25/04/2024 | Regionales

TECNOLOGÍA

Con un clúster Agtech, Río Cuarto se perfila como capital de la biotecnología

Con un clúster Agtech, Río Cuarto se perfila como capital de la biotecnología
Llaryora lanzó el clúster que apostará a la agricultura de base tecnológica. Vinculará la labor del Estado, la academia y el sector privado, para potenciar la producción agrobioindustrial en la región.

El gobernador Martín Llaryora encabezó en Río Cuarto el lanzamiento del Clúster Agtech, un ambicioso proyecto que reúne a la Provincia, empresas del sector privado y del sector académico para promover el desarrollo agrobioindustrial y convertir a la región en una referencia latinoamericana y global en este campo.

El clúster aspira a convertirse en epicentro del desarrollo agrotecnológico y abarcar no sólo a la región sur de Córdoba, sino también extenderse a toda la Pampa Húmeda.

Con esa premisa, 20 entidades provenientes de los sectores público, privado y académicos se sumaron al proyecto.

En la presentación concretada en la planta de Bio 4, Llaryora dijo que el clúster será fundamental para potenciar la competitividad del sector agropecuario, con una fuerte apuesta a la adopción de tecnología y la innovación.

Llaryora puntualizó que Río Cuarto y la región “están destinadas a ser una de las grandes capitales globales en materia de biotecnología”. Agregó que las ramas vinculadas a las ciencias de la vida están actualmente protagonizando una revolución que impacta en la producción.

En ese sentido, el mandatario indicó que las firmas del sector se convertirán “en un par de años en los nuevos unicornios”. Para potenciar este dinamismo, el gobernador remarcó que “como Estado vamos a estar acompañando a Río Cuarto y al sur provincial, como hicimos en su momento con el software, como hicimos con otros clústeres”.

“Si estamos todos juntos, empresarios, gobiernos municipal y provincial, universidades, y tiramos para el mismo lado, Córdoba tiene todo para ser una potencia global en materia de biotecnología y tecnología agropecuaria”, agregó.

En la misma línea, el Gobierno provincial trasladó, meses atrás, la sede central de la Agencia de Innovación y Emprendimiento a la ciudad de Río Cuarto.

También la Agencia de Competitividad está orientando esfuerzos en la región para fortalecer el agregado de valor.

Quiénes están

El clúster está integrado por el sector público, con instituciones como la Agencia Competitividad y el Estado en un 30%; el sector académico con instituciones públicas y privadas en un 10%; y el 60% restante corresponde al sector privado con empresas agropecuarias y tecnológicas.

Se trata de Bioetanol Río Cuarto SA (Bio4), Agro Medanos SA, R4 Ventures SA (Pampa Start VC), Hendercross Global SA, Teknal SA, Intercity Comunicaciones SA, Futit Services SRL, Federico Boehler, BULI Agropecuaria SA, Tingonbu SA, Agro Agility SA, Hub4 Asociación Civil, Universidad Nacional de Río Cuarto, Sociedad Rural de Río Cuarto, Municipalidad de Río Cuarto, Fundación para el Desarrollo Local y Regional, Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (Fada), Universidad Siglo 21, INTA, Red de Innovación Local y la Agencia Competitividad Córdoba.

Esta última agencia contribuye de manera efectiva aportando el 50% de los costos de honorarios de clúster manager, es decir el responsable de articular el proyecto, y de la asistencia para su ejecución.

Qué es Agtech

El término es una abreviatura en inglés de Agricultural Technology. Se refiere a la industria de la tecnología agrícola e incluye a todos los emprendimientos que utilizan una amplia gama de nuevas tecnologías para aumentar la productividad, eficiencia y rentabilidad de la industria.

La llamada zona núcleo de la que Río Cuarto constituye un punto de desarrollo agrobioindustrial con alto valor agregado. La tarea del clúster es potenciar toda esa capacidad ya desarrollada.

De hecho, Río Cuarto presenta las características esenciales para conformar un clúster: además de ser un polo tecnológico y científico regional, sus actores se encuentran geográficamente concentrados, están interconectados y pertenecen a una misma cadena de valor o a varias vinculadas entre sí como, por ejemplo, producción de maquinaria agrícola, investigación genética, desarrollo de software, herbicidas, etc.

De Río Cuarto al mundo

El clúster aspira a convertirse en epicentro del desarrollo agrotecnológico.

Además, se inserta en la corriente global que impulsa la optimización de la gestión y producción agrícola, que requiere la innovación agrícola y el uso de la tecnología dentro del sector, como vía para combatirla pobreza, satisfacer la creciente demanda de alimentos y hacer frente a los efectos del cambio climático.

El gobernador estuvo acompañado por el intendente de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas; el ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta, en su carácter de titular de la Agencia de Competitividad Córdoba (AC); Federico Cola, presidente del clúster y Rafael Ibáñez, vicepresidente primero del clúster.

 


Ultimas Noticias

13/06/2024
EVENTOS

Llaryora y Passerini dieron inicio a la IV Cumbre Mundial de Economía Circular

Se desarrolla hasta el sábado en el Complejo Ferial Córdoba y reúne a todos los actores relevantes en este nuevo modelo productivo y sustentable. Las actividades son con entrada libre y gratuita. También se pueden seguir vía virtual.

Leer más
12/06/2024
RELIGIÓN

El santuario de Sampacho se convirtió en Basílica, el Intendente Roberto Casari estuvo presente

El Intendente Roberto Casari el pasado lunes 10, participó de la ceremonia religiosa encabezada por el cardenal Ángel Rossi, Arzobispo de Córdoba, en la que el santuario de Nuestra Señora de la Consolata, en Sampacho, se convirtió oficialmente en Basílica. También estuvo el Gobernador de la Provincia Martín Llaryora.

Leer más

Deportes

10/06/2024
FÚTBOL REGIONAL PRIMERA A

Un empate con sabor amargo

En el marco de la Fecha 15° del Torneo Apertura "Hugo Battaglino" de Primera División A que organiza la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto, San Martín en su estadio Parque Centenario empato en un tanto por bando ante Deportivo Río Cuarto, que pisaba el verde césped del Parque entonado, tras la goleada que le propinó en la fecha anterior por cuatro a cero a Alberdi.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

CBAX Fest: los deportes extremos comenzaron su gira provincial en Río Cuarto

El flamante Parque Sur de Río Cuarto, fue sede de la primera edición del CBAX Fest. Fue el primer encuentro de una serie que recorrerá varios puntos del territorio provincial. En el evento hubo clases abiertas de deportes urbanos, bandas en vivo y demos en un evento para toda la familia.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

El Desafío Ruta 40 ya se vive en Córdoba

El Complejo Ferial Córdoba abrió sus puertas al público el pasado sábado. El evento del Rally Raid 2024 cuenta con 115 participantes inscriptos.  El lanzamiento de la carrera fue ayer domingo desde las 19.30hs. desde la rampa emplazada en el Complejo Ferial.

Leer más

Espectáculos

12/06/2024
MÚSICA

Chita en C Art Media: una lección de cómo resaltar sin aturdir

En esta nueva era artística, la cantante reemplaza el R&B por un pop limpio y con P mayúscula, con la voz dolida pero sedosa.

Leer más
23/05/2024
EVENTOS

No Te Va Gustar celebra sus 30 años en San Francisco

No Te Va Gustar celebra 30 años de música en San Francisco Será el próximo Viernes 7 de Junio ​​​​a las 21:30hs en Bomberos Voluntarios (Garibaldi 397) . Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del sistema xlabasto.com.ar o en elvisentradas.com.ar .

Leer más
17/05/2024
MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

Leer más