23/08/2022 | Provinciales

POLITICA

Schiaretti: Me siento orgulloso de todos los productores e industriales cordobeses

Schiaretti: Me siento orgulloso de todos los productores e industriales cordobeses
Lo dijo el gobernador de Córdoba en la jornada de apertura del Congreso de la Producción Agroindustrial Argentina realizado en Marcos Juárez. Destacó el trabajo mancomunado con la Mesa de Enlace y productores agropecuarios, a través de la pavimentación de caminos y los consorcios de conservación de cuencas.  Además, reiteró el pedido a la quita de retenciones, el cepo a la carne y solicitó aumentar el corte de Biocombustibles, y apoyar al empleo genuino.

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, participó este martes en la jornada de apertura del Congreso de la Producción Agroindustrial Argentina “Agro y algo más 2022”, en Marcos Juárez, ciudad cabecera del departamento homónimo.

“Es una enorme alegría compartir este Congreso, es precisamente la expresión del dinamismo de la producción y de la economía no solo de Córdoba sino de toda Argentina. También es la base para que avance la industria del conocimiento en nuestra región y también en nuestra patria”, inició el gobernador en su discurso.

En ese marco, resaltó al complejo agroindustrial como motor del desarrollo y expresó: «El progreso de Córdoba estuvo, está y estará vinculado al campo, que representa más del 15% del producto bruto interno. Por eso, defendemos el campo con uñas y dientes».

Schiaretti remarcó el modelo de gestión que tiene la Provincia y el trabajo en conjunto que lleva a cabo con el sector privado. “Los pueblos para progresar tienen que cuidar y apoyar a los sectores dinámicos que son el sostén del progreso. Por eso defendemos el campo, somos capaces e impulsamos el trabajo mancomunado con todo el sector productivo y con el sector agropecuario en particular”, afirmó el mandatario provincial. 

Asimismo, señaló la importancia que tienen las diferentes acciones que la Provincia realiza a favor de los productores de Córdoba como es el programa de Buenas Prácticas Agropecuarias, la Ley Forestal y los Consorcios Camineros y de Conservación de Cuencas. 

El mandatario provincial estuvo acompañado por el intendente de Marcos Juárez, Pedro Dellarossa; el ministro de Desarrollo Social, Carlos Massei; los legisladores Miguel Majul y Julieta Rinaldi; y los representantes de la Mesa de Enlace Agustín Pizzichini, Gabriel de Raedemeker y Javier Rotondo.

Al respecto, el intendente de Marcos Juárez, destacó la organización del congreso y dijo: «Mi felicitación por la puesta, la demostración y la potencia que podemos mostrar desde esta provincia. El interior del país es pujante y lo demuestran todas las máquinas que están en exposición, todas las cuestiones que tienen que ver con el agro y con la industria agromecánica. Gracias por la muestra, a seguir haciéndola y a seguir demostrando a la Argentina y al mundo que somos capaces de poder hacer esto grande», concluyó.

El Congreso se lleva a cabo en La Cantera Multiespacio de la ciudad y se desarrollará hasta el jueves próximo, con el lema “Desde el corazón productivo del país hacia el mundo”. Vale remarcar que cuenta con el apoyo del Gobierno de Córdoba y la Municipalidad local.

Este evento reúne a todos los sectores productivos de la cadena agroindustrial y tiene por objetivo principal que los asistentes obtengan conclusiones y estrategias útiles para mejorar la performance de la producción agropecuaria, cuyo techo sigue lejos de alcanzarse.

Schiaretti afirmó que “Córdoba es la única provincia que está pavimentando más de 200 kilómetros de red secundaria y terciaria y lo hacemos con el sistema mixto, con el sistema de participación del Estado y de los productores a través de la contribución por mejoras”. 

“En Córdoba nos tenemos confianza y la confianza se logra a partir de generar certezas, y yo siempre digo que si hay algo que a nosotros nos caracteriza como Estado provincial es que hablamos poco y hacemos mucho”, agregó.

Por su parte, el presidente de Cartez e integrante de la Mesa de Enlace, Javier Rotondo afirmó que “la interacción público-privada muchas veces es un discurso de tribuna. Nosotros en Córdoba tenemos la suerte de poder ejercerlo. En ese sentido debo agradecerle mucho al señor gobernador la posibilidad de poder hacer más eficiente el uso de los recursos de los productores, con un sector agropecuario que gestione. Desde la Mesa de Enlace entendimos que esa es la manera de salir adelante”.

Retenciones

Schiaretti reiteró los principios que animan a su gobierno en la relación con el campo y pidió nuevamente al Gobierno Nacional eliminar la retención a las exportaciones y el cepo a la carne. 

“Es un impuesto absurdo. Solo aquí hay retenciones a las exportaciones, que es un impuesto que penaliza la producción. Nosotros planteamos desde Córdoba que ese impuesto debe ser eliminado gradualmente y mientras se van eliminando las retenciones tienen que ponerse a cuenta al impuesto a las ganancias”, enfatizó.  

También insistió en que “se cambie la Ley de Biocombustibles y que el corte se eleve a un 20%, porque eso permite agregar valor, cuidar la ecología y que haya más puestos de trabajo en nuestra región”. Y agregó: «Es hora, y desde aquí levantamos nuestra voz, que en Argentina se deje de subsidiar el desempleo, y se apoye a los que producen, a los que trabajan, a quienes generan más riqueza para traer divisas al país, para generar más empleo, para ganarse el pan con su esfuerzo», concluyó. 

RUTA 6 

En el marco de la participación en el Congreso, el gobernador se refirió a la decisión que ha tomado la Provincia de asumir el mantenimiento de la Ruta 6, y garantizó la continuidad de más de 50 puestos de trabajo del Ente intermunicipal.

Por tal motivo, los tres peajes que son administrados por el Ente ubicados en Tancacha, Dalmacio Vélez Sarsfield y Cruz Alta dejarán de funcionar.

“Lo primero que hemos garantizado es que los empleados puedan seguir teniendo sus puestos de trabajo en distintos organismos».

Cabe señalar que la Ruta 6 inicia su recorrido en Río Tercero, atravesando los departamentos de Tercero Arriba, Unión y Marcos Juárez, finalizando su recorrido en el límite con la provincia de Santa Fe. 

 


Ultimas Noticias

01/06/2024
SOCIEDAD

El Gobierno de Córdoba y BANCOR anunciaron créditos a tasas desde el 19% anual para la agroindustria local

Se trata de financiamiento para la compra de maquinaria y equipamiento agrícola fabricado en la provincia.

Leer más
31/05/2024
SEGURIDAD

La Provincia presentó ocho móviles policiales y cadetes para patrullaje preventivo

Se trata de ocho nuevas camionetas Nissan modelo Frontier. Además, se suman 60 cadetes al patrullaje preventivo. El ministro Quinteros valoró la radicación de FPA en la ciudad y anunció refuerzo de operativos de saturación

Leer más

Deportes

01/06/2024
COMPETENCIAS EXTREMAS

115 corredores participarán en el Desafío Ruta 40

Hoy sábado 1 de junio inicia la 12° edición de la competencia en nuestra provincia. La cuarta ronda del Campeonato Mundial de W2RC se disputará hasta el 7 de junio en Córdoba, San Juan y La Rioja. El evento generará un importante movimiento logístico y turístico.

Leer más
31/05/2024

Retorna el fútbol infantojuvenil a la Liga Regional de Río Cuarto

Sábado a puro fútbol para los jóvenes talentos de nuestra ciudad y la región. El TRICOLOR jugara de local y los CELESTES de visita en Rio Cuarto.

Leer más
27/05/2024
MARATÓN: FIESTA MAYA 2024

Carrera Maya 2024: La autentica Fiesta Patria y Deportiva

La 48ª edición de Carrera Maya convocó a 13 mil atletas para disputar uno de los circuitos más tradicionales y esperados de la Argentina. El ganador de los 10K fue Dylan Van Der Hock, y Mariana Borelli se llevó el triunfo entre las damas.

Leer más

Espectáculos

23/05/2024
EVENTOS

No Te Va Gustar celebra sus 30 años en San Francisco

No Te Va Gustar celebra 30 años de música en San Francisco Será el próximo Viernes 7 de Junio ​​​​a las 21:30hs en Bomberos Voluntarios (Garibaldi 397) . Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del sistema xlabasto.com.ar o en elvisentradas.com.ar .

Leer más
17/05/2024
MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

Leer más
08/05/2024
GLAMOUR

La MET Gala 2024 le declara la guerra a su peor enemigo que es: el polvo translúcido

La MET Gala 2024 es el sueño hecho realidad de los amantes de la moda, la belleza y el peinado. Esperamos todo el año para ver las interpretaciones más artísticas y Sleeping Beauties: Reawakening Fashion no decepcionó, pues nos hizo soñar con un jardín distópico.

Leer más