ELECCIONES PRESIDENCIALES 2023
Milei: las redes y la seducción al voto joven

Tres semanas atrás, el candidato por La Libertad Avanza, Javier Milei, arrasó
“sorpresivamente” en las PASO y finalizó en primer lugar con el 30% de votos. Dejando
como perseguidor al actual ministro de economía y candidato por Unión por la Patria, Sergio Massa. Y a la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich.
Conforme fueron pasando los días, lo que aún llamaba la atención de muchos ciudadanos
Argentinos, era la cantidad de votos que se había adjudicado Javier Milei.
Y sobre esto, hay un pilar que desde siempre La Libertad Avanza cuidó con más precisión
que cualquier otro partido. Atraer el voto joven.
En 2017, fue la irrupción más trascendental de Milei en los medios, precisamente en el
programa “Animales Sueltos”. El economista causó un fuerte impacto en la audiencia. Ya
que se mostraba como un anarcocapitalista, que sostenía una postura liberal muy marcada y ansiaba poder aplicarla en el país. Desde aquí, el libertario comenzó a ganarse un lugar en la agenda pública.
El impacto en las redes
Desde ese año y hasta la actualidad, el precandidato apareció cada vez con más
continuidad en la esfera mediática. Expresó su visión del país, económica y políticamente hablando. Y además, enfatizó su enojo hacia la “casta política”. Es decir, aquellos
funcionarios que están hace mucho tiempo ocupando un cargo público. ¿La clave de esto? Milei no solo comenzó a tener más peso en la TV o radio; sino también en las redes. Ya sea Youtube, Twitter (actualmente X), Instagram y Tik Tok.
En cada víspera electoral, los clips (vídeos de corta duración) de Milei en diversos debates, acaparaban el algoritmo de muchos usuarios argentinos, entre su mayoría jóvenes.
Esta constante presencia en las redes hizo que muchas personas de corta edad conecten
con la postura del libertario. Milei, sostiene una actitud disruptiva a diferencia de un político
promedio; se jacta de la promesa de algo distinto; y comunica un mensaje imperativo,
“Despierten leones”, dirigido a todos aquellos jóvenes que quizás nunca sintieron interés por la política, pero a partir de ahora, eso podría cambiar.
La razón de porqué este fenómeno mediático es tan trascendental en la victoria del “León”, está íntimamente relacionado con la manera de informarse que tienen los jóvenes
argentinos.
La “Encuesta Nacional de Consumos Culturales” realizada el año pasado;
marcó que las personas de 50 años o más, tienen un consumo más acentuado de medios
tradicionales (radio, TV, diario). Sin embargo, el porcentaje en los jóvenes, de entre 13 y 18 años, es muy diferente. Estos eligen como principal fuente de información las redes
sociales.
A raíz de esto, la imagen de Milei; sus debates; exposiciones; posibles medidas; entre
otras; llegan de forma directa a todo joven que visite diariamente una plataforma digital.
Aunque parezca que se trata de una casualidad, no es así. El cuidado de la imagen que se muestra del economista, fue tratada con mucho cuidado durante estos años. Y su forma de exponerse públicamente logró cautivar a un rango etario que estaba olvidado; y que ningún frente se había preocupado demasiado por seducir.
La comunicación en La Libertad Avanza
Tomas jurado (23), es un estudiante de periodismo y es quien gestiona la cuenta de
instagram, “El peluca milei”, que cuenta con 647 mil seguidores. Iñaki Gutierrez (22), el
joven que acompañó a votar al precandidato, se encarga de administrar su cuenta de Tik
Tok. Aquí se suben videos en formato vertical. Algunos de ellos alcanzaron las 9 millones de visualizaciones.
Mariano Perez (20), es estudiante de periodismo y es el creador de “Breakpoint", el canal de streaming libertario. Cuando hay grandes eventos donde Javier Milei está presente, hay igual cantidad de seguidores liberales mirando el stream, que audiencia en los canales de youtube de La Nación o C5N.
De esta manera queda en evidencia que la comunicación no fue cuestión de azar, suerte, ni mucho menos una acción resuelta superficialmente. Hay un enfoque preciso en donde la Libertad Avanza sacó mucha ventaja respecto de los otros espacios políticos. Y logró
construir un lazo entre Javier Milei, y muchos jóvenes Argentinos.
Por Gaspar Lavadet. (Estudiante de periodismo en la Universidad Nacional de Río Cuarto).
Ultimas Noticias

Las 871 escuelas rurales de Córdoba ya cuentan con internet satelital
La Provincia completó el plan de conectividad lanzado por el gobernador Martín Llaryora en agosto pasado. Implicó un ambicioso despliegue técnico y logístico, además de una inversión histórica. Se instalaron antenas Starlink con 300 megas de conexión de alta calidad.
Leer más.png)
La Universidad Provincial, con récord de aspirantes: más de 20.500 personas completaron sus preinscripciones
La cifra representa un crecimiento cercano al 50 por ciento en relación a la cohorte 2024. La apertura de siete nuevas sedes impulsó la participación de estudiantes del interior provincial. Este año se dictan más de 30 nuevas carreras universitarias distribuidas en las siete sedes regionales de Bell Ville, Capilla del Monte, Río Tercero, Morteros, Laboulaye, Villa Dolores y Deán Funes.
Leer másDeportes
Lucas Pérez, la nueva incorporación de San Martín debuta esta noche en Adelia María
El joven y talentoso jugador Lucas Pérez, se sumó al plantel de Primera División del Club Atlético San Martín que está afrontando dos certámenes; El Torneo Provincial de Clubes que organiza la Federación Cordobesa de Fútbol y el Torneo Apertura de la Liga Regional de Río Cuarto. Pérez es oriundo de la ciudad puntana de Justo Daract, se formo en el Club Pringles y luego tuvo un fugaz paso de Defensores de Belgrano. Esta noche debutará cuando el conjunto "Santo" visite a Atlético Adelia María.
Leer másPedro Gómez: Fue un partido muy complicado, ellos tienen un gran equipo, pero por suerte seguimos adelante
El arquero de San Martín se convirtió en el héroe de la tarde noche en el Parque Centenario, no solamente por todo lo que se atajo durante los 90 minutos (además de un penal en el primer tiempo), sino que fue clave en la definición desde los doce pasos, conteniendo dos penales a Huracán; el primero a Fabián Gadpen y el quinto de Pedro Brunetta, no hizo falta que Christian Pérez ejecutara su penal porque la serie ya estaba definida (4-3) a favor del Santo Mackennense.
Leer másEn un partidazo de alto vuelo, San Martín le ganó por penales a Huracán de Laboulaye y se metió en Cuartos del Torneo Provincial
Tal como lo habíamos anticipado en la previa, el domingo en el Parque Centenario se iba a disputar un partido entre dos equipos que tienen jerarquía al momento de diseñar los esquemas de juego. Y lo demostraron durante los 90 minutos reglamentarios. Huracán impuso su experiencia y le corto el juego ofensivo que venía imponiendo el equipo de Diego Campos en encuentros anteriores. Le cerró todos los espacios, metiendo presión de media cancha hacia adelante y generando jugadas claras de gol, que sino se concretaron fueron por la seguridad del arquero del "Santo" Pedro Gómez y también por la ineficacia de los delanteros del "Globo" al momento de definir.
Leer másEspectáculos

Salta la Banca vuelve a Córdoba este sábado en su Gira 2025
A dos años de su regreso, Salta La Banca vuelve a Córdoba como parte de su nueva gira, en la que presentan canciones inéditas que formarán parte de su próximo EP. Antes de su viaje a Europa, la banda arranca su recorrido nacional con fechas en Rosario y Córdoba, donde harán una parada obligada en XL Abasto.
Leer más
El Festival Tocadak llega a Mar del Plata
Luego de sus exitosas ediciones en Buenos Aires, el festival, caracterizado por reunir a bandas emblemáticas de la escena musical del rock alternativo y el punk, desembarca por primera vez en Mar del Plata.
Leer más
2 Minutos celebra los 30 años de su emblemático disco Valentín Alsina en el Festival Tocadak
El Festival Tocadak celebra una edición muy especial, conmemorando las tres décadas de “Valentín Alsina”, el icónico disco de 2 Minutos. En esta ocasión, la banda revivirá el espíritu de su álbum debut, tocándolo en su totalidad.
Leer más