01/04/2022 | Nacionales

SOCIEDAD

Destacados académicos y parlamentarios debatirán sobre los desafíos del Siglo XXI

Destacados académicos y parlamentarios debatirán sobre los desafíos del Siglo XXI
on el objetivo de generar un debate profundo y plural respecto de los asuntos parlamentarios de primer orden, el jueves 7 y el viernes 8 de abril, la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral y la Legislatura de la Provincia del Neuquén llevarán a cabo un taller internacional sobre el Rol de los Parlamentos y las Entidades Representativas ante los Desafíos del Siglo XXI.

Por primera vez se reunirán más de 80 parlamentarios y académicos de renombre para analizar entre otros temas: la experiencia de los parlamentos ante la pandemia del COVID-19; control parlamentario, transparencia y la lucha contra la corrupción; modernización parlamentaria y revolución digital; parlamentos, género y empoderamiento de la mujer.
Si bien el evento se desarrollará en forma presencial, también habrá una modalidad de participación en forma remota.

El próximo 7 y 8 de abril, en Villa La Angostura, Neuquén, se realizará un taller internacional sobre el Rol de los Parlamentos y las Entidades Representativas ante los Desafíos del Siglo XXI, que reunirá a importantes académicos y experimentados parlamentarios. Será la primera vez que la región del cono sur reunirá a más de 80 parlamentarios y académicos de todo el planeta, pero en especial de la región de las Américas, para analizar asuntos parlamentarios de primer orden de importancia.

El Centro Internacional de Estudios, Investigación y Prospectiva Parlamentarios de la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral (CIDEIPP) y la Legislatura de la Provincia del Neuquén, invitan a las comunidades académica y parlamentaria de todo el mundo, en especial de la región de las Américas, a analizar los desafíos más acuciantes de la humanidad en forma crítica e informados en evidencia.

El mundo del siglo XXI se encuentra en constante transformación, y el dinámico e inédito proceso de innovación científica y tecnológica está produciendo cambios a una velocidad jamás vista en la historia de la humanidad. El nivel de inter-dependencia aumenta sistemáticamente al ritmo de una globalización insoslayable.

Entre otros asuntos, se analizarán temas de derecho parlamentario; de delegación legislativa, los regímenes de emergencia; la experiencia de los parlamentos ante la pandemia del COVID-19; la relación entre ciencia, políticas públicas y el proceso de formación de las leyes; calidad regulatoria; parlamento abierto, control parlamentario, transparencia y la lucha contra la corrupción; gestión parlamentaria orientada a resultados; planificación estratégica; asuntos presupuestarios; modernización parlamentaria y revolución digital; parlamentos, diplomacia parlamentaria y política exterior; parlamentos en el sistema de gobernanza global; cooperación inter-parlamentaria; parlamentos, paz y soberanía; seguridad y defensa de la democracia; parlamentos y derechos humanos; parlamentos y cambio climático; parlamentos, género y empoderamiento de la mujer; jóvenes, política y parlamentos; parlamentos, comercio internacional e inversión extranjera directa; parlamentos y agenda 2030; entre otros.

La Escuela de Gobierno de la Universidad Austral y la Legislatura de la Provincia del Neuquén, acompañadas por la Fundación Hanns Seidel, han logrado reunir referentes en asuntos políticos y parlamentarios a nivel mundial que provienen de universidades de Argentina, Canadá, Cuba, EEUU, España, Finlandia, Francia, Hungría, Países Bajos, Reino Unido, Turquía, entre otros países, incluyendo a: Georgetown University, Laval University, London School of Economics and Political Science, McGill University, New York University, Science Po París, Tampere University, The Hague Academy of International Law, Universidad de Buenos Aires, Universidad de La Habana, Universidad de Alicante, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Valencia, Koç University, University of California at Riverside, University of Chicago, University of Houston, University of London, University of Maryland, University of Miami, Université de Paris, y la University of Public Service.

Participan autoridades de organizaciones internacionales como la OEA, OCDE, ONU, UIP, Parlatino, parlamentos nacionales de Argentina, Chile, Cuba, Georgia, Jamaica, Mexico, Sint Maarten, Uruguay, y muchos otros.

Estarán presentes Luis Almagro, Duarte Pacheco , Silvia Giacoppo, George Khelashvili, Alberto Bianchi, David Donat Cattin, Manuel Atienza, Tapio Raunio, Federico Pinedo, Ernesto Calvo, Piedad García Escudero Marquéz, Frederick Stapenhurst, Maria Mousmouti, Brian Baird, Brad Fitch, Fotis Fitsilis, Christine Weidenslaufer, Wouter Schallier, Zsolt Szabó, Lorna Seitz, Francesco Agnello, Joseph Nhan-O´Reilly, Diane Fromage, entre muchos otros.

El evento se desarrollará en forma presencial en el Centro de Convenciones de la ciudad turística de Villa La Angostura, sobre el Lago Nahuel Huapí, en la provincia del Neuquén. También habrá una modalidad de participación en forma remota, para quienes no puedan viajar.

Informes e inscripción: https://www.austral.edu.ar/escueladegobierno/taller-internacional-de-academicos-y-parlamentarios/

IMPORTANTE

Los periodistas que deseen cubrir el evento, tanto de manera presencial como remota, comunicarse con Dolores Meade por correo electrónico o whatsapp:

dmeade@austral.edu.ar
+54 9 11 3927-8875


Ultimas Noticias

13/06/2024
EVENTOS

Llaryora y Passerini dieron inicio a la IV Cumbre Mundial de Economía Circular

Se desarrolla hasta el sábado en el Complejo Ferial Córdoba y reúne a todos los actores relevantes en este nuevo modelo productivo y sustentable. Las actividades son con entrada libre y gratuita. También se pueden seguir vía virtual.

Leer más
12/06/2024
RELIGIÓN

El santuario de Sampacho se convirtió en Basílica, el Intendente Roberto Casari estuvo presente

El Intendente Roberto Casari el pasado lunes 10, participó de la ceremonia religiosa encabezada por el cardenal Ángel Rossi, Arzobispo de Córdoba, en la que el santuario de Nuestra Señora de la Consolata, en Sampacho, se convirtió oficialmente en Basílica. También estuvo el Gobernador de la Provincia Martín Llaryora.

Leer más

Deportes

10/06/2024
FÚTBOL REGIONAL PRIMERA A

Un empate con sabor amargo

En el marco de la Fecha 15° del Torneo Apertura "Hugo Battaglino" de Primera División A que organiza la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto, San Martín en su estadio Parque Centenario empato en un tanto por bando ante Deportivo Río Cuarto, que pisaba el verde césped del Parque entonado, tras la goleada que le propinó en la fecha anterior por cuatro a cero a Alberdi.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

CBAX Fest: los deportes extremos comenzaron su gira provincial en Río Cuarto

El flamante Parque Sur de Río Cuarto, fue sede de la primera edición del CBAX Fest. Fue el primer encuentro de una serie que recorrerá varios puntos del territorio provincial. En el evento hubo clases abiertas de deportes urbanos, bandas en vivo y demos en un evento para toda la familia.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

El Desafío Ruta 40 ya se vive en Córdoba

El Complejo Ferial Córdoba abrió sus puertas al público el pasado sábado. El evento del Rally Raid 2024 cuenta con 115 participantes inscriptos.  El lanzamiento de la carrera fue ayer domingo desde las 19.30hs. desde la rampa emplazada en el Complejo Ferial.

Leer más

Espectáculos

12/06/2024
MÚSICA

Chita en C Art Media: una lección de cómo resaltar sin aturdir

En esta nueva era artística, la cantante reemplaza el R&B por un pop limpio y con P mayúscula, con la voz dolida pero sedosa.

Leer más
23/05/2024
EVENTOS

No Te Va Gustar celebra sus 30 años en San Francisco

No Te Va Gustar celebra 30 años de música en San Francisco Será el próximo Viernes 7 de Junio ​​​​a las 21:30hs en Bomberos Voluntarios (Garibaldi 397) . Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del sistema xlabasto.com.ar o en elvisentradas.com.ar .

Leer más
17/05/2024
MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

Leer más