01/04/2022 | Nacionales

SOCIEDAD

Destacados académicos y parlamentarios debatirán sobre los desafíos del Siglo XXI

Destacados académicos y parlamentarios debatirán sobre los desafíos del Siglo XXI
on el objetivo de generar un debate profundo y plural respecto de los asuntos parlamentarios de primer orden, el jueves 7 y el viernes 8 de abril, la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral y la Legislatura de la Provincia del Neuquén llevarán a cabo un taller internacional sobre el Rol de los Parlamentos y las Entidades Representativas ante los Desafíos del Siglo XXI.

Por primera vez se reunirán más de 80 parlamentarios y académicos de renombre para analizar entre otros temas: la experiencia de los parlamentos ante la pandemia del COVID-19; control parlamentario, transparencia y la lucha contra la corrupción; modernización parlamentaria y revolución digital; parlamentos, género y empoderamiento de la mujer.
Si bien el evento se desarrollará en forma presencial, también habrá una modalidad de participación en forma remota.

El próximo 7 y 8 de abril, en Villa La Angostura, Neuquén, se realizará un taller internacional sobre el Rol de los Parlamentos y las Entidades Representativas ante los Desafíos del Siglo XXI, que reunirá a importantes académicos y experimentados parlamentarios. Será la primera vez que la región del cono sur reunirá a más de 80 parlamentarios y académicos de todo el planeta, pero en especial de la región de las Américas, para analizar asuntos parlamentarios de primer orden de importancia.

El Centro Internacional de Estudios, Investigación y Prospectiva Parlamentarios de la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral (CIDEIPP) y la Legislatura de la Provincia del Neuquén, invitan a las comunidades académica y parlamentaria de todo el mundo, en especial de la región de las Américas, a analizar los desafíos más acuciantes de la humanidad en forma crítica e informados en evidencia.

El mundo del siglo XXI se encuentra en constante transformación, y el dinámico e inédito proceso de innovación científica y tecnológica está produciendo cambios a una velocidad jamás vista en la historia de la humanidad. El nivel de inter-dependencia aumenta sistemáticamente al ritmo de una globalización insoslayable.

Entre otros asuntos, se analizarán temas de derecho parlamentario; de delegación legislativa, los regímenes de emergencia; la experiencia de los parlamentos ante la pandemia del COVID-19; la relación entre ciencia, políticas públicas y el proceso de formación de las leyes; calidad regulatoria; parlamento abierto, control parlamentario, transparencia y la lucha contra la corrupción; gestión parlamentaria orientada a resultados; planificación estratégica; asuntos presupuestarios; modernización parlamentaria y revolución digital; parlamentos, diplomacia parlamentaria y política exterior; parlamentos en el sistema de gobernanza global; cooperación inter-parlamentaria; parlamentos, paz y soberanía; seguridad y defensa de la democracia; parlamentos y derechos humanos; parlamentos y cambio climático; parlamentos, género y empoderamiento de la mujer; jóvenes, política y parlamentos; parlamentos, comercio internacional e inversión extranjera directa; parlamentos y agenda 2030; entre otros.

La Escuela de Gobierno de la Universidad Austral y la Legislatura de la Provincia del Neuquén, acompañadas por la Fundación Hanns Seidel, han logrado reunir referentes en asuntos políticos y parlamentarios a nivel mundial que provienen de universidades de Argentina, Canadá, Cuba, EEUU, España, Finlandia, Francia, Hungría, Países Bajos, Reino Unido, Turquía, entre otros países, incluyendo a: Georgetown University, Laval University, London School of Economics and Political Science, McGill University, New York University, Science Po París, Tampere University, The Hague Academy of International Law, Universidad de Buenos Aires, Universidad de La Habana, Universidad de Alicante, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Valencia, Koç University, University of California at Riverside, University of Chicago, University of Houston, University of London, University of Maryland, University of Miami, Université de Paris, y la University of Public Service.

Participan autoridades de organizaciones internacionales como la OEA, OCDE, ONU, UIP, Parlatino, parlamentos nacionales de Argentina, Chile, Cuba, Georgia, Jamaica, Mexico, Sint Maarten, Uruguay, y muchos otros.

Estarán presentes Luis Almagro, Duarte Pacheco , Silvia Giacoppo, George Khelashvili, Alberto Bianchi, David Donat Cattin, Manuel Atienza, Tapio Raunio, Federico Pinedo, Ernesto Calvo, Piedad García Escudero Marquéz, Frederick Stapenhurst, Maria Mousmouti, Brian Baird, Brad Fitch, Fotis Fitsilis, Christine Weidenslaufer, Wouter Schallier, Zsolt Szabó, Lorna Seitz, Francesco Agnello, Joseph Nhan-O´Reilly, Diane Fromage, entre muchos otros.

El evento se desarrollará en forma presencial en el Centro de Convenciones de la ciudad turística de Villa La Angostura, sobre el Lago Nahuel Huapí, en la provincia del Neuquén. También habrá una modalidad de participación en forma remota, para quienes no puedan viajar.

Informes e inscripción: https://www.austral.edu.ar/escueladegobierno/taller-internacional-de-academicos-y-parlamentarios/

IMPORTANTE

Los periodistas que deseen cubrir el evento, tanto de manera presencial como remota, comunicarse con Dolores Meade por correo electrónico o whatsapp:

dmeade@austral.edu.ar
+54 9 11 3927-8875


Ultimas Noticias

31/05/2024
SEGURIDAD

La Provincia presentó ocho móviles policiales y cadetes para patrullaje preventivo

Se trata de ocho nuevas camionetas Nissan modelo Frontier. Además, se suman 60 cadetes al patrullaje preventivo. El ministro Quinteros valoró la radicación de FPA en la ciudad y anunció refuerzo de operativos de saturación

Leer más
30/05/2024
SOCIEDAD

Ofertón 2024: Se extendieron las inscripciones para comercios que quieran participar

Los comercios interesados tendrán tiempo hasta el 19 de junio para inscribirse. La iniciativa busca fomentar el consumo en los comercios de toda la provincia. Podrán participar comercios cordobeses que tengan una tienda online o un ecommerce.

Leer más

Deportes

01/06/2024
COMPETENCIAS EXTREMAS

115 corredores participarán en el Desafío Ruta 40

Hoy sábado 1 de junio inicia la 12° edición de la competencia en nuestra provincia. La cuarta ronda del Campeonato Mundial de W2RC se disputará hasta el 7 de junio en Córdoba, San Juan y La Rioja. El evento generará un importante movimiento logístico y turístico.

Leer más
31/05/2024

Retorna el fútbol infantojuvenil a la Liga Regional de Río Cuarto

Sábado a puro fútbol para los jóvenes talentos de nuestra ciudad y la región. El TRICOLOR jugara de local y los CELESTES de visita en Rio Cuarto.

Leer más
27/05/2024
MARATÓN: FIESTA MAYA 2024

Carrera Maya 2024: La autentica Fiesta Patria y Deportiva

La 48ª edición de Carrera Maya convocó a 13 mil atletas para disputar uno de los circuitos más tradicionales y esperados de la Argentina. El ganador de los 10K fue Dylan Van Der Hock, y Mariana Borelli se llevó el triunfo entre las damas.

Leer más

Espectáculos

23/05/2024
EVENTOS

No Te Va Gustar celebra sus 30 años en San Francisco

No Te Va Gustar celebra 30 años de música en San Francisco Será el próximo Viernes 7 de Junio ​​​​a las 21:30hs en Bomberos Voluntarios (Garibaldi 397) . Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del sistema xlabasto.com.ar o en elvisentradas.com.ar .

Leer más
17/05/2024
MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

Leer más
08/05/2024
GLAMOUR

La MET Gala 2024 le declara la guerra a su peor enemigo que es: el polvo translúcido

La MET Gala 2024 es el sueño hecho realidad de los amantes de la moda, la belleza y el peinado. Esperamos todo el año para ver las interpretaciones más artísticas y Sleeping Beauties: Reawakening Fashion no decepcionó, pues nos hizo soñar con un jardín distópico.

Leer más