16/02/2023 | Provinciales

SOCIEDAD

Se puso en marcha el programa de Fomento al Empleo Industrial

Se puso en marcha el programa de Fomento al Empleo Industrial
La iniciativa de la Provincia y las cámaras empresariales de Córdoba busca sumar 2.000 nuevos empleos en el sector industrial. Se destinarán aportes de 12 mil pesos por cada nuevo trabajador o trabajadora que se incorpore en las empresas. Las industrias se comprometen a sostener los puestos de trabajo durante 24 meses.

Se puso en marcha formalmente en la provincia de Córdoba el programa de Fomento del Empleo Industrial, presentado en octubre pasado por el gobernador Juan Schiaretti y el ministro de Industria, Comercio y Minería provincial, Eduardo Accastello.

El programa tiene como finalidad promover la inserción laboral de 2.000 nuevos trabajadores y trabajadoras en las industrias Pymes del ámbito de la provincia de Córdoba. Más exactamente, está dirigido a las micro, pequeñas y medianas empresas.

Brinda a las industrias un subsidio por un año para cada nuevo trabajador o trabajadora que se incorpore en las empresas, además de un acompañamiento para su formación que tenga por fin potenciar sus capacidades, conocimientos y productividad laboral. En tanto, las industrias se comprometen a sostener los puestos de trabajo durante 24 meses.

Es compatible con el Régimen de Promoción Industrial y Clústeres Productivos (ley 10.972). Las empresas adheridas a los beneficios previstos en esta normativa pueden también acceder al beneficio del programa. El órgano de implementación es la Secretaría de Industria de Córdoba.

El ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, Eduardo Accastello, precisó que el programa de Fomento al Empleo Industrial es una iniciativa que surgió del sector empresarial cordobés. Destacó el aporte que hacen las pymes: “El 93 por ciento de las industrias cordobesas son pymes y generadoras de empleo genuino”.

Reunión entre las partes

La reunión que se hizo en el Salón de las Industrias del Bicentenario, en la ciudad de Córdoba, entre autoridades del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, representantes de las cámaras empresarias y de las industrias en particular sirvió de puntapié para la presentación del programa. El acto fue encabezado por el secretario de Industria provincial, Fernando Sibilla.

En el encuentro, Sibilla destacó que el Gobierno provincial “tiene como objetivo crear empleo genuino de calidad”. Asimismo, dijo que el programa “permitirá la incorporación de empleo formal, privado y genuino en un sector importante de Córdoba como es el sector industrial”.

Sibilla también recordó que “fue la industria la creadora de empleo genuino desde la salida de la pandemia”. Y luego ponderó: “Entre las provincias, Córdoba lideró la incorporación de puestos de trabajo formales genuinos”.

Entre otros, asistieron a la reunión el presidente de la Cámara Argentina de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MPM), Alberto Ragazzini; y la directora ejecutiva de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), Carolina Puig Pujol.

Aporte de la Provincia

El programa de Fomento del Empleo Industrial funciona con un aporte del Gobierno provincial de 12 mil pesos mensuales por empleado o empleada, durante 12 meses.

Sibilla aclaró que este monto se irá actualizando en el futuro y señaló, además, que el sector empresario se comprometió a capacitar al personal que se incorpore a las empresas y a sostenerlo durante 24 meses.

Por su parte, Ragazzini resaltó que el programa “es un beneficio que los empresarios debemos rescatar”. Después añadió: “Nuestro ‘leit motiv’ es seguir incorporando gente y tratar de que la gente se prepare; el Ministerio de Industria siempre está en esa temática de ayudar a las empresas y lo tomamos con beneplácito”.

A su turno, Puig Pujol también se refirió al programa:“En la UIC acompañamos desde el primer momento; el empleo industrial genuino es nuestra base de trabajo, no nos concebimos como industria sin nuestros trabajadores; bienvenido sea todo lo que tenga que ver con un programa de acompañamiento, para que las empresas puedan seguir activando los nuevos proyectos productivos”.

En detalle

2.000 nuevos puestos de trabajo en empresas industriales de la provincia de Córdoba.
Contrataciones que realicen las industrias por tiempo indeterminado. 
Subsidio mensual por 12 meses de ejecución del programa. 
Asignación mensual de 12 mil pesos por cada nuevo trabajador y trabajadora incorporado/a.
Capacitación a cargo de las industrias en sus propias fábricas o en industrias relacionadas con la cadena de valor del sector. 
Compromiso industrial a sostener puestos de trabajo durante 24 meses. 
El programa es complemento de los beneficios al empleo previstos en la Ley de Promoción Industrial y Clústeres Productivos 10.792.

Cupos para empresas

* 1 a 5 empleados registrados: 2 personas beneficiarias.
* 6 a 10 empleados registrados: 3 personas beneficiarias.
* 11 a 20 empleados registrados: 4 personas beneficiarias.
* Más de 20 empleados registrados: 20 por ciento de beneficiarios sobre el personal registrado.

Cómo participar

Las empresas interesadas en participar en el programa de Fomento al Empleo Industrial deberán presentar su solicitud a través de la plataforma Ciudadano Digital (CiDi) del Gobierno de Córdoba, mediante la opción “e-trámite”.

Asimismo, deberán acompañar un formulario de inscripción al programa con carácter de declaración jurada, que se encontrará disponible en la página web del Portal de Trámites de la Provincia, constancia de inscripción ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) y declaración jurada de seguridad social.


Ultimas Noticias

30/05/2024
SOCIEDAD

Ofertón 2024: Se extendieron las inscripciones para comercios que quieran participar

Los comercios interesados tendrán tiempo hasta el 19 de junio para inscribirse. La iniciativa busca fomentar el consumo en los comercios de toda la provincia. Podrán participar comercios cordobeses que tengan una tienda online o un ecommerce.

Leer más
27/05/2024
SOCIEDAD

Emprendedores: curso gratuito para poner en marcha un negocio

Hasta el 20 de junio estará abierta la inscripción al curso virtual “Puesta en marcha de mi emprendimiento: herramientas para el modelado de negocio”. Es una iniciativa de la Agencia Córdoba Joven que se desarrolla, de forma gratuita y asincrónica, a través de la plataforma Campus Córdoba. Brinda herramientas para iniciar un emprendimiento a partir de la validación de la viabilidad técnica, comercial y económica de un proyecto.

Leer más

Deportes

27/05/2024
MARATÓN: FIESTA MAYA 2024

Carrera Maya 2024: La autentica Fiesta Patria y Deportiva

La 48ª edición de Carrera Maya convocó a 13 mil atletas para disputar uno de los circuitos más tradicionales y esperados de la Argentina. El ganador de los 10K fue Dylan Van Der Hock, y Mariana Borelli se llevó el triunfo entre las damas.

Leer más
26/05/2024
FÚTBOL REGIONAL PRIMERA A

Con goles de Di Santo, San Martín frenó a Toro y lo bajó de la cima del Torneo Apertura

Tal como lo anticipamos en la previa, salió un partido vibrante, apasionante en los minutos finales, con dos equipos que tienen jugadores de jerarquía y ambos técnicos, apuestan al buen juego colectivo. Lamentable la pésima actuación del "desconocido" Árbitro Juan Vaselli, quien no estuvo a la altura de un partido de este nivel. El conjunto "Azulgrana" lo ganaba dos a cero y en dos minutos el máximo artillero de la Liga, Luis el "Coqui" Di Santo, igualó las acciones.

Leer más
25/05/2024
MOUNTAIN BIKE

Brillante perfomance de Guillermina Jaureguiberry en el Desafío Río Pinto

El pasado domingo 28 de abril más de cinco mil competidores de ciclismo de montaña de distintos países del mundo, participaron del Desafío al Valle del Río Pinto 2024, la mítica carrera que se desarrolla en la localidad serrana de la Cumbre, provincia de Córdoba.

Leer más

Espectáculos

23/05/2024
EVENTOS

No Te Va Gustar celebra sus 30 años en San Francisco

No Te Va Gustar celebra 30 años de música en San Francisco Será el próximo Viernes 7 de Junio ​​​​a las 21:30hs en Bomberos Voluntarios (Garibaldi 397) . Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del sistema xlabasto.com.ar o en elvisentradas.com.ar .

Leer más
17/05/2024
MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

Leer más
08/05/2024
GLAMOUR

La MET Gala 2024 le declara la guerra a su peor enemigo que es: el polvo translúcido

La MET Gala 2024 es el sueño hecho realidad de los amantes de la moda, la belleza y el peinado. Esperamos todo el año para ver las interpretaciones más artísticas y Sleeping Beauties: Reawakening Fashion no decepcionó, pues nos hizo soñar con un jardín distópico.

Leer más