04/08/2022 | Provinciales

EDUCACIÓN

La Provincia potenciará el futuro laboral de estudiantes secundarios

La Provincia potenciará el futuro laboral de estudiantes secundarios
Será a través del Programa Enlazar+, que apunta a potenciar el vínculo de escuelas secundarias con el mundo del trabajo. El Programa ofrece capacitación para directivos y docentes y formación, prácticas y acciones de aproximación al sector productivo para estudiantes.

Durante lo que resta de 2022 y en todo 2023, 6.000 estudiantes secundarios tendrán la posibilidad de adquirir competencias y habilidades que les permitan mejorar las oportunidades de acceso al mundo laboral. Esto se concretará gracias al Programa Enlazar+ presentado por el Gobierno de la Provincia y la Fundación Córdoba Mejora.

Esta nueva edición mejorada se presentó en el marco de las políticas públicas que se llevan adelante para fortalecer el vínculo entre educación y trabajo. De esta manera, la Provincia de Córdoba, a través de los ministerios de Coordinación, Educación, y Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, trabajó junto a la Fundación Córdoba Mejor en la confección de una hoja de ruta que abarca dos ciclos lectivos y que contará con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones.

Enlazar+ capacitará a equipos directivos y a docentes de la materia Formación para la vida y el trabajo (FVT) en herramientas estratégicas para la gestión con foco en el vínculo de la escuela con el trabajo. En este sentido, se busca potenciar la capacidad de los educadores y educadoras para conformar un ecosistema de vinculación escuela – empresa donde poder trabajar junto con referentes del mundo laboral y con Fundación Córdoba Mejora y otras organizaciones posibles, en acciones que acerquen el mundo laboral productivo a los jóvenes que cursan el ciclo orientado (4, 5 y 6 año) y en el segundo ciclo de escuelas técnicas (4, 5, 6 y 7 año). 

Al mismo tiempo, se potenciarán las capacidades de 6.000 estudiantes de los últimos años de 120 escuelas secundarias orientadas y técnicas en competencias laborales, socioemocionales y en áreas específicas para promover su acceso y permanencia en el mundo del trabajo a través de formaciones, prácticas educativas, visitas a empresas, entrevistas con expertos, etcétera.

Durante la presentación de la iniciativa, la ministra de Coordinación Silvina Rivero destacó: “Es un programa muy importante para lo que es nuestro modelo de gestión como Provincia, ya que apunta a la formación para el empleo de los jóvenes y el trabajo, para nosotros, es el gran traccionador hacia la inclusión y la justicia social de todos los cordobeses. Poder llevarlo adelante a través de una tarea colaborativa con la academia y el sector productivo, cobra particular relevancia”.

Por su parte, el ministro de Educación, Walter Grahovac, explicó las distintas acciones que se desarrollan desde su cartera y que involucran innovaciones en el sistema educativo como las escuelas ProA, las nuevas escuelas secundarias con formación profesional creadas este año y el Instituto Superior Politécnico Córdoba que ofrece tecnicaturas superiores vinculadas con las nuevas tecnologías. En esa línea, ponderó: “Educamos para que cuando las personas tengan que introducirse en el mundo del trabajo puedan pelear su mejor condición”. 

“La característica distintiva de Enlazar+ es el trabajo conjunto entre el Ministerio de Educación y las empresas, coordinación que se traduce en capacitaciones generales y específicas, prácticas laborales y, por último, la posibilidad de ingresar a las empresas a través de un PPP, todo esto con una visión en la economía del conocimiento”, destacó el presidente de la Fundación Córdoba Mejora Mario Barra. 

En tanto, el subsecretario de Planeamiento, Evaluación y Modernización de la cartera educativa, Jorge, indicó: “Los principales destinatarios son los estudiantes de cuarto a séptimo año (en el caso de la educación técnica) pero también los equipos directivos y docentes, además de los sectores empresariales. Esperamos que los jóvenes complementen su formación curricular clásica con distintas competencias que podrán aplicar en productivo y es muy positivo hacerlo con una fundación que está estrechamente vinculada al sector empresarial de Córdoba”.     

En el acto estuvieron presentes además la vicepresidenta de la Fundación Córdoba Mejora, María Belén Mendé, inspectores y equipos directivos de la cartera educativa y demás funcionarios provinciales. 

Sobre la implementación del Programa 

Las acciones de Enlazar+ se ejecutarán en tres grandes componentes organizados según los actores destinatarios:

1- Componente Enlazar Directivos y docentes

2- Componente Enlazar Jóvenes

3- Componente Enlazar Empresas y Empresarios

El primer componente (Directivos y Docentes) hará foco en: la formación en herramientas estratégicas de herramientas de gestión educativa, formación de tutores que acompañen a los estudiantes y formación de formadores para un taller de innovación social diseñado para el abordaje de herramientas específicas para resolver desafíos a través de

Design Sprint, una metodología ágil creada en Google y utilizada por las empresas para potenciar el trabajo colaborativo en el desarrollo de soluciones a las problemáticas existentes.

El componente Enlazar Jóvenes tendrá sus ejes en: formación en competencias laborales y socioemocionales, formaciones específicas, residencias educativas y acciones de intermediación laboral con jóvenes que consisten en se realizarán entrevistas,

postulaciones, gestión de trámites, tutorías, etc, hasta la incorporación a un puesto de trabajo con un Plan Primer Paso Enlazar.

Con respecto al Componente Enlazar Empresas y Empresarios se apuntará a: la formación de voluntarios que participen de la práctica educativa del Taller de Innovación Social, formación para la vinculación con escuelas, para la inducción de Jóvenes en la Primera Experiencia Laboral Formal y acciones de intermediación laboral de empresas. 

Alcance

– 120 escuelas modalidad orientada y técnica

– 240 Directivos (Director y/o Vicedirector)

– 150 Docentes de la materia Formación para la Vida y el Trabajo (FVT y FAT)

– 6000 alumnos de 4° a 6° año del Ciclo Orientado

– 600 Empresas

– 600 voluntarios empresarios

– 1500 puestos de trabajo

Período de ejecución: 18 meses entre 2022 y 2024


Ultimas Noticias

31/05/2024
SEGURIDAD

La Provincia presentó ocho móviles policiales y cadetes para patrullaje preventivo

Se trata de ocho nuevas camionetas Nissan modelo Frontier. Además, se suman 60 cadetes al patrullaje preventivo. El ministro Quinteros valoró la radicación de FPA en la ciudad y anunció refuerzo de operativos de saturación

Leer más
30/05/2024
SOCIEDAD

Ofertón 2024: Se extendieron las inscripciones para comercios que quieran participar

Los comercios interesados tendrán tiempo hasta el 19 de junio para inscribirse. La iniciativa busca fomentar el consumo en los comercios de toda la provincia. Podrán participar comercios cordobeses que tengan una tienda online o un ecommerce.

Leer más

Deportes

31/05/2024

Retorna el fútbol infantojuvenil a la Liga Regional de Río Cuarto

Sábado a puro fútbol para los jóvenes talentos de nuestra ciudad y la región. El TRICOLOR jugara de local y los CELESTES de visita en Rio Cuarto.

Leer más
27/05/2024
MARATÓN: FIESTA MAYA 2024

Carrera Maya 2024: La autentica Fiesta Patria y Deportiva

La 48ª edición de Carrera Maya convocó a 13 mil atletas para disputar uno de los circuitos más tradicionales y esperados de la Argentina. El ganador de los 10K fue Dylan Van Der Hock, y Mariana Borelli se llevó el triunfo entre las damas.

Leer más
26/05/2024
FÚTBOL REGIONAL PRIMERA A

Con goles de Di Santo, San Martín frenó a Toro y lo bajó de la cima del Torneo Apertura

Tal como lo anticipamos en la previa, salió un partido vibrante, apasionante en los minutos finales, con dos equipos que tienen jugadores de jerarquía y ambos técnicos, apuestan al buen juego colectivo. Lamentable la pésima actuación del "desconocido" Árbitro Juan Vaselli, quien no estuvo a la altura de un partido de este nivel. El conjunto "Azulgrana" lo ganaba dos a cero y en dos minutos el máximo artillero de la Liga, Luis el "Coqui" Di Santo, igualó las acciones.

Leer más

Espectáculos

23/05/2024
EVENTOS

No Te Va Gustar celebra sus 30 años en San Francisco

No Te Va Gustar celebra 30 años de música en San Francisco Será el próximo Viernes 7 de Junio ​​​​a las 21:30hs en Bomberos Voluntarios (Garibaldi 397) . Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del sistema xlabasto.com.ar o en elvisentradas.com.ar .

Leer más
17/05/2024
MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

Leer más
08/05/2024
GLAMOUR

La MET Gala 2024 le declara la guerra a su peor enemigo que es: el polvo translúcido

La MET Gala 2024 es el sueño hecho realidad de los amantes de la moda, la belleza y el peinado. Esperamos todo el año para ver las interpretaciones más artísticas y Sleeping Beauties: Reawakening Fashion no decepcionó, pues nos hizo soñar con un jardín distópico.

Leer más