17/05/2024 | Espectáculos y Moda

MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente
La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

-¿Qué significa para vos la moda y qué te inspiró a crear Luz del Alma? ¿Cuándo y cómo nace tu marca?

-"Para mí el vestir es un medio de expresión, es una forma de denuncia de lo que sucede en el mundo pero se calla a menudo, es una herramienta de cambio para la sociedad, y también inspiración para atravesar nuestras emociones más humanas, el amor, la tristeza, la motivación, entre otras. Crear LDA  para mi fue canalizar mis mejores intenciones para el mundo y la sociedad, me inspiró la idea de mejorar la industria textil y cambiar la perspectiva / lado oscuro de esta industria. Me inspiro la problemática, y el querer encontrar una solución creativa.

LDA nace en Marzo del año 2019, unos meses después de recibirme como Diseñadora de Indumentaria  con mi tesis de prendas hechas a partir de Upcycling".

-¿Cómo es el proceso de la selección de las prendas y cuál es tu intervención?

-"Tenemos dos tipos de proveedores, las ferias americanas en donde buscamos ropa generalmente de confecciones, calidades y textiles que no se manejan facilmente en la argentina. Al elegir siempre buscamos autenticidad y  piezas únicas. La idea es encontrar en LDA prendas que no vas a encontrar en ningún otro lado.  Juntamos las cualidades de diseño, calidad, autenticidad.  Además también recibimos ropa de clientas, que deseen vender su ropa en perfecto estado que puedan tener varios ciclos de vida por delante. Ofrecemos el servicio de arreglos y limpieza para prendas que tienen el potencial, pero necesitan mejorías para volver a ingresar al mercado".

-¿Cuál es el diferencial de LDA respecto a otras marcas second hand o de upcycling?

-"Nacemos con el propósito de iluminar un lado oscuro en el mundo de la moda, nacemos con la idea de llevar información valiosa de la mano del buen vestir, propulsamos el vestir como una herramienta de comunicación de expresión libre para quienes tengan el deseo de hablar con el mundo. Nos comprometemos con nuestro contexto, el año pasado para la semana de la revolución de la moda nos juntamos con una artista tucumana para recuperar espacios públicos a través de murales y lanzar preguntas disparadoras sobre la industria de la moda, que la gente desee involucrarse con la industria y su impacto, ya que somos los consumidores quienes tienen la posibilidad de cambiar el curso de la industria.  Nuestra selección de prendas es muy meticulosa, y nos dedicamos 100% a que las prendas estén en perfecto estado, listas para usar. Aportamos contenido de valor para usarlas con creatividad e impulsamos el deseo de vestir libremente sin vernos acotados por nuestro género, talles, o el que dirán de la sociedad". 

-Fuiste una de las precursoras en impulsar esta iniciativa de “Second hand” y vintage en Tucumán, ¿cuáles fueron las barreras y las oportunidades?     

-"Las barreras más que nada los preconceptos en la gente sobre el uso de la ropa de segunda mano, no se animaban a usarla. Al no existir tanto el mundo de la segunda mano insertamos desde cero  el concepto en Tucumán, las metodologías del negocio las fuimos creando a prueba y error. Oportunidades, establecernos en nuestra provincia como una marca reconocida y con criterio para vestir de segunda mano".

-Hay un evento en Tucumán que se denomina “La Manifesto”, contanos de qué se trata, qué marcas participan y cuál es el objetivo.

-“La Manifesto” nace de un grupo de 7 jóvenes emprendedoras que tienen como objetivo llevar el mundo de la moda circular al siguiente nivel. Entre ellas también se encuentra Florencia Villafañe, creadora de “Compendio tienda vintage”, con quien venimos trabajando cada una desde su marca y su lugar pero con objetivos similares. Reunimos nuestras marcas para potenciarnos porque creemos en la colaboración y en el trabajo en equipo como un valor. Hace ya varios meses, tres días al mes hacemos nuestra feria junto a otros emprendedores locales, construyendo no sólo un espacio comercial, sino una nueva experiencia para el consumidor, dónde le brindamos información sobre su impacto en el planeta tierra, y le damos la posibilidad de tomar un rol más consciente, no sólo eso sino que pueda verlo como algo posible, y algo divertido en el transcurso".

-¿Cuáles son los planes futuros para LDA y para Rocio en lo personal?

-"En la actualidad LDA esta diversificando su público objetivo para poder crecer como empresa y marca, estamos a pocos días del lanzamiento de nuestra WEB para hacer posible los envíos a todo el país, y  comenzar con envíos Internacionales.  . Además estamos creando “Luz del Alma for men” , donde creamos un universo de segunda mano y de diseño para que los hombres también puedan vestir cool y consciente.

Finalmente nos encontramos en el camino del desarrollo de una sub marca de Luz del Alma donde diseñaremos prendas únicas hechos a partir de Upcycling, una forma más de canalizar nuestro impulso creativo de la mano de la sostenibilidad y el buen diseño".


Ultimas Noticias

13/06/2024
EVENTOS

Llaryora y Passerini dieron inicio a la IV Cumbre Mundial de Economía Circular

Se desarrolla hasta el sábado en el Complejo Ferial Córdoba y reúne a todos los actores relevantes en este nuevo modelo productivo y sustentable. Las actividades son con entrada libre y gratuita. También se pueden seguir vía virtual.

Leer más
12/06/2024
RELIGIÓN

El santuario de Sampacho se convirtió en Basílica, el Intendente Roberto Casari estuvo presente

El Intendente Roberto Casari el pasado lunes 10, participó de la ceremonia religiosa encabezada por el cardenal Ángel Rossi, Arzobispo de Córdoba, en la que el santuario de Nuestra Señora de la Consolata, en Sampacho, se convirtió oficialmente en Basílica. También estuvo el Gobernador de la Provincia Martín Llaryora.

Leer más

Deportes

10/06/2024
FÚTBOL REGIONAL PRIMERA A

Un empate con sabor amargo

En el marco de la Fecha 15° del Torneo Apertura "Hugo Battaglino" de Primera División A que organiza la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto, San Martín en su estadio Parque Centenario empato en un tanto por bando ante Deportivo Río Cuarto, que pisaba el verde césped del Parque entonado, tras la goleada que le propinó en la fecha anterior por cuatro a cero a Alberdi.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

CBAX Fest: los deportes extremos comenzaron su gira provincial en Río Cuarto

El flamante Parque Sur de Río Cuarto, fue sede de la primera edición del CBAX Fest. Fue el primer encuentro de una serie que recorrerá varios puntos del territorio provincial. En el evento hubo clases abiertas de deportes urbanos, bandas en vivo y demos en un evento para toda la familia.

Leer más
03/06/2024
DEPORTES EXTREMOS

El Desafío Ruta 40 ya se vive en Córdoba

El Complejo Ferial Córdoba abrió sus puertas al público el pasado sábado. El evento del Rally Raid 2024 cuenta con 115 participantes inscriptos.  El lanzamiento de la carrera fue ayer domingo desde las 19.30hs. desde la rampa emplazada en el Complejo Ferial.

Leer más

Espectáculos

12/06/2024
MÚSICA

Chita en C Art Media: una lección de cómo resaltar sin aturdir

En esta nueva era artística, la cantante reemplaza el R&B por un pop limpio y con P mayúscula, con la voz dolida pero sedosa.

Leer más
23/05/2024
EVENTOS

No Te Va Gustar celebra sus 30 años en San Francisco

No Te Va Gustar celebra 30 años de música en San Francisco Será el próximo Viernes 7 de Junio ​​​​a las 21:30hs en Bomberos Voluntarios (Garibaldi 397) . Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del sistema xlabasto.com.ar o en elvisentradas.com.ar .

Leer más
17/05/2024
MODA: TENDENCIAS

Diseño federal: conocé a esta creadora tucumana que apuesta a la moda consciente

La diseñadora de indumentaria tucumana, productora de moda y también estilista, Luz Arredondo es una apasionada por fomentar una moda consciente y sostenible. En una charla, nos cuenta sobre los desafíos y experiencias en encontrar soluciones para mejorar la industria textil.

Leer más