19/08/2022 | Provinciales

OBRAS PÚBLICAS

Schiaretti inauguró el último tramo de pavimentación del Camino de los Túneles y anunció más obras

Schiaretti inauguró el último tramo de pavimentación del Camino de los Túneles y anunció más obras
El gobernador habilitó 4,5 kilómetros del asfalto ejecutado en la ruta provincial 28, en el departamento Pocho. En su totalidad, la obra cuenta con una longitud de 36,5 kilómetros e implicó una inversión de 2.400 millones de pesos. El mandatario anunció la pavimentación del tramo hasta Chancaní.

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, habilitó este viernes los últimos 4,5 kilómetros de asfaltado de la ruta provincial 28, también conocida como el Camino de los Túneles, y anunció la pavimentación de otros 24 kilómetros hasta la localidad de Chancaní.

Se trata de una obra de la Provincia que fue inaugurada por tramos, con una longitud total de 36,5 kilómetros entre Taninga, Las Palmas y Los Altos (Puesto del Águila). El pavimento facilitará la circulación vial y potenciará el valor histórico y turístico de los cinco túneles.

“Es un espectáculo maravilloso estar parado acá y una alegría, porque ya hemos completado el pavimento de los cinco túneles viniendo desde Taninga y tenemos un mirador sensacional”, comenzó el mandatario provincial en su discurso.

Schiaretti informó que la Provincia realizó una inversión de 2.400 millones de pesos para concretar los 36,5 kilómetros de pavimento. Además, destacó “la cantidad de nuevos restaurantes, bares y personas que vienen a vivir o a poner su casita de fin de semana en este rincón del departamento Pocho”.

“La inversión que hemos hecho, la pavimentación de estos kilómetros, origina más movimiento, más turismo y más trabajo para los habitantes del departamento Pocho”, completó el gobernador, para luego reforzar lo importante de esta obra para el progreso de la región. 

Audio: gobernador Schiaretti.

La ruta discurre con dirección este-oeste hacia la Reserva Natural Chancaní y el límite provincial con La Rioja, desde la intersección con la ruta provincial 15 en Taninga. Se desarrolla en una zona eminentemente ondulada. Atraviesa la localidad de Las Palmas, el paraje Los Altos y finaliza en la entrada del primer túnel.

El tramo Taninga-Las Palmas está pavimentado en sus 21 kilómetros de extensión, tiene readecuadas todas las estructuras hidráulicas, y en la zona urbana hay 400 metros de vereda pavimentada, cordones montantes y senda peatonal.

También se encuentra pavimentado el acceso a Las Palmas y 300 metros de la calle principal del pueblo con cordón cuneta de hormigón y reperfilado de todas las calles urbanas.

A su turno, el presidente comunal de Las Palmas, Diego Tejeda, señaló que “esta obra para los habitantes de la zona es algo maravilloso; que el turismo pueda llegar con la mejor accesibilidad posible permite proyectar más obras y más trabajo para nosotros”.

De la inversión total de 2.400 millones de pesos que realizó el Gobierno, 500 millones corresponden al tramo de 4,5 kilómetros habilitado en esta ocasión.

Atractivo turístico

Ubicado sobre un corredor de marcado crecimiento turístico, los 36,5 kilómetros de asfalto en la ruta provincial 28 mejorarán el tránsito y, fundamentalmente, facilitarán la llegada de turistas al Camino de los Túneles, principal atractivo de esta zona cordobesa.

Los cinco túneles fueron construidos en 1930 como uno de los principales nexos entre Córdoba y La Rioja. Esta obra de ingeniería fue ejecutada por Juan Breggia.

Los Altos y la entrada al primer túnel fueron declarados una de las siete maravillas de ingeniería de Córdoba y forman parte de los corredores de integración con las provincias de La Rioja y San Juan.

El recorrido invita a disfrutar del singular paisaje, con volcanes apagados, capillas del siglo XVIII, puentes y cinco túneles desde los cuales se observan los llanos riojanos. Hay miradores con vistas panorámicas de las serranías y se puede realizar avistaje de cóndores.

Pavimentación hasta Chancaní

Tal como anunció Schiaretti días atrás, el Gobierno provincial pavimentará también el camino desde el mirador de Puesto del Águila hasta la localidad de Chancaní. Esto permitirá que los vecinos disfruten los túneles existentes y haya más conectividad entre los habitantes del oeste cordobés y la región de Traslasierra.

“El progreso significa que cuando uno alcanza una meta, se propone otra. Ahora vamos a llegar con el pavimento hasta Chancaní. Seguramente estaremos licitando en septiembre u octubre y antes que termine 2022 empezará la pavimentación”, anunció el gobernador. 

A continuación, proyectó la posibilidad de extender el trayecto desde Chancaní hasta el límite con La Rioja, y que si la provincia vecina pavimentan la otra parte, se pueda llegar hasta Chepe: “Que se forme así parte de un corredor que una el oeste de Argentina con nuestra provincia de Córdoba”.

De Taninga a Tala Cañada

Siguiendo con los anuncios para la región, Schiaretti indicó que “ya está en marcha y se adjudicó la pavimentación desde Taninga hasta Tala Cañada”. 

“Los cordobeses tenemos derecho a soñar que esta ruta algún día pueda tener pavimento (desde Taninga) hasta Tanti. Que sea la ruta que pueda conectar por Los Gigantes el Valle de Traslasierra, para tener dos lugares de conexión: el camino de las Altas Cumbres y el de Los Gigantes”, describió el gobernador. 

El gobernador estuvo acompañado por la senadora Nacional, Alejandra Vigo; el presidente provisorio de la Legislatura, Oscar González; el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés; el director de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez; y los legisladores Raúl Recalde, Alfredo Altamirano y Julio Bañuelos.


Ultimas Noticias

13/06/2024
EVENTOS

Llaryora y Passerini dieron inicio a la IV Cumbre Mundial de Economía Circular

Se desarrolla hasta el sábado en el Complejo Ferial Córdoba y reúne a todos los actores relevantes en este nuevo modelo productivo y sustentable. Las actividades son con entrada libre y gratuita. También se pueden seguir vía virtual.

Leer más
12/06/2024
RELIGIÓN

El santuario de Sampacho se convirtió en Basílica, el Intendente Roberto Casari estuvo presente

El Intendente Roberto Casari el pasado lunes 10, participó de la ceremonia religiosa encabezada por el cardenal Ángel Rossi, Arzobispo de Córdoba, en la que el santuario de Nuestra Señora de la Consolata, en Sampacho, se convirtió oficialmente en Basílica. También estuvo el Gobernador de la Provincia Martín Llaryora.

Leer más

Deportes

10/06/2024
FÚTBOL REGIONAL PRIMERA A

Un empate con sabor amargo

En el marco de la Fecha 15° del Torneo Apertura "Hugo Battaglino" de Primera División A que organiza la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto, San Martín en su estadio Parque Centenario empato en un tanto por bando ante Deportivo Río Cuarto, que pisaba el verde césped del Parque entonado, tras la goleada que le propinó en la fecha anterior por cuatro a cero a Alberdi.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

CBAX Fest: los deportes extremos comenzaron su gira provincial en Río Cuarto

El flamante Parque Sur de Río Cuarto, fue sede de la primera edición del CBAX Fest. Fue el primer encuentro de una serie que recorrerá varios puntos del territorio provincial. En el evento hubo clases abiertas de deportes urbanos, bandas en vivo y demos en un evento para toda la familia.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

El Desafío Ruta 40 ya se vive en Córdoba

El Complejo Ferial Córdoba abrió sus puertas al público el pasado sábado. El evento del Rally Raid 2024 cuenta con 115 participantes inscriptos.  El lanzamiento de la carrera fue ayer domingo desde las 19.30hs. desde la rampa emplazada en el Complejo Ferial.

Leer más

Espectáculos

12/06/2024
MÚSICA

Chita en C Art Media: una lección de cómo resaltar sin aturdir

En esta nueva era artística, la cantante reemplaza el R&B por un pop limpio y con P mayúscula, con la voz dolida pero sedosa.

Leer más
23/05/2024
EVENTOS

No Te Va Gustar celebra sus 30 años en San Francisco

No Te Va Gustar celebra 30 años de música en San Francisco Será el próximo Viernes 7 de Junio ​​​​a las 21:30hs en Bomberos Voluntarios (Garibaldi 397) . Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del sistema xlabasto.com.ar o en elvisentradas.com.ar .

Leer más
17/05/2024
MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

Leer más