12/10/2023 | Nacionales

ELECCIONES PRESIDENCIALES 2023

En La Pampa, Schiaretti planteó la necesidad de un País Federal

En La Pampa, Schiaretti planteó la necesidad de un País Federal
El candidato presidencial dijo que eliminará completamente las retenciones a lo largo de su mandato, bajando como mínimo un 25% el 10 de diciembre. A su vez remarcó la falta de obras federales, que hagan a un desarrollo productivo.

Este jueves, el candidato a presidente de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, encabezó un encuentro con sectores de la producción y el trabajo, y referentes sociales en Santa Rosa, La Pampa, acompañado por David Maztkin, candidato al Parlasur de esa provincia. 

En conferencia de prensa, Schiaretti sostuvo que “tenemos varios complejos productivos que pueden exportar mucho, y estamos en condiciones en los próximos 10 años de duplicar las exportaciones.” En ese sentido, el candidato a presidente añadió que “el primer complejo productivo, sin duda, es el complejo agroalimentario, que es algo que está siendo demandado en el mundo. Lo que precisamos para poder exportar más en el complejo agroalimentario es que le saquen el pie de encima al campo.”

“Mi compromiso con todos los productores agropecuarios de nuestra Argentina, sobre todo de la región central del país, donde está La Pampa, la región que es la mayor productora de agroalimentos, es eliminar las retenciones a las exportaciones agropecuarias” prometió Schiaretti, y añadió: “nos mete la mano en el bolsillo al interior y se la llevan al Tesoro Nacional, cuyo gobierno en los últimos años solo miran el país a través del área metropolitana de Buenos Aires, y definen todas las políticas en función de lo que le conviene al área metropolitana de Buenos Aires. Por eso tenemos un país unitario.”

El cordobés también criticó el precio de los combustibles en el AMBA, que difieren a los del resto del país: “es más barato el GNC y la Nafta en el AMBA. Y se llega al absurdo que en la Patagonia, que es donde se produce la mayoría del petróleo, incluye esto a la provincia de La Pampa, el gasoil es más caro que en la ciudad de Buenos Aires. No hay un absurdo más grande que esto, muestra de unitarismo.”

Por otro lado, Schiaretti se refirió a una obra clave, como es el Corredor Bioceánico: “Hay una obra que hace más de 20 años que estamos esperando los argentinos que se haga y que el gobierno nacional no lo hace porque no beneficia al AMBA, y me refiero al corredor bioceánico que une la hidrovía Paraguay-Paraná con el Pacífico en el lado chileno, y mientras no se hace ese corredor bioceánico se arrincona el noroeste argentino contra la cordillera de los Andes.”

“Hace 20 años que la Nación dijo que iba a ser el gasoducto del NEA. Tenemos la Mesopotamia casi toda sin gas natural, en el país que tiene el segundo reservorio de gas natural del planeta. Estamos hablando de exportar, y no somos capaces de llevar el gas natural a la Mesopotamia” sostuvo luego el gobernador de Córdoba, y añadió: “Esta es la Argentina unitaria que hay que cambiar. La Argentina donde los subsidios que se dan, no se dan de manera equidad, sino que benefician al AMBA.”


Ultimas Noticias

13/06/2024
EVENTOS

Llaryora y Passerini dieron inicio a la IV Cumbre Mundial de Economía Circular

Se desarrolla hasta el sábado en el Complejo Ferial Córdoba y reúne a todos los actores relevantes en este nuevo modelo productivo y sustentable. Las actividades son con entrada libre y gratuita. También se pueden seguir vía virtual.

Leer más
12/06/2024
RELIGIÓN

El santuario de Sampacho se convirtió en Basílica, el Intendente Roberto Casari estuvo presente

El Intendente Roberto Casari el pasado lunes 10, participó de la ceremonia religiosa encabezada por el cardenal Ángel Rossi, Arzobispo de Córdoba, en la que el santuario de Nuestra Señora de la Consolata, en Sampacho, se convirtió oficialmente en Basílica. También estuvo el Gobernador de la Provincia Martín Llaryora.

Leer más

Deportes

10/06/2024
FÚTBOL REGIONAL PRIMERA A

Un empate con sabor amargo

En el marco de la Fecha 15° del Torneo Apertura "Hugo Battaglino" de Primera División A que organiza la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto, San Martín en su estadio Parque Centenario empato en un tanto por bando ante Deportivo Río Cuarto, que pisaba el verde césped del Parque entonado, tras la goleada que le propinó en la fecha anterior por cuatro a cero a Alberdi.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

CBAX Fest: los deportes extremos comenzaron su gira provincial en Río Cuarto

El flamante Parque Sur de Río Cuarto, fue sede de la primera edición del CBAX Fest. Fue el primer encuentro de una serie que recorrerá varios puntos del territorio provincial. En el evento hubo clases abiertas de deportes urbanos, bandas en vivo y demos en un evento para toda la familia.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

El Desafío Ruta 40 ya se vive en Córdoba

El Complejo Ferial Córdoba abrió sus puertas al público el pasado sábado. El evento del Rally Raid 2024 cuenta con 115 participantes inscriptos.  El lanzamiento de la carrera fue ayer domingo desde las 19.30hs. desde la rampa emplazada en el Complejo Ferial.

Leer más

Espectáculos

12/06/2024
MÚSICA

Chita en C Art Media: una lección de cómo resaltar sin aturdir

En esta nueva era artística, la cantante reemplaza el R&B por un pop limpio y con P mayúscula, con la voz dolida pero sedosa.

Leer más
23/05/2024
EVENTOS

No Te Va Gustar celebra sus 30 años en San Francisco

No Te Va Gustar celebra 30 años de música en San Francisco Será el próximo Viernes 7 de Junio ​​​​a las 21:30hs en Bomberos Voluntarios (Garibaldi 397) . Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del sistema xlabasto.com.ar o en elvisentradas.com.ar .

Leer más
17/05/2024
MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

Leer más