02/09/2022 | Nacionales

MAGNICIDIO CONTRA LA VICEPRESIDENTA

El atentado contra Cristina fue alimentado por mensajes de odio

El atentado contra Cristina fue alimentado por mensajes de odio
La agencia Télam reunió los testimonios de las 5 funcionarias que ocupan el cargo de ministras de Mujeres, Géneros, Diversidad e Igualdad a nivel nacional y en 4 provincias, entre ellas Gómez Alcorta, Florencia Marinaro y Estela Díaz.

Los mensajes de odio y su consecuente violencia cotidiana quedó evidenciada en el intento de asesinato de la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, coincidieron las ministras de las Mujeres del país, quienes llamaron a repensar el ejercicio de la política y el compromiso de la sociedad con la democracia.

La agencia Télam reunió los testimonios de las cinco funcionarias que ocupan el cargo de ministras de Mujeres, Géneros, Diversidad e Igualdad a nivel nacional y en cuatro provincias.

Todas coincidieron en repudiar el atentado de anoche, pedir justicia y manifestaron su solidaridad con la vicepresidenta de la Nación.

Las ministras reflexionaron con perspectiva de género y feminista sobre el contexto en que se gestó el intento de magnicidio, las consecuencias y el desafío que, a partir de hoy, se plantea a la clase dirigente y a los distintos sectores sociales para construir consensos democráticos desde la no violencia.

Elizabeth Gómez Alcorta, ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, consideró que "la instalación del odio, la persistencia de los discursos de odio, de violencia, tienen una consecuencia real que vivimos ayer", día en que Fernando André Sabag Montiel, intentó matar a la vicepresidenta.

"La idea que algunos intentan instalar sobre que el atacante es una persona desequilibrada, suelta, tratando de que sea una responsabilidad individual, es algo que las feministas venimos diciendo frente a cada hecho de violencia por motivos de género: intentan generar responsabilidades individuales y desresponsabilizar a quienes sostienen discursos y prácticas cotidianas misóginas, conservadoras, antipopulares, homoodiantes", añadió la funcionaria.

María Florencia Marinaro, ministra de Igualdad, Género y Diversidad de Santa Fe habló de la violencia "cotidiana, naturalizada todos los días y todo el tiempo, y dirigida a dirigentes como Cristina, con insultos y ninguneo".

"La sociedad debe discutir cómo naturalizamos las violencias extremas, sobre todo a las mujeres; cómo construimos la transversalidad y el ejercicio del poder igualitaria. Eso aportamos las feministas a la política", agregó.

Para la ministra hay que discutir las políticas "con ideas, no con insultos y descalificaciones. Las consecuencias mas extremas las vimos anoche", cuando se atentó contra la vida de la expresidenta de la Nación.

María Eugenia Ferraresso, ministra de las Mujeres y de la Diversidad de Neuquén rechazó "de plano y por completo los discursos de odio en todos los ámbitos de la vida, que no hacen más que incrementar las diferencias e incitar enfrentamientos estériles".

La violencia "nunca es el camino, trabajemos juntos y juntas para resguardar la democracia, la institucionalidad y el Estado de derecho", pidió la funcionaria neuquina.

Agostina Mora, ministra de la Igualdad e Integración de Santa Cruz aportó que los hechos de violencia que "se vienen suscitando representan el correlato de una lógica de odio, injuria y enemistad perpetuadas desde la sistemática violencia mediática, judicial y política contra una líder latinoamericana -en relación a Cristina Fernández de Kirchner- elegida por el voto popular".

"Debemos realizar una reflexión profunda sobre todos los tipos de violencia de género y el impacto tangencial que implican. Aquí también decimos: Nunca Más. Resguardar y defender la participación política de las mujeres es trabajar por la democracia", destacó la ministra patagónica.

Estela Díaz, ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, calificó el atentando como "un intento de magnicidio y un femicidio político".

"Necesitamos que esto sea un punto de inflexión en torno a los discursos de odio, de la persecución sin límite de un partido judicial que favorece este clima, y necesitamos una reflexión profunda de toda la política, de toda la sociedad porque tenemos que defender la democracia a casi 40 años de recuperarla", resaltó Díaz.

La propia Cristina Fernández de Kirchner había escrito sobre la violencia que sufren algunas mujeres que ocupan cargos públicos, en su libro "Sinceramente", que editó Planeta en 2019, con un cierre del párrafo que hoy resulta impactante.

"La condición de mujer siempre fue un agravante. Así como en un homicidio la condición de familiar es un agravante, en un proceso nacional, popular y democrático, la condición de mujer es sumamente agravante. Casi tanto como sus ideas. Es un acto de rebeldía que las mujeres accedan a condiciones de poder, cuestionando la forma en que funciona ese poder. Es rebelarse contra lo establecido, porque el poder es cosa de hombres. Una mujer puede ser una estrella de cine, eso está permitido. Ahí no importa ser prima donna, no hace daño porque es un lugar que pareciera estar permitido para las mujeres. El problema es cuando querés ser prima donna en el mundo de los hombres, en el mundo del poder, y además, para cambiar las cosas. Ahí te disparan a matar", escribió la vicepresidenta.

POR SILVINA MOLINA, EDITORA DE GÉNERO Y DIVERSIDADES


Ultimas Noticias

31/05/2024
SEGURIDAD

La Provincia presentó ocho móviles policiales y cadetes para patrullaje preventivo

Se trata de ocho nuevas camionetas Nissan modelo Frontier. Además, se suman 60 cadetes al patrullaje preventivo. El ministro Quinteros valoró la radicación de FPA en la ciudad y anunció refuerzo de operativos de saturación

Leer más
30/05/2024
SOCIEDAD

Ofertón 2024: Se extendieron las inscripciones para comercios que quieran participar

Los comercios interesados tendrán tiempo hasta el 19 de junio para inscribirse. La iniciativa busca fomentar el consumo en los comercios de toda la provincia. Podrán participar comercios cordobeses que tengan una tienda online o un ecommerce.

Leer más

Deportes

01/06/2024
COMPETENCIAS EXTREMAS

115 corredores participarán en el Desafío Ruta 40

Hoy sábado 1 de junio inicia la 12° edición de la competencia en nuestra provincia. La cuarta ronda del Campeonato Mundial de W2RC se disputará hasta el 7 de junio en Córdoba, San Juan y La Rioja. El evento generará un importante movimiento logístico y turístico.

Leer más
31/05/2024

Retorna el fútbol infantojuvenil a la Liga Regional de Río Cuarto

Sábado a puro fútbol para los jóvenes talentos de nuestra ciudad y la región. El TRICOLOR jugara de local y los CELESTES de visita en Rio Cuarto.

Leer más
27/05/2024
MARATÓN: FIESTA MAYA 2024

Carrera Maya 2024: La autentica Fiesta Patria y Deportiva

La 48ª edición de Carrera Maya convocó a 13 mil atletas para disputar uno de los circuitos más tradicionales y esperados de la Argentina. El ganador de los 10K fue Dylan Van Der Hock, y Mariana Borelli se llevó el triunfo entre las damas.

Leer más

Espectáculos

23/05/2024
EVENTOS

No Te Va Gustar celebra sus 30 años en San Francisco

No Te Va Gustar celebra 30 años de música en San Francisco Será el próximo Viernes 7 de Junio ​​​​a las 21:30hs en Bomberos Voluntarios (Garibaldi 397) . Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del sistema xlabasto.com.ar o en elvisentradas.com.ar .

Leer más
17/05/2024
MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

Leer más
08/05/2024
GLAMOUR

La MET Gala 2024 le declara la guerra a su peor enemigo que es: el polvo translúcido

La MET Gala 2024 es el sueño hecho realidad de los amantes de la moda, la belleza y el peinado. Esperamos todo el año para ver las interpretaciones más artísticas y Sleeping Beauties: Reawakening Fashion no decepcionó, pues nos hizo soñar con un jardín distópico.

Leer más