01/01/2024 | Provinciales

CONSERVACIÓN DE ESPECIES

Conservación: tras ser rehabilitado fue liberado un aguará guazú

Conservación: tras ser rehabilitado fue liberado un aguará guazú
Se trata de un macho adulto rescatado en junio en la localidad de Monte Maíz con una fractura expuesta en su pata trasera. Lo asistieron, operaron y rehabilitaron en la Reserva Tatú Carreta. Es el tercer ejemplar de esta especie que se libera en el año.

Un nuevo ejemplar de aguará guazú (Chrysocyon brachyurus) regresó a su hábitat en los bañados del Río Dulce de Miramar de Ansenuza, luego de recibir el alta veterinaria en la Reserva y Centro de Rehabilitación Tatú Carreta.

Este animal fue hallado a finales de junio por un poblador del sudeste de la localidad de Monte Maíz, quién dio aviso a Policía Ambiental – del Ministerio de Ambiente y Economía Circular-  tras observar que el aguará guazú estaba lesionado.

El cánido luego de ser rescatado ingresó con pronóstico reservado a la reserva ubicada en la localidad de Casa Grande, donde comprobaron que tenía una fractura expuesta en su miembro posterior izquierdo.

La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, afirmó que “la liberación de esta especie, que hoy está en peligro de extinción en nuestra provincia, es para el equipo del Ministerio de Ambiente, una gran noticia». Y agregó: “El cuidado y la preservación de la biodiversidad será prioridad para esta gestión provincial. Trabajaremos para armonizar los requerimientos de la vida humana con los de la vida silvestre asegurando el progreso y la libertad de las especies de fauna autóctona de nuestra provincia”.

Tanto el rescate como el proceso de recuperación del ejemplar fueron llevados a cabo en conjunto entre la Secretaría de Ambiente, Policía Ambiental; la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba, el CONICET y la Universidad Católica de Córdoba, en el marco del programa de financiamiento Impactar 115 del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.

Este programa tiene como objetivo fortalecer el trabajo articulado con los centros de rescate y las instituciones científicas locales a fin de garantizar el bienestar, la recuperación biológica y la atención adecuada de los ejemplares rescatados.

En este proceso interactuaron biólogos/as; veterinario/as; expertos técnicos en manejo de fauna silvestre; especialistas en cirugía veterinaria; junto al personal del centro de rescate Tatú Carreta.

Se trató de un procedimiento inédito e innovador, que destaca a la provincia de Córdoba en la gestión integral de liberación de fauna silvestre. Para la recuperación del ejemplar, se realizó un monitoreo comportamental no invasivo – sin tocar al animal-, con videograbaciones de 24 horas continuas durante los siete días de la semana, e integrado con el manejo veterinario y de bienestar animal del centro de recuperación.

No hay antecedentes conocidos de que se haya trabajado de esta manera en la provincia ni en el país.

Su recuperación

Una vez que ingresó al Tatú Carreta, como primera medida se estabilizó al ejemplar y se trató la infección para en una instancia posterior realizar la cirugía correspondiente, la cual resultó en la colocación de clavo intramedular y tutor externo.

El tratamiento posoperatorio requirió tres meses, al cabo de los cuales se intervino quirúrgicamente para el retiro del tutor externo, dando inicio de esta manera a la instancia de rehabilitación del ejemplar. Habiéndose corroborado la recuperación de la función motriz apropiada para esta especie y siendo su conducta la esperada para la sobrevida en el ámbito natural es que se decide su restitución a la vida silvestre.

Cabe destacar que, debido a la forma de locomoción de esta especie, conocida como ambladura, no es posible el desplazamiento sin el apoyo correcto de sus cuatro miembros.

“A diferencia de otros aguará que rescatamos con heridas de menor gravedad, este debió permanecer un tiempo más prolongado en el Tatú Carreta porque lo tuvieron que operar y rehabilitar para que hoy pueda tener una segunda oportunidad”, informó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.

Durante el período de recuperación, se consideró cuál sería el espacio de devolución más conveniente en base a la presencia de esta especie en la provincia y evidencias científicas sobre calidad del hábitat de la misma. A partir de ese análisis se constató la necesidad de su traslocación a la zona de los Bañados del Río Dulce.

Esfuerzos por conservación en Córdoba

En nuestro país, el aguará guazú se encuentra protegido en toda la extensión de su hábitat y en Córdoba, está en la categoría de “peligro de extinción” , por lo que todos los esfuerzos de conservación son muy importantes, porque de no mediar acciones para preservar esta especie podría desaparecer de la vida silvestre.

Durante este año, se lograron rescatar, rehabilitar y liberar tres ejemplares de aguará guazú: uno se traslocó de Río Cuarto a los bañados del Río Dulce de Miramar de Ansenuza, otro se rescató en Seeber y se liberó en la misma zona, y el último es el que se liberó en la jornada de hoy.

El secretario de Policía Ambiental ponderó el trabajo articulado con otras instituciones para aunar esfuerzos en la conservación de esta especie tan emblemática para Sudamérica que se encuentra amenazada: “Valoramos mucho el esfuerzo que realizan desde el Tatú Carreta para preservar todas las especies de fauna silvestre que ingresamos a la reserva, pero en particular el aguará guazú”.

Desde el año 2014 Policía Ambiental trabaja en conjunto con diferentes centros de rescate y rehabilitación para conservar la especie.

Recomendaciones ante el avistaje

El organismo ambiental recomienda que ante el avistaje de un aguará guazú no se intente su captura, ni acorralamiento. Tampoco hay que tratar de alimentarlo ya que ellos cazan sus propias piezas.

Solo en el caso que se advierta que su integridad está en peligro o se visualice alguna lesión o enfermedad hay que dar aviso, para que personal preparado proceda a rescatarlo, a las siguientes vías de contacto:

Policía Ambiental:
Teléfonos: 351 4420924 / 0800-777-0220
WhatsApp: 351 33108709 (solo mensajes con geolocalización)

Secretaría de Ambiente:
Teléfono: 351 4343310 interno 109.

Policía de la Provincia:
Teléfono: 911.

 


Ultimas Noticias

13/06/2024
EVENTOS

Llaryora y Passerini dieron inicio a la IV Cumbre Mundial de Economía Circular

Se desarrolla hasta el sábado en el Complejo Ferial Córdoba y reúne a todos los actores relevantes en este nuevo modelo productivo y sustentable. Las actividades son con entrada libre y gratuita. También se pueden seguir vía virtual.

Leer más
12/06/2024
RELIGIÓN

El santuario de Sampacho se convirtió en Basílica, el Intendente Roberto Casari estuvo presente

El Intendente Roberto Casari el pasado lunes 10, participó de la ceremonia religiosa encabezada por el cardenal Ángel Rossi, Arzobispo de Córdoba, en la que el santuario de Nuestra Señora de la Consolata, en Sampacho, se convirtió oficialmente en Basílica. También estuvo el Gobernador de la Provincia Martín Llaryora.

Leer más

Deportes

10/06/2024
FÚTBOL REGIONAL PRIMERA A

Un empate con sabor amargo

En el marco de la Fecha 15° del Torneo Apertura "Hugo Battaglino" de Primera División A que organiza la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto, San Martín en su estadio Parque Centenario empato en un tanto por bando ante Deportivo Río Cuarto, que pisaba el verde césped del Parque entonado, tras la goleada que le propinó en la fecha anterior por cuatro a cero a Alberdi.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

CBAX Fest: los deportes extremos comenzaron su gira provincial en Río Cuarto

El flamante Parque Sur de Río Cuarto, fue sede de la primera edición del CBAX Fest. Fue el primer encuentro de una serie que recorrerá varios puntos del territorio provincial. En el evento hubo clases abiertas de deportes urbanos, bandas en vivo y demos en un evento para toda la familia.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

El Desafío Ruta 40 ya se vive en Córdoba

El Complejo Ferial Córdoba abrió sus puertas al público el pasado sábado. El evento del Rally Raid 2024 cuenta con 115 participantes inscriptos.  El lanzamiento de la carrera fue ayer domingo desde las 19.30hs. desde la rampa emplazada en el Complejo Ferial.

Leer más

Espectáculos

12/06/2024
MÚSICA

Chita en C Art Media: una lección de cómo resaltar sin aturdir

En esta nueva era artística, la cantante reemplaza el R&B por un pop limpio y con P mayúscula, con la voz dolida pero sedosa.

Leer más
23/05/2024
EVENTOS

No Te Va Gustar celebra sus 30 años en San Francisco

No Te Va Gustar celebra 30 años de música en San Francisco Será el próximo Viernes 7 de Junio ​​​​a las 21:30hs en Bomberos Voluntarios (Garibaldi 397) . Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del sistema xlabasto.com.ar o en elvisentradas.com.ar .

Leer más
17/05/2024
MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

Leer más