DISTINCIÓN
En España, la Provincia fue reconocida con el Premio de Buenas Prácticas de Oru Fogar y PNUD

El Gobierno de la Provincia de Córdoba recibió este jueves en Barcelona (España) el Premio de Buenas Prácticas Regionales, que entrega la Organización de Regiones Unidas (ORU Fogar) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) a aquellos gobiernos regionales que implementan políticas que mejoran la calidad de los servicios ofrecidos a los ciudadanos, contribuyendo al logro de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
El gobernador Juan Schiaretti obtuvo el reconocimiento de manos del Secretario General de ORU FOGAR, Carles Llorens, por el Polo de la Mujer, que fue seleccionado entre 30 proyectos de todo el mundo.
“Es una alegría que Oru Fogar, que agrupa 600 gobiernos regionales de todo el mundo y que trabaja junto a Naciones Unidas, haya elegido al Polo Integral de la Mujer de Córdoba con el premio de mayor puntaje del año 2023 a la Buenas Prácticas Gubernamentales”, dijo Schiaretti, tras recibir el galardón.
El gobernador resaltó que el reconocimiento internacional es un motivo de orgullo para la provincia. “Significa que nuestra Córdoba está a la vanguardia en la lucha por la igualdad de derechos de la mujer y en la lucha contra la violencia de género”, puntualizó.
“El Polo de la Mujer –continuó- es un lugar donde trabajamos juntos, el Poder Ejecutivo, el Poder Judicial, la Policía de la provincia donde se asiste a las víctimas y sus familiares, es un ejemplo de toda Argentina y también de todas las regiones que componen Oru Fogar”.
El jurado – integrado por reconocidos profesionales del mundo académico, empresarial, cultural y de la Administración pública – consideró que el Polo de la Mujer es “una iniciativa pionera en Argentina, que habiendo surgido para la atención de mujeres en situación de violencia avanzó hacia un modelo de abordaje integral para promover la igualdad de género, fomentando espacios para facilitar el desarrollo profesional, político y económico de las mujeres del territorio provincial, potenciando y resaltando su participación en los ámbitos de la ciencia y la economía, la industria, la academia, el arte y la cultura”.
En tanto, Llorens ponderó el diálogo mantenido con Schiaretti sobre regionalismo y gobernanza. “Necesitamos regiones líderes, provincias líderes y evidentemente Córdoba es una región líder que entiende perfectamente el rol de las regiones y de las provincias, y qué significa la descentralización”, indicó.
Del encuentro también participaron la ministra de Coordinación, Silvina Rivero; y su par de Obras Públicas, Ricardo Sosa; y la directora General de Articulación y Asuntos Institucionales, Melisa Gorondy Novak.
Sobre ORU Fogar
La Organización de Regiones Unidas (ORU Fogar) es la red de gobiernos intermedios y asociaciones de regiones más extensa del mundo. Une regiones del mundo y las representa frente a las instancias internacionales para impulsar una política global de desarrollo equilibrado y de cohesión territorial.
Tiene como principal objetivo el reconocimiento de gobiernos intermedios como actores de la gobernanza global y defiende que la descentralización del poder de los estados hacia otros actores acelera el desarrollo y, en consecuencia, fomenta la democracia por la cercanía entre estos y la ciudadanía.
La organización cuenta, como miembros, con gobiernos regionales y redes de regiones de los cinco continentes.
Ultimas Noticias

Las 871 escuelas rurales de Córdoba ya cuentan con internet satelital
La Provincia completó el plan de conectividad lanzado por el gobernador Martín Llaryora en agosto pasado. Implicó un ambicioso despliegue técnico y logístico, además de una inversión histórica. Se instalaron antenas Starlink con 300 megas de conexión de alta calidad.
Leer más.png)
La Universidad Provincial, con récord de aspirantes: más de 20.500 personas completaron sus preinscripciones
La cifra representa un crecimiento cercano al 50 por ciento en relación a la cohorte 2024. La apertura de siete nuevas sedes impulsó la participación de estudiantes del interior provincial. Este año se dictan más de 30 nuevas carreras universitarias distribuidas en las siete sedes regionales de Bell Ville, Capilla del Monte, Río Tercero, Morteros, Laboulaye, Villa Dolores y Deán Funes.
Leer másDeportes
Lucas Pérez, la nueva incorporación de San Martín debuta esta noche en Adelia María
El joven y talentoso jugador Lucas Pérez, se sumó al plantel de Primera División del Club Atlético San Martín que está afrontando dos certámenes; El Torneo Provincial de Clubes que organiza la Federación Cordobesa de Fútbol y el Torneo Apertura de la Liga Regional de Río Cuarto. Pérez es oriundo de la ciudad puntana de Justo Daract, se formo en el Club Pringles y luego tuvo un fugaz paso de Defensores de Belgrano. Esta noche debutará cuando el conjunto "Santo" visite a Atlético Adelia María.
Leer másPedro Gómez: Fue un partido muy complicado, ellos tienen un gran equipo, pero por suerte seguimos adelante
El arquero de San Martín se convirtió en el héroe de la tarde noche en el Parque Centenario, no solamente por todo lo que se atajo durante los 90 minutos (además de un penal en el primer tiempo), sino que fue clave en la definición desde los doce pasos, conteniendo dos penales a Huracán; el primero a Fabián Gadpen y el quinto de Pedro Brunetta, no hizo falta que Christian Pérez ejecutara su penal porque la serie ya estaba definida (4-3) a favor del Santo Mackennense.
Leer másEn un partidazo de alto vuelo, San Martín le ganó por penales a Huracán de Laboulaye y se metió en Cuartos del Torneo Provincial
Tal como lo habíamos anticipado en la previa, el domingo en el Parque Centenario se iba a disputar un partido entre dos equipos que tienen jerarquía al momento de diseñar los esquemas de juego. Y lo demostraron durante los 90 minutos reglamentarios. Huracán impuso su experiencia y le corto el juego ofensivo que venía imponiendo el equipo de Diego Campos en encuentros anteriores. Le cerró todos los espacios, metiendo presión de media cancha hacia adelante y generando jugadas claras de gol, que sino se concretaron fueron por la seguridad del arquero del "Santo" Pedro Gómez y también por la ineficacia de los delanteros del "Globo" al momento de definir.
Leer másEspectáculos

Salta la Banca vuelve a Córdoba este sábado en su Gira 2025
A dos años de su regreso, Salta La Banca vuelve a Córdoba como parte de su nueva gira, en la que presentan canciones inéditas que formarán parte de su próximo EP. Antes de su viaje a Europa, la banda arranca su recorrido nacional con fechas en Rosario y Córdoba, donde harán una parada obligada en XL Abasto.
Leer más
El Festival Tocadak llega a Mar del Plata
Luego de sus exitosas ediciones en Buenos Aires, el festival, caracterizado por reunir a bandas emblemáticas de la escena musical del rock alternativo y el punk, desembarca por primera vez en Mar del Plata.
Leer más
2 Minutos celebra los 30 años de su emblemático disco Valentín Alsina en el Festival Tocadak
El Festival Tocadak celebra una edición muy especial, conmemorando las tres décadas de “Valentín Alsina”, el icónico disco de 2 Minutos. En esta ocasión, la banda revivirá el espíritu de su álbum debut, tocándolo en su totalidad.
Leer más