25/07/2022 | Provinciales

EDUCACIÓN

Clases en Córdoba: desafíos para la segunda mitad del ciclo lectivo

Clases en Córdoba: desafíos para la segunda mitad del ciclo lectivo
Profundizar programas priorizados, capacitar a docentes en matemática y lengua e incorporar una hora más en primaria, entre los principales retos para el segundo cuatrimestre. Hoy volvieron a clases unos 822.461 estudiantes de los distintos niveles de la educación general obligatoria en todas las escuelas de la provincia de Córdoba.

Luego del balance sobre los primeros 4 meses de presencialidad plena en todos los niveles educativos tras dos años de pandemia, el Ministerio de Educación cordobés comparte los retos y desafíos que enfrentará el sistema educativo en el segundo cuatrimestre del Ciclo Lectivo 2022.

Incorporación de 1 hora más en el primer ciclo de escuelas primarias

Con fondos provinciales, desde el mes de junio 188 primarias incrementaron 1 hora más la jornada en el primer ciclo, y desde el próximo 1 de agosto, lo harán otras 100. En esta extensión horaria, los contenidos a desarrollar estarán basados en los programas priorizados incorporándose, además, la lengua extranjera inglés.

A su vez, de las 905 primarias rurales, 286 cuentan con Jornada Extendida de primero a sexto grado (2 horas más de clase por día).

Asimismo, cabe aclarar que Córdoba puso en marcha la Jornada Extendida con 2 horas más de clases por día en 4, 5 y 6 grado (segundo ciclo), de manera incremental, desde 2010. Hoy, la extensión de jornada en el segundo ciclo, alcanza a 1.062 escuelas, de las cuales 107 aplican también dos horas más por día en 1, 2 y 3 grado (primer ciclo).

De esta manera, a partir de agosto, 681 escuelas primarias tendrán incrementada su jornada escolar en el primer ciclo, es decir el 40% del total de instituciones estatales de este nivel.

Profundizar el desarrollo y aplicación de los Programas Priorizados 

Se buscará fortalecer las iniciativas revisando las primeras presentaciones que efectuaron las escuelas, atendiendo a las evidencias de las pruebas estandarizadas Prisma y Aprender y a la recurrencia de las evaluaciones formativas.

En la valoración de trabajos presentados por unas 3.333 escuelas durante el primer cuatrimestre, los equipos técnicos ministeriales identificaron necesidades de acompañamiento a las escuelas enfocadas en sus necesidades en relación a la enseñanza de la matemática a través de la resolución de problemas; a la enseñanza de las prácticas del lenguaje, con sentido social compartido; a la gestión de la clase, las intervenciones docentes, las planificaciones, las estrategias de enseñanza y evaluación; así como la articulación entre ciclo y niveles, las dinámicas de trabajo para atender la diversidad, la utilización de herramientas digitales, la definición de aprendizajes y contenidos en Cultura Digital, la elaboración de secuencias didácticas y la generación de espacios para la reflexión y problematización sobre las prácticas de enseñanza.

Por ello, durante los meses de mayo y junio se realizaron jornadas taller con más de 1.300 equipos directivos de nivel primario y secundario, tanto orientadas como técnicas, para fortalecer los por qué y para qué de la implementación de estos programas.

Acompañamiento y capacitación a docentes, especialmente en matemática, para mejorar las prácticas de enseñanza.

En este sentido se pretende potenciar las instancias formativas desarrolladas a lo largo del primer cuatrimestre, período en el que se realizaron ateneos virtuales de prácticas de enseñanza agrupando instituciones de una misma zona escolar, con participación de docentes referentes de proyectos institucionales para analizar casos. Además, se realizaron devoluciones estandarizadas, por nivel, relevando recurrencias y proponiendo prácticas significativas de enseñanza.

También se capacitará a los docentes para fortalecer la enseñanza en cultura digital. Ambos ejes de capacitaciones serán abordados por el Instituto Superior de Estudios Pedagógicos. 

Habitar la escuela

Para lo que resta del año escolar, desde el Ministerio de Educación se continuará acompañando a las instituciones educativas para revisar y actualizar las normas de convivencia que los actores institucionales acuerdan para habitar la escuela. 

Además, los equipos técnicos de la cartera educativa están elaborando un nuevo documento con aportes para repensar la convivencia escolar en tiempos de presencialidad plena. 


Ultimas Noticias

13/06/2024
EVENTOS

Llaryora y Passerini dieron inicio a la IV Cumbre Mundial de Economía Circular

Se desarrolla hasta el sábado en el Complejo Ferial Córdoba y reúne a todos los actores relevantes en este nuevo modelo productivo y sustentable. Las actividades son con entrada libre y gratuita. También se pueden seguir vía virtual.

Leer más
12/06/2024
RELIGIÓN

El santuario de Sampacho se convirtió en Basílica, el Intendente Roberto Casari estuvo presente

El Intendente Roberto Casari el pasado lunes 10, participó de la ceremonia religiosa encabezada por el cardenal Ángel Rossi, Arzobispo de Córdoba, en la que el santuario de Nuestra Señora de la Consolata, en Sampacho, se convirtió oficialmente en Basílica. También estuvo el Gobernador de la Provincia Martín Llaryora.

Leer más

Deportes

10/06/2024
FÚTBOL REGIONAL PRIMERA A

Un empate con sabor amargo

En el marco de la Fecha 15° del Torneo Apertura "Hugo Battaglino" de Primera División A que organiza la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto, San Martín en su estadio Parque Centenario empato en un tanto por bando ante Deportivo Río Cuarto, que pisaba el verde césped del Parque entonado, tras la goleada que le propinó en la fecha anterior por cuatro a cero a Alberdi.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

CBAX Fest: los deportes extremos comenzaron su gira provincial en Río Cuarto

El flamante Parque Sur de Río Cuarto, fue sede de la primera edición del CBAX Fest. Fue el primer encuentro de una serie que recorrerá varios puntos del territorio provincial. En el evento hubo clases abiertas de deportes urbanos, bandas en vivo y demos en un evento para toda la familia.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

El Desafío Ruta 40 ya se vive en Córdoba

El Complejo Ferial Córdoba abrió sus puertas al público el pasado sábado. El evento del Rally Raid 2024 cuenta con 115 participantes inscriptos.  El lanzamiento de la carrera fue ayer domingo desde las 19.30hs. desde la rampa emplazada en el Complejo Ferial.

Leer más

Espectáculos

12/06/2024
MÚSICA

Chita en C Art Media: una lección de cómo resaltar sin aturdir

En esta nueva era artística, la cantante reemplaza el R&B por un pop limpio y con P mayúscula, con la voz dolida pero sedosa.

Leer más
23/05/2024
EVENTOS

No Te Va Gustar celebra sus 30 años en San Francisco

No Te Va Gustar celebra 30 años de música en San Francisco Será el próximo Viernes 7 de Junio ​​​​a las 21:30hs en Bomberos Voluntarios (Garibaldi 397) . Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del sistema xlabasto.com.ar o en elvisentradas.com.ar .

Leer más
17/05/2024
MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

Leer más