24/02/2017 | Locales

ÁREA DE TRÁNSITO MUNICIPAL

Consejos para tener en cuenta a la hora de circular en bicicleta.

Consejos para tener en cuenta a la hora de circular en bicicleta.
El Área de Tránsito de la Municipalidad de Vicuña Mackenna, nos recomienda como debemos circular en bicicleta. Como todos sabemos nuestra ciudad ha crecido considerablemente y ha ido evolucionando junto a las necesidades sociales. Por lo tanto es hora de que tomemos noción de ciertas cosas. En los últimos años, hubo un aumento de notorio de población. Ya no somos ese pueblo con pocos habitantes, sino una ciudad conformada por ciudadanos aquí nacidos y que supo abrir las puertas a ciudadanos de otros lugares del país y del extranjero. Junto al aumento de población, en forma paralela, creció el parque automotor reflejando estadísticas muy sorprendentes. Además, y es muy importante mencionar, que debido al gran incentivo deportivo se ha fomentado muchísimo el “Ciclismo”. También hay más vehículos que circulan por nuestras calles. Por lo tanto, es importante aprender a aceptar las normativas entre quienes manejan un automóvil, como los que se trasladan en bicicletas o ciclomotores. Es por eso que debemos aprender el significado de la palabra “convivencia”.Nuestro desarrollo como comunidad no sólo debe verse en la cantidad; sino también en la calidad y el modo de interrelacionarnos unos y otros.  

Comencemos por respetar las normativas!... Comencemos por los que se conducen en bicicleta.
Que un ciudadano, de “cualquier edad” (niño, adolescente o adulto) circule en una bicicleta no le concede el derecho de hacerlo en contramano, sin respetar las prioridades de paso, semáforos en rojo, estacionarlas en cualquier lugar y como quieran… Tampoco tienen derecho a subir por las rampas para “minusválidos”.
Según la ley, la bicicleta es un vehículo al igual que una motocicleta y aunque no cuentan con la misma mecánica tienen requisitos similares. Por ejemplo: la bicicleta debe tener como mínimo el espejo izquierdo, una luz blanca delantera, un ojo de gato en la parte trasera, reflectarias (cinta, chaleco) y casco.
Si observamos detenidamente, ¿cuántos cumplen con estas normas?
Culpamos a los que circulan en moto, en auto, en camioneta, en camiones… ¿y las bicicletas?
Cuando baja el sol y la visibilidad es reducida es muy difícil distinguir a una persona, sobre todo niños pequeños en bicicletas en plena avenida o plena hora pico y sin ningún tipo de identificación visual que permita detectarlos.
Si todos tomáramos conciencia, evitaríamos muchos accidentes de tránsito, y esa toma de conciencia va de la mano de la responsabilidad.
Aprendamos a “convivir” en paz, solidariamente para hacer, todos los días, una ciudad mejor.
A modo de observación:
Debemos tener en cuenta que para la ley todo menor de 10 años es considerado un peatón; por lo tanto, no solo que pueden, sino también “deben” circular por las veredas. Y aquellos que superen la edad de referencia deberán hacerlo con precaución respetando las medidas de seguridad establecidas como también sendas peatonales, bici senda o ciclo vía, que para eso fueron creadas.
Es una invitación a la reflexión de parte del Área de Tránsito de la Municipalidad de Vicuña Mackenna
 


Ultimas Noticias

13/06/2024
EVENTOS

Llaryora y Passerini dieron inicio a la IV Cumbre Mundial de Economía Circular

Se desarrolla hasta el sábado en el Complejo Ferial Córdoba y reúne a todos los actores relevantes en este nuevo modelo productivo y sustentable. Las actividades son con entrada libre y gratuita. También se pueden seguir vía virtual.

Leer más
12/06/2024
RELIGIÓN

El santuario de Sampacho se convirtió en Basílica, el Intendente Roberto Casari estuvo presente

El Intendente Roberto Casari el pasado lunes 10, participó de la ceremonia religiosa encabezada por el cardenal Ángel Rossi, Arzobispo de Córdoba, en la que el santuario de Nuestra Señora de la Consolata, en Sampacho, se convirtió oficialmente en Basílica. También estuvo el Gobernador de la Provincia Martín Llaryora.

Leer más

Deportes

10/06/2024
FÚTBOL REGIONAL PRIMERA A

Un empate con sabor amargo

En el marco de la Fecha 15° del Torneo Apertura "Hugo Battaglino" de Primera División A que organiza la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto, San Martín en su estadio Parque Centenario empato en un tanto por bando ante Deportivo Río Cuarto, que pisaba el verde césped del Parque entonado, tras la goleada que le propinó en la fecha anterior por cuatro a cero a Alberdi.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

CBAX Fest: los deportes extremos comenzaron su gira provincial en Río Cuarto

El flamante Parque Sur de Río Cuarto, fue sede de la primera edición del CBAX Fest. Fue el primer encuentro de una serie que recorrerá varios puntos del territorio provincial. En el evento hubo clases abiertas de deportes urbanos, bandas en vivo y demos en un evento para toda la familia.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

El Desafío Ruta 40 ya se vive en Córdoba

El Complejo Ferial Córdoba abrió sus puertas al público el pasado sábado. El evento del Rally Raid 2024 cuenta con 115 participantes inscriptos.  El lanzamiento de la carrera fue ayer domingo desde las 19.30hs. desde la rampa emplazada en el Complejo Ferial.

Leer más

Espectáculos

12/06/2024
MÚSICA

Chita en C Art Media: una lección de cómo resaltar sin aturdir

En esta nueva era artística, la cantante reemplaza el R&B por un pop limpio y con P mayúscula, con la voz dolida pero sedosa.

Leer más
23/05/2024
EVENTOS

No Te Va Gustar celebra sus 30 años en San Francisco

No Te Va Gustar celebra 30 años de música en San Francisco Será el próximo Viernes 7 de Junio ​​​​a las 21:30hs en Bomberos Voluntarios (Garibaldi 397) . Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del sistema xlabasto.com.ar o en elvisentradas.com.ar .

Leer más
17/05/2024
MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

Leer más