11/05/2024 | Provinciales

SOCIEDAD

Llaryora puso en marcha el Plan Integral para la Primera Infancia

Llaryora puso en marcha el Plan Integral para la Primera Infancia
Contiene programas para niños de hasta tres años, y alcanza también al personal a cargo de su cuidado. En esta primera etapa, se aplicará a través de las 500 salas cuna que funcionan en la provincia.

El gobernador Martín Llaryora, junto a la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, presentaron el Plan Integral para la Primera Infancia, destinado a niños de hasta tres años.

El mismo incluye una serie de acciones y programas específicos en cuatro dimensiones: educación, salud, infraestructura y fortalecimiento institucional.

No obstante, el impacto trasciende a esta población, ya que brindará capacitación formal a más de 3.000 mujeres que realizan tareas de cuidado, y beneficiará con oportunidades de trabajo a otras 200 personas que tendrán a cargo la confección de delantales, construcción de juegos didácticos y ciertas refacciones edilicias, lo que convierte a este plan integral en una verdadera política pública circular.

“Córdoba no va a dejar a ningún niño sin un plato de comida, sin la posibilidad de educarse, y sin la posibilidad de formarse. Pese a la crisis, los esfuerzos deben estar orientados a que los niños reciban atención médica, sean escolarizados y socialicen a una edad temprana”, aseguró el mandatario.

En la misma línea, Llaryora resaltó que “debemos cuidar de ellos porque sin nuestros pequeños no hay futuro. Es por eso, que voy a construir la infraestructura necesaria para todos ustedes”.

 A su turno, la ministra Montero precisó que en las 500 Salas Cuna de Córdoba concurren hoy 20.538 niños, de 12.517 familias, y se desempeñan como cuidadoras, educadoras y cocineras 3.074 mujeres. A esa comunidad se llegará con acciones sanitarias y de educación provenientes de distintos niveles del Estado, abriendo además oportunidades de trabajo a la economía social.

“El objetivo de estos programas es poder articular la política pública en todos sus niveles con lo que entendemos que es el verdadero desarrollo humano, el cuidado de nuestras infancias y el desarrollo del trabajo en la responsabilidad hacia quienes cuidan a todos estos niños y niñas”, agregó Liliana Montero.

A su vez, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, señaló la relevancia que tienen los espacios para la primera infancia en el desempeño escolar de los niños. “El sistema educativo provincial reconoce claramente que no es lo mismo aquel alumno que pasó por una sala cuna que aquel que no pasó”, dijo.

En el plano de Educación, se anunció el programa “Construyendo saberes” destinado a docentes de nivel inicial que se desempeñan en las Salas Cuna, a quienes se les reconocerá su trayectoria con puntaje docente. Allí, podrán acceder a capacitaciones permanentes y a la consulta abierta para el diseño curricular del Ciclo maternal.

En este sentido, Llaryora reconoció la labor fundamental de las maestras de cada Sala Cuna, y valorizó el sacrificio y dedicación brindada.

Puntapié inicial: 500 Salas Cuna

En esta primera etapa, el Plan Integral se aplicará a través de las 500 Salas Cuna que funcionan en la provincia, programa transversal creado hace 10 años que es altamente valorado en todo el territorio cordobés. De los 500 espacios para la primera infancia, 142 de la capital provincial son gestionados por Organizaciones no Gubernamentales (ONG), que también serán beneficiadas por la Provincia.

La secretaría de Coordinación y Fortalecimiento Familiar, Eugenia Pomazán, explicó las novedades principales del Plan que fueron recibidas con gran expectativa por el auditorio. Y expresó que: “En estos tiempos es muy importante acompañar a todos estos niños y niñas. Ellos serán quienes construyan el mundo que todos queremos, y harán que se respete el derecho de todas las personas.”

El acto de lanzamiento contó con la presencia de la rectora de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), Julia Oliva Cúneo, y demás autoridades provinciales y municipales.

Prioridad para crecer: de qué se trata el Plan Integral

El Plan Integral para la Primera Infancia gira en torno a cuatro ejes: Educación, Salud, Infraestructura y Fortalecimiento institucional.

En el ámbito educativo, tal como anunció el gobernador Llaryora, se presentó el programa «Construyendo saberes», dirigido a maestras de nivel inicial que trabajan en Salas Cuna. Se les otorgará puntaje docente por su experiencia, y tendrán acceso a formación continua y participación en la elaboración del currículo para el Ciclo maternal.

Para los educadores auxiliares, a partir de un convenio firmado por el Ministerio de Desarrollo Humano con la Universidad Provincial, estará disponible un trayecto formativo sobre primera infancia. Comenzará en el presente mes de mayo, contempla cuatro módulos con instancias de cursado virtual y presencial, y recibirá certificación oficial. En cuanto al personal de cocina, en articulación con la Municipalidad de Córdoba, se facilitará el acceso al curso para tramitar el carnet de Manipulación Segura de Alimentos.

Además, se anunció el acompañamiento por parte del Ministerio de Educación para garantizar la terminalidad de los estudios secundarios de todo el personal de las salas cuna.

En el eje Salud se destaca el programa “Mi primer programa de salud” que incluye acciones de vigilancia epidemiológica sobre controles periódicos, vacunación obligatoria, nutrición y rastreo de enfermedades específicas. Contempla también campañas y acciones de sensibilización y difusión de hábitos saludables destinadas a familias, referentes e instituciones que acompañan en la crianza.

En el aspecto vinculado a Infraestructura, a través del programa ministerial “Cimientos, construyendo un futuro sólido” se propondrán refacciones y mejoras edilicias en distintas salas cuna, las cuales serán equipadas con material didáctico y con kits de pedagogía Montessori, que promueven la estimulación, el arte y el desarrollo junto con el juego.

El cuarto eje apunta al fortalecimiento de estas instituciones, dotándolas de mayor inversión para su funcionamiento y optimizando la entrega de recursos tales como leche, pañales y módulos alimentarios.


Ultimas Noticias

13/06/2024
EVENTOS

Llaryora y Passerini dieron inicio a la IV Cumbre Mundial de Economía Circular

Se desarrolla hasta el sábado en el Complejo Ferial Córdoba y reúne a todos los actores relevantes en este nuevo modelo productivo y sustentable. Las actividades son con entrada libre y gratuita. También se pueden seguir vía virtual.

Leer más
12/06/2024
RELIGIÓN

El santuario de Sampacho se convirtió en Basílica, el Intendente Roberto Casari estuvo presente

El Intendente Roberto Casari el pasado lunes 10, participó de la ceremonia religiosa encabezada por el cardenal Ángel Rossi, Arzobispo de Córdoba, en la que el santuario de Nuestra Señora de la Consolata, en Sampacho, se convirtió oficialmente en Basílica. También estuvo el Gobernador de la Provincia Martín Llaryora.

Leer más

Deportes

10/06/2024
FÚTBOL REGIONAL PRIMERA A

Un empate con sabor amargo

En el marco de la Fecha 15° del Torneo Apertura "Hugo Battaglino" de Primera División A que organiza la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto, San Martín en su estadio Parque Centenario empato en un tanto por bando ante Deportivo Río Cuarto, que pisaba el verde césped del Parque entonado, tras la goleada que le propinó en la fecha anterior por cuatro a cero a Alberdi.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

CBAX Fest: los deportes extremos comenzaron su gira provincial en Río Cuarto

El flamante Parque Sur de Río Cuarto, fue sede de la primera edición del CBAX Fest. Fue el primer encuentro de una serie que recorrerá varios puntos del territorio provincial. En el evento hubo clases abiertas de deportes urbanos, bandas en vivo y demos en un evento para toda la familia.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

El Desafío Ruta 40 ya se vive en Córdoba

El Complejo Ferial Córdoba abrió sus puertas al público el pasado sábado. El evento del Rally Raid 2024 cuenta con 115 participantes inscriptos.  El lanzamiento de la carrera fue ayer domingo desde las 19.30hs. desde la rampa emplazada en el Complejo Ferial.

Leer más

Espectáculos

12/06/2024
MÚSICA

Chita en C Art Media: una lección de cómo resaltar sin aturdir

En esta nueva era artística, la cantante reemplaza el R&B por un pop limpio y con P mayúscula, con la voz dolida pero sedosa.

Leer más
23/05/2024
EVENTOS

No Te Va Gustar celebra sus 30 años en San Francisco

No Te Va Gustar celebra 30 años de música en San Francisco Será el próximo Viernes 7 de Junio ​​​​a las 21:30hs en Bomberos Voluntarios (Garibaldi 397) . Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del sistema xlabasto.com.ar o en elvisentradas.com.ar .

Leer más
17/05/2024
MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

Leer más