16/05/2024 | Deportes

MARATÓN

Llega la 48° Edición de Carrera Maya la competencia más tradicional de la Argentina

Llega la 48° Edición de Carrera Maya la competencia más tradicional de la Argentina
Un evento nacido en 1972 para celebrar el Día de la Patria a puro deporte. Este año, más de 12.000 corredores disputarán el clásico circuito de 10K y los participativos de 3K en los Bosques de Palermo, junto con más de 100 atletas de elite que confirmaron su participación.

El sábado 25 de mayo se llevará a cabo la 48ª edición de Carrera Maya, una de las pruebas históricas más esperadas por los atletas de todo el país.

La largada de los 10 kilómetros está prevista para las 8 h desde Avenida Figueroa Alcorta y Avenida Monroe, en los bosques de Palermo, mientras que la participativa de 3 kilómetros será a las 9.30 h.

Para participar, los interesados se pueden registrar en el sitio oficial de Club de Corredores, donde encontrarán la información detallada sobre el circuito y la entrega de kitsComo cada año, los corredores de alto rendimiento tendrán una participación destacada.

Entre los 100 atletas de élite que ya confirmaron su presencia se encuentran Joaquín Arbe, (Olímpico en Tokio 2020/1 y récord Argentino de Maratón), Fabián Manrique, Agustina Landers, Daiana Ocampo  y Karina Fuentealba, entre otros.

Dentro del marco del evento, la organización de Carrera Maya realizará un homenaje al máximo ganador de esta competencia: Juan Adolfo Carrizo, con siete triunfos consecutivos (1973 a 1979) y ocho en total (1982). Con 74 años, Carrizo correrá esta 48ª edición acompañado con su familia. Otras homenajeadas serán las atletas Florencia Borelli y Daiana Ocampo, clasificadas a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Nacida en 1972, Carrera Maya se confirma como una verdadera fiesta patria. Su clásica largada se diferencia por el despliegue de una bandera argentina de 50 metros de largo mientras suena el Himno Nacional Argentino cantado por un reconocido tenor. Al evento se suman shows de folclore, mientras personajes de la época (caballeros, damas antiguas y mazamorreras) circularán entre el público y esperarán a los corredores en la línea de meta. Sobre el escenario, el bailarín Néstor “Trapito” Gude volverá a sorprender al público con la destreza de las boleadoras al ritmo del malambo.

 HISTORIA DE CARRERA MAYA

En 1971, la Federación Atlética Metropolitana (FAM) encargó al locutor y periodista deportivo José María Muñoz -uno de los fundadores del Club Sudamérica, la Oral Deportiva y apasionado por el deporte- idear un evento para apoyar al atletismo argentino. Junto con el Presidente de la Federación, Juan José Taccone, y su colega Gonzalo Pertierra crearon FIESTAS MAYAS, la competencia que reuniría a los atletas federados y amateurs.

En la actualidad, el nombre de la competencia cambió a CARRERA MAYA y la organización se encuentra a cargo de Club de Corredores, empresa líder en organización de carreras de aventura y de calle en América Latina, con más de 27 años de experiencia. Sin embargo, el evento conserva el mismo espíritu deportivo y patrio, confirmándose como la prueba más tradicional del calendario atlético nacional.

 

 

 

 

 


Ultimas Noticias

14/01/2025
TURISMO

Primer fin de semana exitoso para la 62º Fiesta Provincial del Turismo de Achiras

El evento que se lleva a cabo en plaza Sarmiento, se extenderá hasta el 19 de enero. Participan músicos y artesanos locales, además hay servicio de cantina y gastronomía para disfrutar durante los diez días que dura el festival. La LBC y Eugenia Quevedo cerrarán la última noche. La Provincia entregó un aporte de $9.900.000 pesos a la municipalidad de Achiras para solventar costos de organización.

Leer más
11/01/2025
TURISMO

Turismo en Córdoba: Un inicio prometedor para el verano 2025

Los valles de Calamuchita, Punilla, Traslasierra y Paravachasca encabezan la lista de reservas previas para esta temporada veraniega.

Leer más

Deportes

13/01/2025
FÚTBOL NACIONAL

San Martín en el Parque Centenario derrotó 5 a 2 al Seleccionado de San Luis CEFO

En un partido muy atractivo, el conjunto Santo que dirige el Técnico Diego Campos demostró su buen juego y la eficacia al momento de definir y venció el sábado por la noche al combinado puntano CEFO por cinco tantos contra dos.

Leer más
13/01/2025
FUTBOL REGIONAL: PRIMERA A

Juan Cosio: Me siento muy cómodo y contento en San Martín, por eso no pensé en otras opciones

El joven y talentoso defensor de San Martín de Mackenna continúa un año más defendiendo los colores del "Santo Mackennense". El central que se mueve muy bien en las dos áreas, aprovechando su altura, dijo sentirse muy cómodo y contento en el club y lo seduce los desafios que se ha planteado la institución de Avenida Illia, entre esos objetivos esta ganar el Torneo Provincial.

Leer más
10/01/2025
FUTBOL NACIONAL

Este sábado San Martín recibe en el Parque al Seleccionado de San Luis (CEFO), en un partido de alto vuelo

En la noche de este sábado 11, en el estadio Parque Centenario el Santo de Mackenna recibe al CEFO, entidad integrada por jugadores profesionales que están jugando para clubes que participan en el Torneo Federal A y la B Nacional, además de otros que emigraron al fútbol del exterior.

Leer más

Espectáculos

07/01/2025
FESTIVALES

El Festival Tocadak llega a Mar del Plata

Luego de sus exitosas ediciones en Buenos Aires, el festival, caracterizado por reunir a bandas emblemáticas de la escena musical del rock alternativo y el punk, desembarca por primera vez en Mar del Plata.

Leer más
19/12/2024
FESTIVAL PUNK

2 Minutos celebra los 30 años de su emblemático disco Valentín Alsina en el Festival Tocadak

El Festival Tocadak celebra una edición muy especial, conmemorando las tres décadas de “Valentín Alsina”, el icónico disco de 2 Minutos. En esta ocasión, la banda revivirá el espíritu de su álbum debut, tocándolo en su totalidad.

Leer más
12/12/2024
QUE SEA ROCK

Quienes actuarán en el Cosquín Rock 2025

Finalmente el Cosquín Rock anunció el line up completo con el que festejará su 25 aniversario, los próximos 15 y 16 de febrero de 2025, en el clásico escenario del Valle de Punilla, Córdoba. Con más de 100 artistas y el regreso de Los Piojos, esta edición promete más rock que nunca. Quiénes tocan y cómo sacar las entradas.

Leer más