21/03/2023 | Nacionales

POLITICA

Milei: Si hay un problema de déficit, que la política baje el gasto. Tienen gran cantidad de partidas para cortar

Milei: Si hay un problema de déficit, que la política baje el gasto. Tienen gran cantidad de partidas para cortar
En el marco del ciclo Pensar la Economía Argentina, alumnos de la carrera de Economía Empresarial de la Universidad Austral dialogaron con el economista Javier Milei, líder del espacio político La Libertad Avanza.

Se trató del primer encuentro organizado por la Facultad de Ciencias Empresariales, en el que los alumnos de la Austral dialogarán, una vez al mes, con reconocidos economistas de la actualidad. Los próximos invitados a participar son: Martín Tetaz, Diana Mondino, Luciano Laspina, Luis Caputo, Emilio Ocampo y Horacio Liendo, entre otros.

Compartimos algunas de las declaraciones del economista Javier Milei:

“Yo no hablo de dolarización, sino de competencia de monedas. Los argentinos ya eligieron el dólar de moneda, lo más probable es que para la liquidación del Banco Central se utilice el dólar”.

“Hay muchos economistas que no saben lo que es el mercado. El mercado es un proceso de cooperación social donde se intercambian voluntariamente derechos de propiedad. Donde se genera un registro histórico que se llama precio. El precio es un mecanismo de transmisión de información, de coordinación y de ajuste”.

“En ese sentido, hay un rol fundamental del tema de la propiedad como mecanismo para hacer cálculo económico. Y obviamente empiezan a jugar los mercados libres porque cuanto más se meta el Estado dentro de la economía, esa señal de precios estará cada vez más distorsionada”.

“Una de las aplicaciones que más he explicado es el modelo de la casta, que se basa en una frase que dice: “Donde hay una necesidad nace un derecho”. Ahora, la realidad es que si nace un derecho, alguien lo tiene que pagar y los recursos son finitos. Nos encontramos frente a una situación donde las necesidades son infinitas y los recursos son finitos”.

“Para los economistas esto se resuelve con la propiedad privada y con el sistema de precios, pero eso no le gusta a los políticos. Ellos buscan reemplazarlo por el Estado y resolverlo por la fuerza. Es allí donde aparece la idea de la justicia social, algo que es profundamente injusto, porque implica tratar a la gente de forma desigual frente a la ley y, además, implica un robo”. 

“Los impuestos son coacción, nadie los paga contento. Por algo se llaman impuestos. Es decir, le están quitando el fruto del trabajo a alguien para dárselo discrecionalmente a otra persona”.

“Los políticos tienen altos niveles de vida y las personas están cada vez más pobres”.

“Lo interesante de todo esto es que la contracara de esta idea violenta es el déficit fiscal".

¿Y qué es lo que hace el político para financiar el gasto público? Lo primero es endeudarse. La deuda es inmoral. ¿Qué es? La deuda son impuestos futuros. Le pasamos la deuda a gente que no tiene ni siquiera la posibilidad de defenderse”. 

“Cuando ya se satura la situación en términos de endeudamiento, se recurre al mercado interno. El gobierno hace fruto de su poder asimétrico y eso se traduce en mayores tasas de interés. Cuando se queda sin esa opción empieza a emitir dinero, y cuando eso sucede surge la inflación”.

“Cuanto más se profundiza la tasa de inflación, los políticos recurren a los controles de precios. Y esto también es un acto violento y contra la propiedad privada. Los controles de precios siempre fallan, y el problema se agrava aún más. Cuando todo ello fracasa, recurren a la suba  de impuestos: otro tipo de expropiación”. 


Ultimas Noticias

01/06/2024
SOCIEDAD

El Gobierno de Córdoba y BANCOR anunciaron créditos a tasas desde el 19% anual para la agroindustria local

Se trata de financiamiento para la compra de maquinaria y equipamiento agrícola fabricado en la provincia.

Leer más
31/05/2024
SEGURIDAD

La Provincia presentó ocho móviles policiales y cadetes para patrullaje preventivo

Se trata de ocho nuevas camionetas Nissan modelo Frontier. Además, se suman 60 cadetes al patrullaje preventivo. El ministro Quinteros valoró la radicación de FPA en la ciudad y anunció refuerzo de operativos de saturación

Leer más

Deportes

02/06/2024
FÚTBOL REGIONAL PRIMERA A

San Martín no le tuvo piedad al Deportivo Municipal y de visitante lo goleó 6 a 2

En el marco de la Decimocuarta Fecha del Torneo Apertura "Hugo Battaglino" de Primera División A, el Santo de Mackenna fue contundente en su visita al estadio "Parque Los Silos" de Deportivo Municipal de Adelia María, facturando una media docena de goles. Tres fueron de Christian Pérez.

Leer más
01/06/2024
COMPETENCIAS EXTREMAS

115 corredores participarán en el Desafío Ruta 40

Hoy sábado 1 de junio inicia la 12° edición de la competencia en nuestra provincia. La cuarta ronda del Campeonato Mundial de W2RC se disputará hasta el 7 de junio en Córdoba, San Juan y La Rioja. El evento generará un importante movimiento logístico y turístico.

Leer más
31/05/2024

Retorna el fútbol infantojuvenil a la Liga Regional de Río Cuarto

Sábado a puro fútbol para los jóvenes talentos de nuestra ciudad y la región. El TRICOLOR jugara de local y los CELESTES de visita en Rio Cuarto.

Leer más

Espectáculos

23/05/2024
EVENTOS

No Te Va Gustar celebra sus 30 años en San Francisco

No Te Va Gustar celebra 30 años de música en San Francisco Será el próximo Viernes 7 de Junio ​​​​a las 21:30hs en Bomberos Voluntarios (Garibaldi 397) . Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del sistema xlabasto.com.ar o en elvisentradas.com.ar .

Leer más
17/05/2024
MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

Leer más
08/05/2024
GLAMOUR

La MET Gala 2024 le declara la guerra a su peor enemigo que es: el polvo translúcido

La MET Gala 2024 es el sueño hecho realidad de los amantes de la moda, la belleza y el peinado. Esperamos todo el año para ver las interpretaciones más artísticas y Sleeping Beauties: Reawakening Fashion no decepcionó, pues nos hizo soñar con un jardín distópico.

Leer más