11/04/2024 | Nacionales

EDUCACIÓN

La Universidad Austral es la universidad de gestión privada que más disciplinas lidera en el país

La Universidad Austral es la universidad de gestión privada que más disciplinas lidera en el país
La nueva edición del QS World University Rankings by Subject 2024 consagra a la Universidad Austral como la primera universidad de gestión privada en la Argentina en cuatro disciplinas: Derecho, Medicina, y Negocios y Management, que escalan posiciones en la tabla, y el ingreso por primera vez en la disciplina Filosofía.

La Universidad Austral ha sido nombrada como una de las mejores universidades del país para el estudio de cuatro disciplinas en la edición más reciente del QS World University Rankings by Subject: Derecho y Medicina, por 6 años consecutivos, y Negocios y Management, por 3 años, gracias a la formación en grado y posgrado. Y también con la flamante incorporación en la disciplina de Filosofía, que se suma por primera vez a este ranking, que reconoce la investigación desarrollada en el Instituto de Filosofía, cuyo prestigio y reconocimiento es internacional.

Para su rector, Mag. Julián Rodríguez, “la complejidad de la realidad en nuestro país, y en un mundo alterado por múltiples conflictos, está pidiendo un compromiso mayor a todas las universidades. Cada institución académica puede aportar a la mejora de la sociedad desde las disciplinas científicas en las que se destacan sus docentes e investigadores. La Universidad Austral contribuye en varios campos que son reconocidos por los rankings internacionales como el QS by Subject”.

Con la incorporación de Filosofía, la Austral se consagra como la universidad de gestión privada que más disciplinas lidera en el país. La directora del Instituto de Filosofía, Dra. Claudia Vanney, expresa el orgullo institucional que representa este ingreso: “Desde nuestro Instituto se promueven investigaciones interdisciplinares de filosofía en diálogo con las ciencias y con la teología. Haber ingresado a este ranking es una sorpresa y una alegría porque manifiesta que la calidad de la investigación que desarrollamos y que los esfuerzos puestos en la formación de investigadores de América Latina han alcanzado reconocimiento internacional”.

Por otro lado, la consultora internacional de educación superior QS Quacquarelli Symonds remarca que Argentina registra algunos de sus resultados individuales más significativos en Citas por artículo, que suele ser un reto para las universidades argentinas. Y destaca que la Universidad Austral registra las dos mayores mejoras del país en esta métrica, en Medicina y en Negocios y Management.

Sobre esto puntualmente, el Dr. Julio Durand, a cargo de la Unidad de Reputación Institucional de la Universidad Austral, indica: “Cada disciplina científica es analizada en estos rankings con criterios que varían de un campo a otro. Ser reconocidos en ámbitos tan variados como el derecho, el management o la medicina estimula el compromiso de la Universidad Austral en su conjunto para brindar una educación de calidad”.

Derecho y Medicina, dos disciplinas que continúan escalando posiciones

En 2024, y por sexto año consecutivo, la Austral se consolida como la institución de enseñanza superior de gestión privada número 1 de Argentina en Derecho y Medicina, a través de la Facultad de Derecho y la Facultad de Ciencias Biomédicas, respectivamente.

Ubicada entre las mejores 101-150 del mundo en 2024, la Facultad de Derecho de la Universidad Austral es la primera Facultad de gestión privada en la disciplina Derecho, y segunda del país después de la Universidad de Buenos Aires. Y esto lo destaca su decano el Dr. Manuel García-Mansilla: “Es un orgullo para nuestra institución mantenernos por sexto año consecutivo y seguir creciendo y mejorando en el ranking QS. Los esfuerzos orientados a la gestión de la calidad académica tienen resultados concretos, como puede verse, entre otros, en el gran desempeño en los indicadores de ‘Reputación académica’ y de ‘Reputación de los Empleadores’. Esto nos deja entre las mejores 101-150 facultades de Derecho del mundo y, por tercer año consecutivo, nos posiciona mejor en los llamados tier list. Esta confirmación por parte de QS nos obliga a redoblar el compromiso de seguir por el mismo camino que venimos transitando y mantener así los niveles de excelencia que el público y nuestra trayectoria demandan”.

La Facultad de Ciencias Biomédicas (FCB) también vuelve a instalarse también como la primera de gestión privada en la disciplina Medicina por seis años seguidos.

“El plan de estudios de nuestra carrera de Medicina se estructura sobre una sólida una formación humano-científica y profesional donde cada alumno cuenta con la posibilidad de experimentar el contacto con el paciente gracias al estrecho vínculo con el Hospital Universitario Austral y la posibilidad de integrarse en forma temprana en proyectos de investigación dentro del Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional. El ascenso de la carrera de Medicina en su posicionamiento en este ranking internacional es un reconocimiento a los profesores e investigadores de nuestra Facultad por su notable desarrollo en su trabajo de cada día”, considera el decano de la FCB, Dr. Guillermo Mazzolini.

La sinergia de tres unidades impulsa el ascenso en Negocios y Management

El ranking de 2024 remarca el liderazgo, por tres años consecutivos, en la disciplina Negocios y Management, gracias a la interdisciplinariedad y sinergia que se genera entre las propuestas educativas de la Facultad de Ciencias Empresariales (en sus sedes de Pilar y Rosario) y el IAE Business School, su Escuela de Negocios. En esta disciplina la Austral escala posiciones y se afianza también como la primera universidad de gestión privada de Argentina.

“En la última edición del QS by Subject 2024, en Business & Management Studies la Universidad Austral ha logrado ascender significativamente en el ranking: hemos pasado de ocupar el rango de 201-250 a posicionarnos en la categoría de 151-200 a nivel mundial. Esta excelente noticia refleja el arduo trabajo de todos quienes formamos parte del IAE Business School y de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Austral. El avance refuerza nuestra posición como una de las instituciones líderes en educación empresarial en la región. Nos enorgullece saber que nuestro compromiso con la excelencia académica y la formación integral de nuestros participantes está siendo reconocido a nivel internacional”, expresa la decana del IAE Business School, Dra. Carolina Dams.

Por su parte, la decana de la Facultad de Ciencias Empresariales (sede Rosario), Mag. Ana Galiano, remarca que “este nuevo reconocimiento nos impulsa a seguir fortaleciendo nuestro compromiso con cada una de las personas que pasa por nuestras aulas y con la región en la que trabajamos, procurando mantener nuestra cercanía con las necesidades del mundo empresarial, apostando por la formación integral de nuestros graduados y por la generación conjunta de proyectos disruptivos y sostenibles con una mirada de impacto global”.

En línea con esta lectura, el decano de la Facultad de Ciencias Empresariales (sede Buenos Aires), Mag. Luis Dambra, agrega: “Desde nuestra Facultad, trabajamos fuertemente para que los estudiantes adquieran sólidos conocimientos técnicos pero con una visión holística que les permite abordar las problemáticas empresariales del siglo XXI en una forma innovadora, desarrollando a su vez habilidades llamadas blandas pero esenciales para la competitividad moderna, como el trabajo en equipo, resiliencia, perseverancia, capacidad de adaptación rápida a los cambios de entorno, siempre con una base ética sólida”.

 

Los resultados completos de las clasificaciones QS se pueden ver en el siguiente link: https://www.TopUniversities.com/subject-rankings/2024

 


Ultimas Noticias

13/06/2024
EVENTOS

Llaryora y Passerini dieron inicio a la IV Cumbre Mundial de Economía Circular

Se desarrolla hasta el sábado en el Complejo Ferial Córdoba y reúne a todos los actores relevantes en este nuevo modelo productivo y sustentable. Las actividades son con entrada libre y gratuita. También se pueden seguir vía virtual.

Leer más
12/06/2024
RELIGIÓN

El santuario de Sampacho se convirtió en Basílica, el Intendente Roberto Casari estuvo presente

El Intendente Roberto Casari el pasado lunes 10, participó de la ceremonia religiosa encabezada por el cardenal Ángel Rossi, Arzobispo de Córdoba, en la que el santuario de Nuestra Señora de la Consolata, en Sampacho, se convirtió oficialmente en Basílica. También estuvo el Gobernador de la Provincia Martín Llaryora.

Leer más

Deportes

10/06/2024
FÚTBOL REGIONAL PRIMERA A

Un empate con sabor amargo

En el marco de la Fecha 15° del Torneo Apertura "Hugo Battaglino" de Primera División A que organiza la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto, San Martín en su estadio Parque Centenario empato en un tanto por bando ante Deportivo Río Cuarto, que pisaba el verde césped del Parque entonado, tras la goleada que le propinó en la fecha anterior por cuatro a cero a Alberdi.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

CBAX Fest: los deportes extremos comenzaron su gira provincial en Río Cuarto

El flamante Parque Sur de Río Cuarto, fue sede de la primera edición del CBAX Fest. Fue el primer encuentro de una serie que recorrerá varios puntos del territorio provincial. En el evento hubo clases abiertas de deportes urbanos, bandas en vivo y demos en un evento para toda la familia.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

El Desafío Ruta 40 ya se vive en Córdoba

El Complejo Ferial Córdoba abrió sus puertas al público el pasado sábado. El evento del Rally Raid 2024 cuenta con 115 participantes inscriptos.  El lanzamiento de la carrera fue ayer domingo desde las 19.30hs. desde la rampa emplazada en el Complejo Ferial.

Leer más

Espectáculos

12/06/2024
MÚSICA

Chita en C Art Media: una lección de cómo resaltar sin aturdir

En esta nueva era artística, la cantante reemplaza el R&B por un pop limpio y con P mayúscula, con la voz dolida pero sedosa.

Leer más
23/05/2024
EVENTOS

No Te Va Gustar celebra sus 30 años en San Francisco

No Te Va Gustar celebra 30 años de música en San Francisco Será el próximo Viernes 7 de Junio ​​​​a las 21:30hs en Bomberos Voluntarios (Garibaldi 397) . Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del sistema xlabasto.com.ar o en elvisentradas.com.ar .

Leer más
17/05/2024
MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

Leer más