16/05/2023 | Provinciales

SOCIEDAD

Llaryora inauguró el Parque de la Biodiversidad, desde el miércoles vecinos y turistas podrán visitarlo

Llaryora inauguró el Parque de la Biodiversidad, desde el miércoles vecinos y turistas podrán visitarlo
Córdoba deja atrás otro símbolo del atraso. El exzoológico es ahora un paseo urbano y natural donde los animales no son exhibidos. El predio de 17 hectáreas es ahora un espacio dedicado a la conservación y protección de la flora y la fauna.  Se puede visitar de martes a domingo, de manera gratuita recorriéndolo en la modalidad libre o con paseos guiados registrándose previamente mediante la App Bioparque que se descarga desde el sitio www.parquedelabiodiversidad.ar.

Con la apertura del Parque de la Biodiversidad, Córdoba da un paso histórico ahora cuenta con un nuevo concepto de parque urbano y natural cuya misión es la protección de la flora y la fauna, dejando atrás el viejo modelo de espectáculo y exhibicionismo de animales.  

El intendente de la Capital provincial Martín Llaryora presidió el acto inaugural, que corona un proceso iniciado a comienzos de su gestión y en plena pandemia.   En agosto de 2020, Llaryora firmó el fin de la concesión del exzoológico y pasó a manos del Estado Municipal su administración y cuidado.   

Tras ese punto de partida, la Municipalidad de Córdoba, a través del ente BioCórdoba, inició las obras de infraestructura y refuncionalización necesarias para llevar adelante la transformación acorde a sus nuevos objetivos ambientales.

En ese marco, Llaryora resaltó: "Hemos convertido este lugar que estaba muy deteriorado por muchos años de falta de inversión. Hicimos una recuperación histórica para ponerlo en condiciones como lo hicimos en la ciudad entera”.  Y agregó: “Teníamos que cambiar el paradigma y ese cambio nos llevaba a construir un Parque de la Biodiversidad y avanzar en la decisión política de cerrar el zoológico, pero a la vez de animarnos a plantear abiertamente qué modelo de Parque queríamos para cuidar nuestra fauna y flora". 

Llaryora recordó que el proceso de reconversión incluyó la realización de una audiencia pública de las más largas y enriquecedora de la historia porque "el proyecto ingresó de una manera, y fue tamizado por todos los sectores y terminó reuniendo el máximo consenso posible para hacer lo que es hoy el Parque de la Biodiversidad”.

“Este nuevo parque no es solo una decisión de un gobierno, sino una construcción social que tuvo a varios sectores como parte activa participando del debate, junto a las organizaciones, a la mesa de protección ambiental y el debate de la sociedad civil con el fin de soñar un parque con una visión de futuro, de avanzada”, concluyó el intendente.

Jhon Boretto, rector de la Universidad Nacional de Córdoba resaltó: “La construcción de políticas que implican cambios de concepción, como es en este caso un zoológico en un Parque de la Biodiversidad es muy proceso muy complejo y el hecho de que se haya vuelto realidad es porque se ha trabajado en conjunto con todos los actores involucrados en este proyecto”.


Un gran pulmón verde en medio de la ciudad

El sector habilitado actualmente comprende ocho hectáreas, de un total de 17 que conforman el espacio.   “En esta etapa, se abren el 67% de los circuitos para caminar y recorrer por el público general”, mencionó Enzo Cravero, titular del Ente BioCórdoba, al tiempo que destacó el trabajo junto a especialistas para la recuperación patrimonial e histórica del sitio, fundado en 1915.   

Ya están habilitadas tres zonas: Ansenuza, Yungas y Norteamérica. A futuro se abrirán Chaco y Patagonia, entre otras zonas geográficas en que se encuentra dividido el parque.  

La colocación de modernos carteles y su conexión a las nuevas tecnologías permite además incrementar la experiencia educativa durante los paseos. Todos los recorridos han sido puestos en valor, con nuevo mobiliario, iluminación y numerosas mejoras. 

De esta manera, la ciudad mejora este gran pulmón verde que se integra al Parque Sarmiento a través del corredor ambiental, en donde se transita el proceso de transformación del ex zoológico al Parque de la Biodiversidad.  

Acorde a las miradas actuales sobre el bienestar animal, una de las mayores diferencias que podrán observarse es justamente la falta de exhibición de las especies. La vinculación del público con los animales cambia totalmente: antes las especies estaban al servicio del visitante y ahora las personas, e incluso el mismo parque están al servicio de los animales.   

En directa relación con organizaciones proteccionistas y áreas provinciales, el parque también se fortalece como un Centro de Rescate de Fauna Silvestre recibiendo animales rescatados del tráfico y el cautiverio y como espacio para la investigación, educación y divulgación ambiental.  En Argentina son muy pocas las instituciones que cuentan con estos niveles de calidad, algo que posiciona al Parque a nivel internacional.  


Cómo recorrer el nuevo Parque de la Biodiversidad  

El parque funcionará de martes a domingo desde las  9 horas, siendo el horario límite de ingreso las 17 horas. El acceso será por calle Amado Roldán, en el Parque Sarmiento, mientras que el egreso se hará hacia el Corredor Ambiental, en calle Rondeau.  
Se lo podrá visitar con recorridos guiados o en forma libre.

Los paseos guiados requieren registro previo mediante la App Bioparque (puede descargarse desde el sitio parquedelabiodiversidad.ar) y duran aproximadamente 150 minutos. También se podrá acceder al parque sin registro previo y recorrerlo de manera independiente.  


Ultimas Noticias

30/05/2023
POLITICA

Llaryora inauguró la segunda línea de separación de residuos sólidos urbanos en el Parque de la Economía Circular

Ubicada en el predio de Piedras Blancas, la planta podrá separar y clasificar 100.000 toneladas de residuos sólidos urbanos por año.    Es la única a nivel nacional que permite procesar todo tipo de residuos, separados o no en origen.   Es fruto de una alianza estratégica entre la Municipalidad de Córdoba, Cormecor y la empresa Geocycle, del grupo Holcim, que invirtió 7 millones de dólares.  

Leer más
30/05/2023
EDUCACIÓN

Extienden plazo de inscripción al programa de Conexión a Internet Estudiantil Gratuita

El periodo para anotarse se amplió hasta el 30 de junio inclusive. El programa ya cuenta con 127 mil inscriptos. El trámite se realiza vía Ciudadano Digital y está dirigido a estudiantes secundarios, terciarios y universitarios.

Leer más

Deportes

30/05/2023
JUDO

Alumnos de la escuela de judo Shin Gi Tain de nuestra ciudad participaron de un torneo internacional

El pasado fin de semana yudocas de la escuela de judo Shin Gi Tain de Ana Vázquez, viajaron a la localidad boanerense de Tigre para participar de un torneo internacional en el club Hacoaj junto a otra escuela de la ciudad de Córdoba.

Leer más
30/05/2023
FÚTBOL FEMENINO

San Martín continúa firme en la senda del triunfo

Las chicas de San Martín no paran de ganar. El pasado domingo sumaron su quinta victoria en fila, al vencer de visitante en General Cabrera al difícil equipo de Ateneo por tres tantos contra uno. Con este resultado, el equipo que conduce Francisco Pascuzzi se encuentra con 19 puntos a tres del único líder Atenas.

Leer más
29/05/2023
FUTBOL REGIONAL: PRIMERA A

Belgrano no le tuvo piedad al Canario

El “tricolor” derrotó 5-2 a Deportivo Río Cuarto por la decimoquinta fecha del Torneo Apertura. Oliveira -2-, Bazán -2- y Alaniz anotaron los goles del local, mientras que Mainero y Alvarez convirtieron para la visita.

Leer más

Espectáculos

30/05/2023
CINE

A 50 años de su estreno, Rock, hasta que se ponga el Sol, cierra el Mes del Cine Nacional

Este miércoles, Con la proyección en el Cine Gaumont del mítico documental del director Aníbal Uset impulsado por Daniel Ripoll a medio siglo de su estreno, concluye el Mes del Cine Nacional que se desarrolló durante todo mayo.  

Leer más
24/05/2023
EL ROCK INTERNACIONAL DE LUTO

Adiós a Tina Turner: "La reina del rock and roll ha muerto en paz"

La cantante Tina Turner falleció este miércoles a los 83 años, según confirmó su representante. “Tina Turner, la reina del rock and roll ha muerto en paz hoy a la edad de 83 años tras una larga enfermedad en su casa de Küsnacht, cerca de Zúrich (Suiza)”, afirma el comunicado.

Leer más
22/05/2023
MÚSICA

Cartelera de música de 2023: algunos de los shows que se vienen

Días y horarios de la amplia variedad de propuestas artísticas. Habrá recitales de Luis Miguel, Carlos Vives, Dante Spinetta, Turf, Tan Biónica y muchos más.  

Leer más