30/07/2022 | Provinciales

POLITICA

Schiaretti: La Argentina tiene que defender a quienes trabajan, producen y traen divisas

Schiaretti: La Argentina tiene que defender a quienes trabajan, producen y traen divisas
El gobernador visitó la exposición que organiza la Sociedad Rural y dialogó con los miembros de la Mesa de Enlace nacional. Manifestó su preocupación por la situación de zozobra y dijo que “la plata no alcanza”. Reclamó el entendimiento de los que no están en los extremos y opinó que “como la grieta es un laberinto, se sale por arriba”.

El gobernador Juan Schiaretti visitó este viernes la muestra agroindustrial que organiza la Sociedad Rural Argentina en su predio del barrio porteño de Palermo. Además de recorrer el stand oficial de la Provincia  y conversar con los expositores, se reunió con los dirigentes de la Mesa de Enlace nacional.

Al dialogar con los periodistas, Schiaretti dijo que “siempre voy a estar defendiendo a los que producen y a los que trabajan” y destacó que en Córdoba la relación con los productores agropecuarios “permite la ejecución de distintos programas, desde el cuidado de la red secundaria y terciaria a las buenas prácticas agropecuarias”.

Mencionó a continuación la inauguración, junto a la Mesa de Enlace de Córdoba, “de una ruta de 18 kilómetros que hace 30 años están esperando dos localidades del interior productivo. ¿Y saben cómo lo hemos hecho? Poniendo una parte el Estado provincial y otra parte mediante la contribución por mejoras de los productores de esa zona”.

Por parte de la Mesa de Enlace participaron del encuentro Nicolas Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina; Marcos Pereda, vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina; Jorge Chemes, presidente Nacional de Confederaciones Rurales Argentina; Carlos Achetoni, presidente de Federación Agraria Argentina; Lucas Magnano representante de Coninagro. También estuvo presente el ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso.

El gobernador sostuvo ante otra consulta que lo inquieta la coyuntura económica. “Estoy muy preocupado por la situación de zozobra que vive el pueblo argentino; la plata no alcanza, hay dificultades para llegar a fin de mes, para el que es asalariado, esté trabajando en la economía formal o en la informal”.

Repasó el impacto en distintos sectores. “Hay dificultades para los pequeños comercios, sobre todo para reponer la mercadería porque no saben si les llega y a qué precio les llega y eso se traslada a precios”

También “hay incertidumbre en los productores agropecuarios y los industriales que no saben cuánto les van a costar los insumos y no saben cómo van a seguir funcionando”.

En ese marco el mandatario cordobés lamentó que “el gobierno kichnerista en vez de encontrar una solución, le haya echado la culpa al sector agrario como lo hizo la semana pasada. En vez de resolver la situación se ocupan de agredir a quienes traen los dólares al país”.

“Siempre voy a defender a los que producen y trabajan”, reiteró. Agregó que “la Argentina tiene que defender es a quienes trabajan, a quienes producen, a quienes son capaces de traer divisas genuinas a través de la exportación, como es el campo. Porque ellos son los que nos permiten después consumir al resto de los argentinos”.

En otro momento de su diálogo con la prensa acreditada en la Rural, señaló, no obstante, su pleno convencimiento de que “tenemos un gran futuro por delante”.

Según Schiaretti “es importante para salir de este atolladero que abandonemos la grieta y seamos capaces de ponernos de acuerdo quienes no estamos en ninguno de los dos polos de la grieta en medidas básicas”.

Puntualizó que “tenemos 10 años por delante si los sabemos aprovechar en la Argentina. Se trata de que seamos capaces de dejar atrás la grieta, de ponernos de acuerdo en las cosas básicas para que el país progrese. Y creo también que, como en todas las grietas que son laberintos, se sale por arriba”.

Stand con acento

El gobernador Juan Schiaretti recorrió los stands de los expositores cordobeses, les agradeció la invitación al titular de la Sociedad Rural, Nicolás Pino y expresó su satisfacción por el éxito de la muestra y el retorno a la presencialidad tras la suspensión impuesta por la pandemia.

Este año, fue récord la presencia de expositores locales dentro del espacio institucional, convocados a través del programa “Córdoba Vidriera Productiva”, que coordina la cartera agropecuaria.

El objetivo de esta iniciativa es generar un ámbito desde el Estado para que firmas y emprendimientos que necesitan promocionar sus productos puedan hacerlo en un evento de estas características.

Estos pequeños y medianos emprendedores eligen apostar al progreso de sus propias localidades, agregando valor en origen y fortaleciendo sus economías regionales. En esta oportunidad, fue incesante la solicitud de participaciones, por lo que se llegó al récord de 18 representantes de diferentes rubros vinculados a la cadena agroindustrial y agroalimentaria cordobesa.


Ultimas Noticias

01/06/2024
SOCIEDAD

El Gobierno de Córdoba y BANCOR anunciaron créditos a tasas desde el 19% anual para la agroindustria local

Se trata de financiamiento para la compra de maquinaria y equipamiento agrícola fabricado en la provincia.

Leer más
31/05/2024
SEGURIDAD

La Provincia presentó ocho móviles policiales y cadetes para patrullaje preventivo

Se trata de ocho nuevas camionetas Nissan modelo Frontier. Además, se suman 60 cadetes al patrullaje preventivo. El ministro Quinteros valoró la radicación de FPA en la ciudad y anunció refuerzo de operativos de saturación

Leer más

Deportes

01/06/2024
COMPETENCIAS EXTREMAS

115 corredores participarán en el Desafío Ruta 40

Hoy sábado 1 de junio inicia la 12° edición de la competencia en nuestra provincia. La cuarta ronda del Campeonato Mundial de W2RC se disputará hasta el 7 de junio en Córdoba, San Juan y La Rioja. El evento generará un importante movimiento logístico y turístico.

Leer más
31/05/2024

Retorna el fútbol infantojuvenil a la Liga Regional de Río Cuarto

Sábado a puro fútbol para los jóvenes talentos de nuestra ciudad y la región. El TRICOLOR jugara de local y los CELESTES de visita en Rio Cuarto.

Leer más
27/05/2024
MARATÓN: FIESTA MAYA 2024

Carrera Maya 2024: La autentica Fiesta Patria y Deportiva

La 48ª edición de Carrera Maya convocó a 13 mil atletas para disputar uno de los circuitos más tradicionales y esperados de la Argentina. El ganador de los 10K fue Dylan Van Der Hock, y Mariana Borelli se llevó el triunfo entre las damas.

Leer más

Espectáculos

23/05/2024
EVENTOS

No Te Va Gustar celebra sus 30 años en San Francisco

No Te Va Gustar celebra 30 años de música en San Francisco Será el próximo Viernes 7 de Junio ​​​​a las 21:30hs en Bomberos Voluntarios (Garibaldi 397) . Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del sistema xlabasto.com.ar o en elvisentradas.com.ar .

Leer más
17/05/2024
MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

Leer más
08/05/2024
GLAMOUR

La MET Gala 2024 le declara la guerra a su peor enemigo que es: el polvo translúcido

La MET Gala 2024 es el sueño hecho realidad de los amantes de la moda, la belleza y el peinado. Esperamos todo el año para ver las interpretaciones más artísticas y Sleeping Beauties: Reawakening Fashion no decepcionó, pues nos hizo soñar con un jardín distópico.

Leer más