente la conmemoración del 24 de marzo, con leyendas como: “La deuda es con el pueblo”, “Basta de perseguir a los que luchan” y pancartas que piden “Memoria, verdad y justicia”.

Asimismo, se podían ver carteles de municipios del conurbano bonaerense como Avellaneda, Quilmes y La Matanza.

También se desplegaron sobre la plaza globos aerostáticos con nombres de sindicatos, como los municipales bonaerenses, curtidores, la CTA Autónoma, aeronavegantes, Ctera, gremios aeronáuticos de Aerolíneas Argentinas, y de organizaciones como el Movimiento La Dignidad o el Frente Popular Darío Santillán (FPDS).

Por su parte, el presidente Alberto Fernández encabezó un acto en el Centro Cultural de la Ciencia, en el cual se anunció la reparación de los legajos de ocho trabajadores y científicos del Conicet detenidos desaparecidos durante los años del terrorismo de Estado, acompañado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, y la presidenta de Conicet, Ana María Franchi.

En ese marco, el Presidente dijo que "el 24 de marzo es el día en que más unidos estamos” y aseguró que le dan “asco” y vergüenza” los discursos negacionistas sobre los delitos de lesa humanidad.

“Cada 24 de marzo, que es un día emblemático para nosotros, la Argentina se une para repudiar lo que ocurrió. Sobre eso no tenemos diferencias ni distancias. Algunos son más progresistas, otros más peronistas y otros de otro color, pero todos sabemos que hubo una dictadura que persiguió, mató, asesinó, condenó al exilio, hizo desaparecer y postergó a la Argentina como nunca lo hizo otro gobierno, señaló Fernández.

En la Plaza de Mayo, cerca de las 14, las agrupaciones PTS, MST, el Nuevo MAS y el Partido Obrero, dieron inicio alrededor de la Pirámide de Mayo al primer acto de la jornada, junto al Encuentro Memoria, Verdad y Justicia.

"Veo a ustedes que tienen ese sentimiento también de justicia, de dignidad para el pueblo, de igualdad y compañerismo y me emociona enormemente y pienso en nuestros 30 mil detenidos y desaparecidos", dijo la referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora Nora Cortiñas ante miles de personas.

"Están acá presentes las madres del gatillo fácil y vamos a seguir pidiendo justicia", agregó Cortiñas desde el palco improvisado por el PTS-Frente de Izquierda Unidad en Plaza de Mayo.

Además, las agrupaciones de izquierda se movilizaron este 24 de marzo "contra el pacto con el FMI" y "sus consecuencias de mayor ajuste sobre el pueblo trabajador", detallaron a través de un comunicado los diputados del PTS-Frente de Izquierda Unidad Myriam Bregman, Nicolás del Caño y Alejandro Vilca.

En tanto, la organización La Cámpora realiza desde media mañana -junto a otros espacios afines- su tradicional caminata desde el predio de la exEsma, donde ahora funciona el Espacio Memoria y Derechos Humanos, en avenida Del Libertador 8151, hacia la Plaza de Mayo. Integraron esa columna organizaciones como Descamisados, Martín Fierro, 13 de Abril, Corriente Nacional de la Militancia, Unidad Piquetera, Frente Social Peronista, Fetraes, Kolina, Irrompibles, Peronismo Militante, Agrupación 17 de Noviembre, Fecopba Movimiento Alfonsinista y el PJ, entre otras.

Desde minutos después de las 11, partidos políticos y agrupaciones de izquierda como el PTS, el MST y el Nuevo MAS se instalaron con tres columnas de militantes en uno de los costados de la Plaza de Mayo, sobre la avenida Rivadavia, donde se predisponían a realizar su propio acto en conmemoración del golpe de Estado de 1976.

Como es habitual en este tipo de actos, en los bordes de la plaza se ubicaron los vendedores ambulantes de chorizos y bondiolas, remeras y gaseosas, como así la mayoría de los canales de televisión con sus unidades móviles.

En tanto, el espacio Encuentro Memoria, Verdad y Justicia -que integran más de 200 organizaciones de derechos humanos, sociales, estudiantiles, de trabajadores y de la izquierda política- se concentraron desde media mañana en el Obelisco y comenzaron a ingresar a la Plaza a partir del mediodía en tres columnas -por la avenida de Mayo y las diagonales Norte y Sur-, con el agregado de la consigna "No al acuerdo gobierno-FMI".

De esta columna participaron militantes y referentes del Polo Obrero y el PTS-Frente de Izquierda Unidad, como los diputados Myriam Bregman, Nicolás del Caño y Alejandro Vilca.

Fuente: Agencia Télam.

Redacción: Mackenna Info.


Ultimas Noticias

05/06/2024
ECONOMÍA

Ofertón 2024: Los comercios interesados pueden inscribirse hasta el 19 de junio

Se viene una nueva edición del evento de comercio electrónico que busca impulsar el consumo de bienes y servicios elaborados en Córdoba.

Leer más
04/06/2024
SOCIEDAD

Se desarrolló un operativo interministerial de asistencia a personas migrantes en Río Cuarto

La jornada se desarrolló en el Centro Comunitario “El Niño”, de barrio las Delicias. Participaron diversas áreas del Gobierno de Córdoba, en un trabajo conjunto con la Casa Paraguaya de Córdoba y el Consulado del Estado Plurinacional de Bolivia en Córdoba. Asistieron una gran cantidad de vecinos y vecinos para completar distintos trámites, entre los que se destacan la radicación para obtener la residencia y el DNI argentino, y el acceso a programas del Gobierno provincial.

Leer más

Deportes

03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

CBAX Fest: los deportes extremos comenzaron su gira provincial en Río Cuarto

El flamante Parque Sur de Río Cuarto, fue sede de la primera edición del CBAX Fest. Fue el primer encuentro de una serie que recorrerá varios puntos del territorio provincial. En el evento hubo clases abiertas de deportes urbanos, bandas en vivo y demos en un evento para toda la familia.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

El Desafío Ruta 40 ya se vive en Córdoba

El Complejo Ferial Córdoba abrió sus puertas al público el pasado sábado. El evento del Rally Raid 2024 cuenta con 115 participantes inscriptos.  El lanzamiento de la carrera fue ayer domingo desde las 19.30hs. desde la rampa emplazada en el Complejo Ferial.

Leer más
02/06/2024
FÚTBOL REGIONAL PRIMERA A

San Martín no le tuvo piedad al Deportivo Municipal y de visitante lo goleó 6 a 2

En el marco de la Decimocuarta Fecha del Torneo Apertura "Hugo Battaglino" de Primera División A, el Santo de Mackenna fue contundente en su visita al estadio "Parque Los Silos" de Deportivo Municipal de Adelia María, facturando una media docena de goles. Tres fueron de Christian Pérez.

Leer más

Espectáculos

23/05/2024
EVENTOS

No Te Va Gustar celebra sus 30 años en San Francisco

No Te Va Gustar celebra 30 años de música en San Francisco Será el próximo Viernes 7 de Junio ​​​​a las 21:30hs en Bomberos Voluntarios (Garibaldi 397) . Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del sistema xlabasto.com.ar o en elvisentradas.com.ar .

Leer más
17/05/2024
MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

Leer más
08/05/2024
GLAMOUR

La MET Gala 2024 le declara la guerra a su peor enemigo que es: el polvo translúcido

La MET Gala 2024 es el sueño hecho realidad de los amantes de la moda, la belleza y el peinado. Esperamos todo el año para ver las interpretaciones más artísticas y Sleeping Beauties: Reawakening Fashion no decepcionó, pues nos hizo soñar con un jardín distópico.

Leer más