23/04/2024 | Provinciales

ECONOMÍA

La Provincia lanzó un plan para facilitar que más familias accedan al esquema de subsidios de la tarifa eléctrica

La Provincia lanzó un plan para facilitar que más familias accedan al esquema de subsidios de la tarifa eléctrica
La recategorización de usuarios residenciales está disponible para clientes de EPEC y de las 204 cooperativas que prestan el servicio.  Se montarán puestos fijos para asesorar y atender a los vecinos. El trámite también se puede realizar vía web.  El 40 por ciento de los hogares cordobeses están registrados en la Secretaría de Energía de la Nación como categoría N1, no reciben subsidios y pagan tarifa plena.

El Gobierno de la Provincia de Córdoba lanzó este martes el Plan de Recategorización de Usuarios Residenciales de Energía Eléctrica. La iniciativa oficial tiene como objetivo primordial facilitar que más hogares accedan al esquema de subsidios de la tarifa eléctrica, según el nivel de ingresos familiares. 

En 2022 el Gobierno Nacional implementó el Régimen de segmentación de subsidios con el fin de ubicar a los usuarios residenciales de energía según ingresos y bienes del grupo familiar en 3 categorías (N1, N2, N3).

Un relevamiento de la Provincia reveló que actualmente el 40 por ciento de los usuarios está registrado como categoría N1, es decir, la más alta, que no cuenta con subsidios y paga la tarifa plena. Ese segmento corresponde a familias con ingresos mensuales totales equivalentes o superiores a 3,5 canastas básicas ($2.706.847,85), que tienen 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años y tres o más inmuebles. 

Para las autoridades provinciales esto obedece a dos razones. Por un lado, a los usuarios que no se inscribieron en su momento, la Secretaría de Energía de la Nación les asignó esta categoría. Otra razón puede encontrarse en la falta de actualización de datos de ingresos por parte de los usuarios.

El plan lanzado por el Gobierno Provincial busca brindar acompañamiento y asesoramiento para que los usuarios cordobeses puedan revisar su situación y realizar el trámite de recategorización según su nivel actual de ingresos. 

“Es muy importante, porque los usuarios N1 pagan hasta tres veces más que quienes se encuentran categorizados como N3”, ejemplificó el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López. 

“Instamos a todos a que revisen la categoría en la que están inscriptos y, en caso de ser necesario, la modifiquen. Y a quienes no se han inscripto los invitamos a que realicen el trámite”, explicó López. 

En los próximos días, los usuarios que tengan condición de N1 recibirán un WhatsApp o mail con información útil y recomendaciones para iniciar el asesoramiento. 

La iniciativa del Gobierno de la Provincia de Córdoba alcanza tanto a los usuarios de EPEC y a los hogares que reciben el suministro a través de las 204 cooperativas que prestan el servicio en toda la provincia.  

El ministro de Cooperativas y Mutuales, Martín Gill, destacó «el trabajo en conjunto impulsado por el gobernador para lograr justicia y equidad distributiva en la tarifa de energía eléctrica. Por ello es importante promover y asistir a los cordobeses con el trámite de categorización y recategorización de los usuarios residenciales”.

A su turno, el presidente de EPEC, Claudio Puértolas, indicó que se abordará «la asistencia a los usuarios, con asesoramiento y acompañamiento en todos los sectores, en cada ciudad y localidad del interior de la Provincia”. 

A esto añadió que “se trabajará en conjunto con las municipalidades para que acompañen esta iniciativa. En la ciudad de Córdoba contaremos con equipos que brinden soporte y asesoramiento en CPC, centros Vecinales y centros de atención comercial”.

Cómo realizar el trámite

Para iniciar este proceso, los ciudadanos deben ingresar a www.argentina.gob.ar/subsidios y seleccionar el recuadro verde que indica «Completar el formulario de Inscripción«. En tres simples pasos, podrán cargar la información requerida, previa preparación de documentos como la factura de energía eléctrica, DNI, número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años, monto de los ingresos de bolsillo de cada integrante mayor de 18 años y una dirección de correo electrónico.

El primer paso consiste en aceptar que la información proporcionada tiene carácter de declaración jurada y completar todos los datos solicitados. Luego, se procede al segundo paso, donde se ingresa la información sobre el servicio de energía eléctrica, incluyendo la carga de capturas de pantalla del número de contrato y medidor presentes en la factura. Finalmente, en el tercer paso se ingresan los detalles del hogar de manera precisa y se envía la solicitud. Al completar este proceso, se asignará un número de gestión y se podrá descargar una constancia del formulario en PDF.

Es fundamental recalcar que, si los ciudadanos ya realizaron este trámite anteriormente y han experimentado cambios en sus datos, es esencial que ingresen en «Modificar o eliminar la solicitud» para corregir la información.

Además, se han implementado acciones para facilitar la recategorización de usuarios residenciales de energía eléctrica.

Centros de atención presencial

En los próximos días se dispondrán puestos de atención en los Centros de Atención Comercial de EPEC y en las municipalidades, así como grupos de barrios aglutinados por cercanía en Córdoba Capital. La comunicación se llevará a cabo a través de SMS/Whatsapp y medios de comunicación locales.


Ultimas Noticias

13/06/2024
EVENTOS

Llaryora y Passerini dieron inicio a la IV Cumbre Mundial de Economía Circular

Se desarrolla hasta el sábado en el Complejo Ferial Córdoba y reúne a todos los actores relevantes en este nuevo modelo productivo y sustentable. Las actividades son con entrada libre y gratuita. También se pueden seguir vía virtual.

Leer más
12/06/2024
RELIGIÓN

El santuario de Sampacho se convirtió en Basílica, el Intendente Roberto Casari estuvo presente

El Intendente Roberto Casari el pasado lunes 10, participó de la ceremonia religiosa encabezada por el cardenal Ángel Rossi, Arzobispo de Córdoba, en la que el santuario de Nuestra Señora de la Consolata, en Sampacho, se convirtió oficialmente en Basílica. También estuvo el Gobernador de la Provincia Martín Llaryora.

Leer más

Deportes

10/06/2024
FÚTBOL REGIONAL PRIMERA A

Un empate con sabor amargo

En el marco de la Fecha 15° del Torneo Apertura "Hugo Battaglino" de Primera División A que organiza la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto, San Martín en su estadio Parque Centenario empato en un tanto por bando ante Deportivo Río Cuarto, que pisaba el verde césped del Parque entonado, tras la goleada que le propinó en la fecha anterior por cuatro a cero a Alberdi.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

CBAX Fest: los deportes extremos comenzaron su gira provincial en Río Cuarto

El flamante Parque Sur de Río Cuarto, fue sede de la primera edición del CBAX Fest. Fue el primer encuentro de una serie que recorrerá varios puntos del territorio provincial. En el evento hubo clases abiertas de deportes urbanos, bandas en vivo y demos en un evento para toda la familia.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

El Desafío Ruta 40 ya se vive en Córdoba

El Complejo Ferial Córdoba abrió sus puertas al público el pasado sábado. El evento del Rally Raid 2024 cuenta con 115 participantes inscriptos.  El lanzamiento de la carrera fue ayer domingo desde las 19.30hs. desde la rampa emplazada en el Complejo Ferial.

Leer más

Espectáculos

12/06/2024
MÚSICA

Chita en C Art Media: una lección de cómo resaltar sin aturdir

En esta nueva era artística, la cantante reemplaza el R&B por un pop limpio y con P mayúscula, con la voz dolida pero sedosa.

Leer más
23/05/2024
EVENTOS

No Te Va Gustar celebra sus 30 años en San Francisco

No Te Va Gustar celebra 30 años de música en San Francisco Será el próximo Viernes 7 de Junio ​​​​a las 21:30hs en Bomberos Voluntarios (Garibaldi 397) . Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del sistema xlabasto.com.ar o en elvisentradas.com.ar .

Leer más
17/05/2024
MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

Leer más