15/05/2024 | Provinciales

PREVENCIÓN

Prevención de incendios: Llaryora inauguró la Base Operativa Las Tapias

Prevención de incendios: Llaryora inauguró la Base Operativa Las Tapias
Es el primero de cuatro dispositivos que estarán distribuidos en todo el territorio provincial. Cuenta con pista de aterrizaje multipropósito, contenedores marítimos habitables, perforaciones de agua, sistemas de bombeo y tanques australianos de 300.000 litros para reservorio de agua. El gobernador Martín Llaryora recordó la nueva legislación vigente e instó a los productores a avanzar en los cortafuegos como medida preventiva.

El gobernador Martín Llaryora inauguró la Base Operativa Las Tapias, en el departamento Río Cuarto, construida en el marco del Proyecto de Prevención, Control y Remediación de Incendios Forestales en la Provincia de Córdoba.

Se trata de la primera que se inaugura, resultado del trabajo articulado para dar respuesta a la gestión de riesgos y beneficiar a productores y empresas agroindustriales con soluciones integrales.

“Esto muestra que cuando los productores, el Gobierno y las instituciones hacemos las cosas serias y le damos continuidad en el tiempo, podemos concretar grandes logros”, destacó Llaryora.

Al mismo tiempo, el mandatario provincial definió que “para actuar mejor, hay que prevenir y por ello está nueva base ópera es clave para evitar la propagación del fuego”.

En tal sentido, recordó que la nueva legislación exige a productores rurales cuyos terrenos se encuentran en áreas boscosas mantener estas en condiciones y practicar medidas que evitan la propagación del fuego.

La Base Operativa Las Tapias cuenta con pista de aterrizaje multipropósito de 1400 metros, contenedores marítimos habitables, perforaciones de agua, sistemas de bombeo, tanques australianos de 300.000 litros para reservorio de agua para proveer a bomberos, con sus equipamientos aéreos y terrestre.

También antenas y sistemas de comunicación, tanques de combustible móviles; es decir, todo lo necesario para la operación eficiente, eficaz y segura de los aviones hidrantes.

Para complementar esta base se pusieron en valor 113 kilómetros de pasos, faltando solo 20 kilómetros para culminar la obra junto a la construcción de vados, tranqueras y nivelaciones finales.

El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, destacó que “esta pista es una herramienta importante para la gestión integral de la lucha contra los incendios. Se ejecutó en el marco del programa Girsar, que incluye cuatro bases operativas, y es financiado por el BIRF y la Provincia en beneficio de la producción agropecuaria».

Cabe destacar que esta pista fue posible gracias a la donación de 17,5 hectáreas del productor Roberto Quadrelli, y el aporte de la Provincia para beneficio de productores y cordobeses de la zona.

La primera de cuatro bases en todo el territorio

Casi 5 millones de hectáreas en Córdoba, equivalentes al 30% del territorio, se encuentran en zonas de riesgo de incendios, y es clave minimizar pérdidas productivas, ambientales, socioculturales y económicas.

Para incrementar la eficiencia y eficacia en el control y prevención, se trabaja en infraestructura a través de la construcción de cuatro bases operativas en el norte, noroeste y sur de la provincia; pasos de acción preventiva; viveros de producción de especies nativas y bancos de germoplasma; capacitación y asistencia técnica y equipamiento para el fortalecimiento institucional.

A través del Programa de Gestión Integral de los Riesgos en el Sistema Agroindustrial Rural, se lleva adelante esta iniciativa con financiamiento del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento y el Estado provincial, totalizando una inversión que supera los 5 millones de dólares.

El desarrollo de las obras está a cargo de la Unidad Ejecutora Córdoba, perteneciente al ministerio de Bioagroindustria, mientras que la custodia y mantenimiento de las bases será responsabilidad del ministerio de Seguridad.

El objetivo es gestionar de manera integral los riesgos de la agroindustria, adoptando acciones de mitigación y transferencia de peligros y de atención a situaciones de emergencias agropecuarias.

Estuvieron presentes junto al gobernador, el ministro Seguridad, Juan Pablo Quinteros; el secretario de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes, Marcelo Sornada; el director provincial de Aeronáutica, Jorge Molina; el director de Infraestructura Agropecuaria y coordinador de la Unidad Ejecutora Provincial, Franco Mugnaini; la decana de la facultad de Agronomía y Veterinaria, Carmen Cholaky; y representantes de la Comisión de Enlace y del sector agropecuario.


Ultimas Noticias

13/06/2024
EVENTOS

Llaryora y Passerini dieron inicio a la IV Cumbre Mundial de Economía Circular

Se desarrolla hasta el sábado en el Complejo Ferial Córdoba y reúne a todos los actores relevantes en este nuevo modelo productivo y sustentable. Las actividades son con entrada libre y gratuita. También se pueden seguir vía virtual.

Leer más
12/06/2024
RELIGIÓN

El santuario de Sampacho se convirtió en Basílica, el Intendente Roberto Casari estuvo presente

El Intendente Roberto Casari el pasado lunes 10, participó de la ceremonia religiosa encabezada por el cardenal Ángel Rossi, Arzobispo de Córdoba, en la que el santuario de Nuestra Señora de la Consolata, en Sampacho, se convirtió oficialmente en Basílica. También estuvo el Gobernador de la Provincia Martín Llaryora.

Leer más

Deportes

10/06/2024
FÚTBOL REGIONAL PRIMERA A

Un empate con sabor amargo

En el marco de la Fecha 15° del Torneo Apertura "Hugo Battaglino" de Primera División A que organiza la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto, San Martín en su estadio Parque Centenario empato en un tanto por bando ante Deportivo Río Cuarto, que pisaba el verde césped del Parque entonado, tras la goleada que le propinó en la fecha anterior por cuatro a cero a Alberdi.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

CBAX Fest: los deportes extremos comenzaron su gira provincial en Río Cuarto

El flamante Parque Sur de Río Cuarto, fue sede de la primera edición del CBAX Fest. Fue el primer encuentro de una serie que recorrerá varios puntos del territorio provincial. En el evento hubo clases abiertas de deportes urbanos, bandas en vivo y demos en un evento para toda la familia.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

El Desafío Ruta 40 ya se vive en Córdoba

El Complejo Ferial Córdoba abrió sus puertas al público el pasado sábado. El evento del Rally Raid 2024 cuenta con 115 participantes inscriptos.  El lanzamiento de la carrera fue ayer domingo desde las 19.30hs. desde la rampa emplazada en el Complejo Ferial.

Leer más

Espectáculos

12/06/2024
MÚSICA

Chita en C Art Media: una lección de cómo resaltar sin aturdir

En esta nueva era artística, la cantante reemplaza el R&B por un pop limpio y con P mayúscula, con la voz dolida pero sedosa.

Leer más
23/05/2024
EVENTOS

No Te Va Gustar celebra sus 30 años en San Francisco

No Te Va Gustar celebra 30 años de música en San Francisco Será el próximo Viernes 7 de Junio ​​​​a las 21:30hs en Bomberos Voluntarios (Garibaldi 397) . Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del sistema xlabasto.com.ar o en elvisentradas.com.ar .

Leer más
17/05/2024
MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

Leer más