10/04/2022 | Provinciales

CIENCIA

La ciencia, al servicio de las personas

La ciencia, al servicio de las personas
El 10 de abril se conmemora el Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología, en homenaje al científico argentino Bernardo Houssay. La ciencia, la tecnología e investigación tienen una importancia vital en la mejora de la calidad de vida de las sociedades. Como ejemplo de esto, en Córdoba se destaca el equipo del Instituto de Virología Dr. José María Vanella de la Universidad Nacional de Córdoba.

Bernardo Houssay es uno de los científicos argentinos más destacados y reconocidos internacionalmente, al punto que el 10 de abril fue instaurado como el Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología en homenaje a su obra y persona. 

Houssay fue el primer latinoamericano en recibir el Premio Nobel por sus investigaciones en el campo de la fisiología y la medicina al establecer el rol de la glándula hipófisis en la regulación de la cantidad de azúcar en sangre, a través del metabolismo de los hidratos de carbono.

Hoy, a más de 70 años de ese evento, es evidente el rol fundamental que tienen la ciencia y la investigación en el devenir de la vida de las personas -tanto individual como colectivamente-, su desarrollo, medios y modos de subsistencia. Es muy difícil encontrar algún objeto, alimento o proceso que no esté atravesado por la investigación científica.

Esto responde a un patrón de desarrollo que busca que los resultados de esas investigaciones sean realmente aplicables. Es decir, que una parte fundamental de la actividad de investigación está dada por la transferencia. Lograr que haya impacto de lo trabajado en el laboratorio a nivel social. Y esta transferencia puede aplicarse en el sistemas socio productivo, de salud y educativo, entre otros.

Mejorar la calidad de vida

El involucramiento de científicos y científicas persiguiendo el objetivo de resolver problemas reales, es una acción que sin dudas resulta de carácter fundamental para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Ejemplo de esto en Córdoba, es el equipo del Instituto de Virología Dr. José María Vanella, integrado por Silvia Nates, Viviana Ré, Sandra Gallego, Lorena Spinsanti, Gisela Masachessi, Brenda Konigheim y María Belén Pisano, quienes junto a otros investigadores se abocaron durante 2021 al estudio de SARS-CoV2. Ellas recibieron en 2022, en el marco del Reconocimiento de Mujeres en Ciencia, organizado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba, una mención especial por el trabajo y los avances realizados en relación al SARS-CoV2.

El trabajo de este grupo de científicas cordobesas se tradujo no sólo en numerosas publicaciones científicas, sino también en una importante labor de formación de recursos humanos y de intervención en la resolución de problemas generados por la pandemia.  Éstos tendieron a profundizar la comprensión, mejorar metodologías y contribuir al control y prevención en la región.

En ese marco este grupo de virólogas se comprometió con el diagnóstico y el desarrollo de líneas de investigación para generar conocimientos basados en evidencias científicas que permitieran aportar a la implementación de medidas sanitarias para mitigar los efectos de la pandemia. Desde el inicio, esta tarea se realizó en estrecha colaboración con el Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba, para abordar las temáticas que surgen diariamente.

Algunas de las líneas de investigación fueron:

* Detección y cuantificación de anticuerpos anti-SARS-CoV-2 para su uso en el tratamiento con plasma de convalecientes.

* Secuenciación del genoma completo de SARS-CoV-2 y de la proteína Spike para el estudio detallado de las variantes y detección de nuevas mutaciones.

* Monitoreo de SARS-CoV-2 y sus variantes en aguas residuales como termómetro de la circulación del virus en la comunidad.

* Evaluación del impacto de la infección por SARS-CoV-2 y sus variantes en personas embarazadas.

* Variantes  del virus SARS-CoV-2 en Córdoba y su impacto en la inmunidad poblacional natural, la inducida por las vacunas y sobre el potencial neutralizante de los productos farmacéuticos de industria nacional.

* Desarrollo, implementación y transferencia de metodología molecular para la detección de virus en aguas y alimentos.


Ultimas Noticias

13/06/2024
EVENTOS

Llaryora y Passerini dieron inicio a la IV Cumbre Mundial de Economía Circular

Se desarrolla hasta el sábado en el Complejo Ferial Córdoba y reúne a todos los actores relevantes en este nuevo modelo productivo y sustentable. Las actividades son con entrada libre y gratuita. También se pueden seguir vía virtual.

Leer más
12/06/2024
RELIGIÓN

El santuario de Sampacho se convirtió en Basílica, el Intendente Roberto Casari estuvo presente

El Intendente Roberto Casari el pasado lunes 10, participó de la ceremonia religiosa encabezada por el cardenal Ángel Rossi, Arzobispo de Córdoba, en la que el santuario de Nuestra Señora de la Consolata, en Sampacho, se convirtió oficialmente en Basílica. También estuvo el Gobernador de la Provincia Martín Llaryora.

Leer más

Deportes

10/06/2024
FÚTBOL REGIONAL PRIMERA A

Un empate con sabor amargo

En el marco de la Fecha 15° del Torneo Apertura "Hugo Battaglino" de Primera División A que organiza la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto, San Martín en su estadio Parque Centenario empato en un tanto por bando ante Deportivo Río Cuarto, que pisaba el verde césped del Parque entonado, tras la goleada que le propinó en la fecha anterior por cuatro a cero a Alberdi.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

CBAX Fest: los deportes extremos comenzaron su gira provincial en Río Cuarto

El flamante Parque Sur de Río Cuarto, fue sede de la primera edición del CBAX Fest. Fue el primer encuentro de una serie que recorrerá varios puntos del territorio provincial. En el evento hubo clases abiertas de deportes urbanos, bandas en vivo y demos en un evento para toda la familia.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

El Desafío Ruta 40 ya se vive en Córdoba

El Complejo Ferial Córdoba abrió sus puertas al público el pasado sábado. El evento del Rally Raid 2024 cuenta con 115 participantes inscriptos.  El lanzamiento de la carrera fue ayer domingo desde las 19.30hs. desde la rampa emplazada en el Complejo Ferial.

Leer más

Espectáculos

12/06/2024
MÚSICA

Chita en C Art Media: una lección de cómo resaltar sin aturdir

En esta nueva era artística, la cantante reemplaza el R&B por un pop limpio y con P mayúscula, con la voz dolida pero sedosa.

Leer más
23/05/2024
EVENTOS

No Te Va Gustar celebra sus 30 años en San Francisco

No Te Va Gustar celebra 30 años de música en San Francisco Será el próximo Viernes 7 de Junio ​​​​a las 21:30hs en Bomberos Voluntarios (Garibaldi 397) . Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del sistema xlabasto.com.ar o en elvisentradas.com.ar .

Leer más
17/05/2024
MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

Leer más